Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999

Autores
Mellado, Maria Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se plantea analizar la reconfiguración del espacio político local y provincial en la etapa democrática a través del impacto que ha generado la descentralización de funciones administrativas y políticas. Se ha tomado como laboratorio de análisis el caso de Mendoza y en particular el municipio de Maipú. La descentralización, en algunos casos, ha rediagramado el esquema de poder otorgando mayores niveles de responsabilidad a los gobiernos provinciales y locales. Las nuevas funciones, tareas y responsabilidades que desplegaron los gobiernos locales modificaron algunas prácticas políticas, redimensionaron las reglas de juego de los actores que se insertaban en un espacio geográfico y político acotado, y otorgaron al territorio una centralidad primordial para acrecentar y conservar posiciones de poder. Estas nuevas responsabilidades colaboraron para generar cambios administrativos y de gestión que acentuaron la territorialización de la política y colaboraron para sostener al partido en el gobierno. La investigación se ha servido de memorias de gobierno, documentación referente al traspaso de responsabilidades y financiamiento intra-gubernamentales, debates legislativos, prensa y entrevistas orales a los protagonistas de este proceso para poder restituir los cambios en la configuración de poder a escala territorial.
The article intends to analyze the new shape of the provincial and local political area during the democratic period through the impact generated by the decentralization of administrative and political functions. The case of Mendoza, and particularly the district of Maipú, has been taken as an object of study. Sometimes, the decentralization has modified the power-sharing by giving more responsibility to local and provincial governments. The new local government functions, tasks and responsibilities modified some political practices, reassessed the rules of the game of the actors who were becoming part of a limited political and geographical space, and gave an essential importance to the territory to increase and hold power positions. These new responsibilities, which emphasized the territorialisation of politics, contributed to sustain the party in the government and to generate administrative and managerial changes. The research has focused on government memoirs, documentation referred to the transfer of intragovernamental responsibilities and financing, legislative debates, the press and oral interviews with the protagonists of this process to be able to restore the changes in the power distribution at a territorial scale.
Fil: Mellado, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
DESCENTRALIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69423

id CONICETDig_26896c24cece78fad4caf816c415d38d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999Mellado, Maria VirginiaDESCENTRALIZACIÓNTERRITORIALIZACIÓNGOBIERNOS LOCALESMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se plantea analizar la reconfiguración del espacio político local y provincial en la etapa democrática a través del impacto que ha generado la descentralización de funciones administrativas y políticas. Se ha tomado como laboratorio de análisis el caso de Mendoza y en particular el municipio de Maipú. La descentralización, en algunos casos, ha rediagramado el esquema de poder otorgando mayores niveles de responsabilidad a los gobiernos provinciales y locales. Las nuevas funciones, tareas y responsabilidades que desplegaron los gobiernos locales modificaron algunas prácticas políticas, redimensionaron las reglas de juego de los actores que se insertaban en un espacio geográfico y político acotado, y otorgaron al territorio una centralidad primordial para acrecentar y conservar posiciones de poder. Estas nuevas responsabilidades colaboraron para generar cambios administrativos y de gestión que acentuaron la territorialización de la política y colaboraron para sostener al partido en el gobierno. La investigación se ha servido de memorias de gobierno, documentación referente al traspaso de responsabilidades y financiamiento intra-gubernamentales, debates legislativos, prensa y entrevistas orales a los protagonistas de este proceso para poder restituir los cambios en la configuración de poder a escala territorial.The article intends to analyze the new shape of the provincial and local political area during the democratic period through the impact generated by the decentralization of administrative and political functions. The case of Mendoza, and particularly the district of Maipú, has been taken as an object of study. Sometimes, the decentralization has modified the power-sharing by giving more responsibility to local and provincial governments. The new local government functions, tasks and responsibilities modified some political practices, reassessed the rules of the game of the actors who were becoming part of a limited political and geographical space, and gave an essential importance to the territory to increase and hold power positions. These new responsibilities, which emphasized the territorialisation of politics, contributed to sustain the party in the government and to generate administrative and managerial changes. The research has focused on government memoirs, documentation referred to the transfer of intragovernamental responsibilities and financing, legislative debates, the press and oral interviews with the protagonists of this process to be able to restore the changes in the power distribution at a territorial scale.Fil: Mellado, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69423Mellado, Maria Virginia; Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 5; 9; 5-2012; 9-241853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/boletin9/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis9_MELLADO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:57.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
title Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
spellingShingle Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
Mellado, Maria Virginia
DESCENTRALIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
MENDOZA
title_short Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
title_full Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
title_fullStr Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
title_full_unstemmed Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
title_sort Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999
dc.creator.none.fl_str_mv Mellado, Maria Virginia
author Mellado, Maria Virginia
author_facet Mellado, Maria Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESCENTRALIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
MENDOZA
topic DESCENTRALIZACIÓN
TERRITORIALIZACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se plantea analizar la reconfiguración del espacio político local y provincial en la etapa democrática a través del impacto que ha generado la descentralización de funciones administrativas y políticas. Se ha tomado como laboratorio de análisis el caso de Mendoza y en particular el municipio de Maipú. La descentralización, en algunos casos, ha rediagramado el esquema de poder otorgando mayores niveles de responsabilidad a los gobiernos provinciales y locales. Las nuevas funciones, tareas y responsabilidades que desplegaron los gobiernos locales modificaron algunas prácticas políticas, redimensionaron las reglas de juego de los actores que se insertaban en un espacio geográfico y político acotado, y otorgaron al territorio una centralidad primordial para acrecentar y conservar posiciones de poder. Estas nuevas responsabilidades colaboraron para generar cambios administrativos y de gestión que acentuaron la territorialización de la política y colaboraron para sostener al partido en el gobierno. La investigación se ha servido de memorias de gobierno, documentación referente al traspaso de responsabilidades y financiamiento intra-gubernamentales, debates legislativos, prensa y entrevistas orales a los protagonistas de este proceso para poder restituir los cambios en la configuración de poder a escala territorial.
The article intends to analyze the new shape of the provincial and local political area during the democratic period through the impact generated by the decentralization of administrative and political functions. The case of Mendoza, and particularly the district of Maipú, has been taken as an object of study. Sometimes, the decentralization has modified the power-sharing by giving more responsibility to local and provincial governments. The new local government functions, tasks and responsibilities modified some political practices, reassessed the rules of the game of the actors who were becoming part of a limited political and geographical space, and gave an essential importance to the territory to increase and hold power positions. These new responsibilities, which emphasized the territorialisation of politics, contributed to sustain the party in the government and to generate administrative and managerial changes. The research has focused on government memoirs, documentation referred to the transfer of intragovernamental responsibilities and financing, legislative debates, the press and oral interviews with the protagonists of this process to be able to restore the changes in the power distribution at a territorial scale.
Fil: Mellado, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description El artículo se plantea analizar la reconfiguración del espacio político local y provincial en la etapa democrática a través del impacto que ha generado la descentralización de funciones administrativas y políticas. Se ha tomado como laboratorio de análisis el caso de Mendoza y en particular el municipio de Maipú. La descentralización, en algunos casos, ha rediagramado el esquema de poder otorgando mayores niveles de responsabilidad a los gobiernos provinciales y locales. Las nuevas funciones, tareas y responsabilidades que desplegaron los gobiernos locales modificaron algunas prácticas políticas, redimensionaron las reglas de juego de los actores que se insertaban en un espacio geográfico y político acotado, y otorgaron al territorio una centralidad primordial para acrecentar y conservar posiciones de poder. Estas nuevas responsabilidades colaboraron para generar cambios administrativos y de gestión que acentuaron la territorialización de la política y colaboraron para sostener al partido en el gobierno. La investigación se ha servido de memorias de gobierno, documentación referente al traspaso de responsabilidades y financiamiento intra-gubernamentales, debates legislativos, prensa y entrevistas orales a los protagonistas de este proceso para poder restituir los cambios en la configuración de poder a escala territorial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69423
Mellado, Maria Virginia; Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 5; 9; 5-2012; 9-24
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69423
identifier_str_mv Mellado, Maria Virginia; Descentralización y reconfiguración de un espacio local: Algunas aristas de la territorialidad de la política en democracia. Mendoza, 1983-1999; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 5; 9; 5-2012; 9-24
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/boletin9/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis9_MELLADO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980618706616320
score 12.993085