Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon

Autores
Bazán, Ariana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se ha señalado que el tipo de descentralización ocurrida en los noventa en Argentina fue motivado por razones fiscales (Vilas, 2003, Descentralización de Políticas Públicas: Argentina en la Década de 1990) sin que se avanzara en cuestiones relativas a mejoras en el diseño de las políticas sectoriales, la creación de capacidades institucionales o la vinculación entre sociedad y estado. Se tomará como caso de análisis la modalidad de intervención realizada para abordar el problema habitacional en el Partido de General Pueyrredon, el mismo presenta importantes problemas en materia de vivienda que son abordados con programas propios y otros provenientes de las jurisdicciones nacional y provincial. Se intenta establecer: a) el tipo de descentralización producida en política habitacional en este Partido; b) su vinculación con la eficacia de los programas de vivienda; c) el enfoque con el que se abordan las cuestiones urbano-ambientales. Para ello se trabajó con información primaria y secundaria, analizando los documentos de los planes y programas vigentes en el territorio, y realizando entrevistas a actores clave en la política habitacional local. El análisis del caso permite arrojar como principal conclusión que el grado de descentralización de la política habitacional ha sido escaso, no deliberado y acotado a una temática en particular, el déficit cuantitativo de viviendas. Esta modalidad de descentralización: a) dificulta abordar satisfactoriamente el problema habitacional; b) no permite que los programas tengan un impacto significativo en el territorio considerado; c) no ha producido acciones tendientes a incorporar las variables urbano-ambientales en los programas.
Fil: Bazán, Ariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
V Congreso Argentino de Administración Pública, San Juan [ARG], 27-29 mayo 2009.
Materia
Descentralización
Política de Vivienda
Programas de Vivienda
Gobierno Local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:830

id NULAN_efbef1636ceab4f9c14817af910441eb
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:830
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General PueyrredonBazán, ArianaDescentralizaciónPolítica de ViviendaProgramas de ViviendaGobierno LocalSe ha señalado que el tipo de descentralización ocurrida en los noventa en Argentina fue motivado por razones fiscales (Vilas, 2003, Descentralización de Políticas Públicas: Argentina en la Década de 1990) sin que se avanzara en cuestiones relativas a mejoras en el diseño de las políticas sectoriales, la creación de capacidades institucionales o la vinculación entre sociedad y estado. Se tomará como caso de análisis la modalidad de intervención realizada para abordar el problema habitacional en el Partido de General Pueyrredon, el mismo presenta importantes problemas en materia de vivienda que son abordados con programas propios y otros provenientes de las jurisdicciones nacional y provincial. Se intenta establecer: a) el tipo de descentralización producida en política habitacional en este Partido; b) su vinculación con la eficacia de los programas de vivienda; c) el enfoque con el que se abordan las cuestiones urbano-ambientales. Para ello se trabajó con información primaria y secundaria, analizando los documentos de los planes y programas vigentes en el territorio, y realizando entrevistas a actores clave en la política habitacional local. El análisis del caso permite arrojar como principal conclusión que el grado de descentralización de la política habitacional ha sido escaso, no deliberado y acotado a una temática en particular, el déficit cuantitativo de viviendas. Esta modalidad de descentralización: a) dificulta abordar satisfactoriamente el problema habitacional; b) no permite que los programas tengan un impacto significativo en el territorio considerado; c) no ha producido acciones tendientes a incorporar las variables urbano-ambientales en los programas.Fil: Bazán, Ariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/830/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/830/1/00517.pdf V Congreso Argentino de Administración Pública, San Juan [ARG], 27-29 mayo 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:830instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:37.111Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
title Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
spellingShingle Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
Bazán, Ariana
Descentralización
Política de Vivienda
Programas de Vivienda
Gobierno Local
title_short Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
title_full Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
title_sort Efectos de la descentralización en la política de vivienda del Partido de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán, Ariana
author Bazán, Ariana
author_facet Bazán, Ariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Descentralización
Política de Vivienda
Programas de Vivienda
Gobierno Local
topic Descentralización
Política de Vivienda
Programas de Vivienda
Gobierno Local
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha señalado que el tipo de descentralización ocurrida en los noventa en Argentina fue motivado por razones fiscales (Vilas, 2003, Descentralización de Políticas Públicas: Argentina en la Década de 1990) sin que se avanzara en cuestiones relativas a mejoras en el diseño de las políticas sectoriales, la creación de capacidades institucionales o la vinculación entre sociedad y estado. Se tomará como caso de análisis la modalidad de intervención realizada para abordar el problema habitacional en el Partido de General Pueyrredon, el mismo presenta importantes problemas en materia de vivienda que son abordados con programas propios y otros provenientes de las jurisdicciones nacional y provincial. Se intenta establecer: a) el tipo de descentralización producida en política habitacional en este Partido; b) su vinculación con la eficacia de los programas de vivienda; c) el enfoque con el que se abordan las cuestiones urbano-ambientales. Para ello se trabajó con información primaria y secundaria, analizando los documentos de los planes y programas vigentes en el territorio, y realizando entrevistas a actores clave en la política habitacional local. El análisis del caso permite arrojar como principal conclusión que el grado de descentralización de la política habitacional ha sido escaso, no deliberado y acotado a una temática en particular, el déficit cuantitativo de viviendas. Esta modalidad de descentralización: a) dificulta abordar satisfactoriamente el problema habitacional; b) no permite que los programas tengan un impacto significativo en el territorio considerado; c) no ha producido acciones tendientes a incorporar las variables urbano-ambientales en los programas.
Fil: Bazán, Ariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Se ha señalado que el tipo de descentralización ocurrida en los noventa en Argentina fue motivado por razones fiscales (Vilas, 2003, Descentralización de Políticas Públicas: Argentina en la Década de 1990) sin que se avanzara en cuestiones relativas a mejoras en el diseño de las políticas sectoriales, la creación de capacidades institucionales o la vinculación entre sociedad y estado. Se tomará como caso de análisis la modalidad de intervención realizada para abordar el problema habitacional en el Partido de General Pueyrredon, el mismo presenta importantes problemas en materia de vivienda que son abordados con programas propios y otros provenientes de las jurisdicciones nacional y provincial. Se intenta establecer: a) el tipo de descentralización producida en política habitacional en este Partido; b) su vinculación con la eficacia de los programas de vivienda; c) el enfoque con el que se abordan las cuestiones urbano-ambientales. Para ello se trabajó con información primaria y secundaria, analizando los documentos de los planes y programas vigentes en el territorio, y realizando entrevistas a actores clave en la política habitacional local. El análisis del caso permite arrojar como principal conclusión que el grado de descentralización de la política habitacional ha sido escaso, no deliberado y acotado a una temática en particular, el déficit cuantitativo de viviendas. Esta modalidad de descentralización: a) dificulta abordar satisfactoriamente el problema habitacional; b) no permite que los programas tengan un impacto significativo en el territorio considerado; c) no ha producido acciones tendientes a incorporar las variables urbano-ambientales en los programas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/830/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/830/1/00517.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/830/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/830/1/00517.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Argentino de Administración Pública, San Juan [ARG], 27-29 mayo 2009.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142939599732736
score 12.712165