Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada
- Autores
- Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles; Fernandez Almeida, Victoria Daniela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo indagar en torno a la implementación delderecho a la consulta libre, previa e informada durante el proceso de reformaconstitucional parcial de la provincia de Jujuy que se llevó a cabo durante septiembredel 2022 y junio de 2023.El análisis lo realizaremos teniendo en cuenta el desarrollo del contenido y alcance delderecho a la consulta libre, previa e informada de pueblos indígenas, que se encuentraen los instrumentos de derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional, y que a lavez fue interpretado y desarrollado por diferentes órganos de los tratados, tanto en elsistema interamericano de derechos humanos (SIDH) como en el sistema universal dederechos humanos (SUDH).Para esto identificamos y presentamos tres instancias de análisis dentro del proceso dereforma constitucional de Jujuy: una primera etapa durante la sanción de la ley denecesidad de reforma; la segunda etapa la elección de Convencionales Constituyentes y,la tercera etapa la discusión en comisiones, que coinciden con el proceso constitucionalprevisto en la Constitución de 1986.Recurrimos a información recolectada de los medios periodísticos provinciales comonacionales, la documentación presentada en procesos judiciales iniciados en el marco dela reforma y reportes de campo de observaciones realizadas durante el proceso.
Fil: Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernandez Almeida, Victoria Daniela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Reforma constitucional
Comunidades indígenas
Consulta Libre previa e nformada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257278
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_265f37c6c5dc2f95baf267d616385379 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257278 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e InformadaConstitutional Reform of Jujuy and Free, Prior and Informed Consultation. An analysis based on Human Rights standardsLeguizamón Salvatierra, María Belén de Los AngelesFernandez Almeida, Victoria DanielaReforma constitucionalComunidades indígenasConsulta Libre previa e nformadahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo indagar en torno a la implementación delderecho a la consulta libre, previa e informada durante el proceso de reformaconstitucional parcial de la provincia de Jujuy que se llevó a cabo durante septiembredel 2022 y junio de 2023.El análisis lo realizaremos teniendo en cuenta el desarrollo del contenido y alcance delderecho a la consulta libre, previa e informada de pueblos indígenas, que se encuentraen los instrumentos de derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional, y que a lavez fue interpretado y desarrollado por diferentes órganos de los tratados, tanto en elsistema interamericano de derechos humanos (SIDH) como en el sistema universal dederechos humanos (SUDH).Para esto identificamos y presentamos tres instancias de análisis dentro del proceso dereforma constitucional de Jujuy: una primera etapa durante la sanción de la ley denecesidad de reforma; la segunda etapa la elección de Convencionales Constituyentes y,la tercera etapa la discusión en comisiones, que coinciden con el proceso constitucionalprevisto en la Constitución de 1986.Recurrimos a información recolectada de los medios periodísticos provinciales comonacionales, la documentación presentada en procesos judiciales iniciados en el marco dela reforma y reportes de campo de observaciones realizadas durante el proceso.Fil: Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernandez Almeida, Victoria Daniela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257278Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles; Fernandez Almeida, Victoria Daniela; Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones; Papeles del Centro; 18; 28; 7-2024; 1-141853-28452591-2852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13778info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pc.2024.28.e0039info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257278instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:17.142CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada Constitutional Reform of Jujuy and Free, Prior and Informed Consultation. An analysis based on Human Rights standards |
title |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada |
spellingShingle |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles Reforma constitucional Comunidades indígenas Consulta Libre previa e nformada |
title_short |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada |
title_full |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada |
title_fullStr |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada |
title_full_unstemmed |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada |
title_sort |
Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles Fernandez Almeida, Victoria Daniela |
author |
Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles |
author_facet |
Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles Fernandez Almeida, Victoria Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez Almeida, Victoria Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reforma constitucional Comunidades indígenas Consulta Libre previa e nformada |
topic |
Reforma constitucional Comunidades indígenas Consulta Libre previa e nformada |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo indagar en torno a la implementación delderecho a la consulta libre, previa e informada durante el proceso de reformaconstitucional parcial de la provincia de Jujuy que se llevó a cabo durante septiembredel 2022 y junio de 2023.El análisis lo realizaremos teniendo en cuenta el desarrollo del contenido y alcance delderecho a la consulta libre, previa e informada de pueblos indígenas, que se encuentraen los instrumentos de derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional, y que a lavez fue interpretado y desarrollado por diferentes órganos de los tratados, tanto en elsistema interamericano de derechos humanos (SIDH) como en el sistema universal dederechos humanos (SUDH).Para esto identificamos y presentamos tres instancias de análisis dentro del proceso dereforma constitucional de Jujuy: una primera etapa durante la sanción de la ley denecesidad de reforma; la segunda etapa la elección de Convencionales Constituyentes y,la tercera etapa la discusión en comisiones, que coinciden con el proceso constitucionalprevisto en la Constitución de 1986.Recurrimos a información recolectada de los medios periodísticos provinciales comonacionales, la documentación presentada en procesos judiciales iniciados en el marco dela reforma y reportes de campo de observaciones realizadas durante el proceso. Fil: Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fernandez Almeida, Victoria Daniela. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigación en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas "B. Gorostiaga"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como objetivo indagar en torno a la implementación delderecho a la consulta libre, previa e informada durante el proceso de reformaconstitucional parcial de la provincia de Jujuy que se llevó a cabo durante septiembredel 2022 y junio de 2023.El análisis lo realizaremos teniendo en cuenta el desarrollo del contenido y alcance delderecho a la consulta libre, previa e informada de pueblos indígenas, que se encuentraen los instrumentos de derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional, y que a lavez fue interpretado y desarrollado por diferentes órganos de los tratados, tanto en elsistema interamericano de derechos humanos (SIDH) como en el sistema universal dederechos humanos (SUDH).Para esto identificamos y presentamos tres instancias de análisis dentro del proceso dereforma constitucional de Jujuy: una primera etapa durante la sanción de la ley denecesidad de reforma; la segunda etapa la elección de Convencionales Constituyentes y,la tercera etapa la discusión en comisiones, que coinciden con el proceso constitucionalprevisto en la Constitución de 1986.Recurrimos a información recolectada de los medios periodísticos provinciales comonacionales, la documentación presentada en procesos judiciales iniciados en el marco dela reforma y reportes de campo de observaciones realizadas durante el proceso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257278 Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles; Fernandez Almeida, Victoria Daniela; Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones; Papeles del Centro; 18; 28; 7-2024; 1-14 1853-2845 2591-2852 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257278 |
identifier_str_mv |
Leguizamón Salvatierra, María Belén de Los Angeles; Fernandez Almeida, Victoria Daniela; Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones; Papeles del Centro; 18; 28; 7-2024; 1-14 1853-2845 2591-2852 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/13778 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pc.2024.28.e0039 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614251117805568 |
score |
13.070432 |