El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista

Autores
Gavernet, Leticia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo analiza la compleja articulación entre desigualdad, crisis institucional, luchas sociales y “neoconstitucionalismo latinoamericano” en base al proceso constituyente en Bolivia de los años 2006-2009. Se considera que las luchas sociales tuvieron un impacto específico y trascendente en la consagración de una nueva constitución política para el Estado Plurinacional de Bolivia, con transformaciones sustantivas que lo alejan significativamente del neoconstitucionalismo europeo. Sin embargo, se establece que del análisis de las propuestas indígenas-originarias-campesinas y las disputas al interior del proceso constituyente, emergen algunas reflexiones profundas sobre algunas dimensiones que constituyen un “constitucionalismo transformador y pluralista”, lo que implica el desafío de descolonizar las perspectivas jurídicas tradicionales en América Latina.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Luchas indigenas
Bolivia
Reforma constitucional
Pluralismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552773

id RDUUNC_fb0ccaa6ba6c2cc793ab256c0a311e7d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552773
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralistaGavernet, LeticiaLuchas indigenasBoliviaReforma constitucionalPluralismoFil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente trabajo analiza la compleja articulación entre desigualdad, crisis institucional, luchas sociales y “neoconstitucionalismo latinoamericano” en base al proceso constituyente en Bolivia de los años 2006-2009. Se considera que las luchas sociales tuvieron un impacto específico y trascendente en la consagración de una nueva constitución política para el Estado Plurinacional de Bolivia, con transformaciones sustantivas que lo alejan significativamente del neoconstitucionalismo europeo. Sin embargo, se establece que del análisis de las propuestas indígenas-originarias-campesinas y las disputas al interior del proceso constituyente, emergen algunas reflexiones profundas sobre algunas dimensiones que constituyen un “constitucionalismo transformador y pluralista”, lo que implica el desafío de descolonizar las perspectivas jurídicas tradicionales en América Latina.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0122-2252http://hdl.handle.net/11086/552773spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552773Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:55.483Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
title El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
spellingShingle El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
Gavernet, Leticia
Luchas indigenas
Bolivia
Reforma constitucional
Pluralismo
title_short El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
title_full El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
title_fullStr El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
title_full_unstemmed El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
title_sort El proceso de reforma constitucional en Bolivia como experiencia trascendente hacia un constitucionalismo pluralista
dc.creator.none.fl_str_mv Gavernet, Leticia
author Gavernet, Leticia
author_facet Gavernet, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Luchas indigenas
Bolivia
Reforma constitucional
Pluralismo
topic Luchas indigenas
Bolivia
Reforma constitucional
Pluralismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente trabajo analiza la compleja articulación entre desigualdad, crisis institucional, luchas sociales y “neoconstitucionalismo latinoamericano” en base al proceso constituyente en Bolivia de los años 2006-2009. Se considera que las luchas sociales tuvieron un impacto específico y trascendente en la consagración de una nueva constitución política para el Estado Plurinacional de Bolivia, con transformaciones sustantivas que lo alejan significativamente del neoconstitucionalismo europeo. Sin embargo, se establece que del análisis de las propuestas indígenas-originarias-campesinas y las disputas al interior del proceso constituyente, emergen algunas reflexiones profundas sobre algunas dimensiones que constituyen un “constitucionalismo transformador y pluralista”, lo que implica el desafío de descolonizar las perspectivas jurídicas tradicionales en América Latina.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Leticia Gavernet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0122-2252
http://hdl.handle.net/11086/552773
identifier_str_mv 0122-2252
url http://hdl.handle.net/11086/552773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143316926660608
score 12.712165