Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo

Autores
Polastrelli, Irina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Estas páginas estudian el rol que la judicialización tuvo en el tratamiento de quienes fueron considerados disidentes políticos durante la primera mitad del siglo XIX. Mientras que el primer apartado traza los rasgos generales de la década revolucionario, el segundo y el tercero se enfocan en dos coyunturas especiales del rivadavianismo y del rosismo que pusieron a prueba a las autoridades: los motines liderados por Tagle en 1822 y 1823 y el asesinato de Quiroga en 1835 en Barranca Yaco. Finalmente, se esbozan ideas preliminares sobre la preocupación central que guía esta investigación.
Fil: Polastrelli, Irina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
DISIDENCIA
JUDICIALIZACIÓN
REVOLUCIÓN
ROSISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265534

id CONICETDig_26591d5bad11c4aa285c68ca2b95f611
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265534
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismoPolastrelli, IrinaDISIDENCIAJUDICIALIZACIÓNREVOLUCIÓNROSISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estas páginas estudian el rol que la judicialización tuvo en el tratamiento de quienes fueron considerados disidentes políticos durante la primera mitad del siglo XIX. Mientras que el primer apartado traza los rasgos generales de la década revolucionario, el segundo y el tercero se enfocan en dos coyunturas especiales del rivadavianismo y del rosismo que pusieron a prueba a las autoridades: los motines liderados por Tagle en 1822 y 1823 y el asesinato de Quiroga en 1835 en Barranca Yaco. Finalmente, se esbozan ideas preliminares sobre la preocupación central que guía esta investigación.Fil: Polastrelli, Irina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataMorea, Alejandro HernánMazzoni, María Laura2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265534Polastrelli, Irina; Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 384-406978-987-8997-35-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4053/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:37.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
title Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
spellingShingle Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
Polastrelli, Irina
DISIDENCIA
JUDICIALIZACIÓN
REVOLUCIÓN
ROSISMO
title_short Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
title_full Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
title_fullStr Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
title_full_unstemmed Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
title_sort Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo
dc.creator.none.fl_str_mv Polastrelli, Irina
author Polastrelli, Irina
author_facet Polastrelli, Irina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morea, Alejandro Hernán
Mazzoni, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv DISIDENCIA
JUDICIALIZACIÓN
REVOLUCIÓN
ROSISMO
topic DISIDENCIA
JUDICIALIZACIÓN
REVOLUCIÓN
ROSISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estas páginas estudian el rol que la judicialización tuvo en el tratamiento de quienes fueron considerados disidentes políticos durante la primera mitad del siglo XIX. Mientras que el primer apartado traza los rasgos generales de la década revolucionario, el segundo y el tercero se enfocan en dos coyunturas especiales del rivadavianismo y del rosismo que pusieron a prueba a las autoridades: los motines liderados por Tagle en 1822 y 1823 y el asesinato de Quiroga en 1835 en Barranca Yaco. Finalmente, se esbozan ideas preliminares sobre la preocupación central que guía esta investigación.
Fil: Polastrelli, Irina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description Estas páginas estudian el rol que la judicialización tuvo en el tratamiento de quienes fueron considerados disidentes políticos durante la primera mitad del siglo XIX. Mientras que el primer apartado traza los rasgos generales de la década revolucionario, el segundo y el tercero se enfocan en dos coyunturas especiales del rivadavianismo y del rosismo que pusieron a prueba a las autoridades: los motines liderados por Tagle en 1822 y 1823 y el asesinato de Quiroga en 1835 en Barranca Yaco. Finalmente, se esbozan ideas preliminares sobre la preocupación central que guía esta investigación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265534
Polastrelli, Irina; Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 384-406
978-987-8997-35-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265534
identifier_str_mv Polastrelli, Irina; Disenso político y judicialización en Buenos Aires entre la revolución y el rosismo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023; 384-406
978-987-8997-35-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4053/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268932577165312
score 13.13397