Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes

Autores
Niello, Esteban N.; Palma Pérez, Ricardo D.; Pasetto, Raúl I.; Horna, Maria Eugenia; Hidalgo, Susana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Lactancia Materna (LM) es la mejor forma de alimentar y criar a un niño, no obstante su práctica se ha reducido paulatinamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a UNICEF ha propuesto la “Iniciativa Hospital Amigo” (IHAN), con objetivos tendientes a restablecer y mejorar dicha práctica. Objetivos: Determinar las características socio-demográficas de las madres que asisten a un hospital de referencia de la Provincia de Corrientes; Identificar la influencia del nivel de instrucción materno con la posibilidad de mantener la LM exclusiva; y Evaluar la necesidad de la IHAN en nuestra Provincia. Materiales y Métodos: Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal, a través de encuestas a 146 madres de la Maternidad del Hospital “Dr. José R. Vidal” en el período de Agosto a Diciembre del 2010. Resultados: El 79,5% estaba entre los 15 y 30 años; 53,4% se encontraban separadas o en concubinato, el 52,7% tenía un nivel de instrucción moderado; 97,9% consideraba importante amamantar, el 78,1% daría pecho exclusivo; 45,2% daría LM hasta el año; el 81,5% no trabaja fuera del hogar; 40,4% recibió información del equipo de salud; el 89% asistiría a un centro de apoyo de lactancia. Discusión: El IHAN, es una necesidad en nuestra región; lo que posibilitaría que el deseo expresado por las madres de amamantar más allá de los 6 meses y de contar con apoyo asistencial, sea posible.
Introduction: Breastfeeding (BF) is the best way to feed and raise a child, however the practice has declined gradually. The World Health Organization (WHO) together with UNICEF has proposed the "Baby Friendly Hospital Initiative" (BFHI), with objectives aimed at restoring and improving the practice. Objectives: To determine the sociodemographic characteristics of mothers attending a referral hospital in the province of Corrientes, Identify the influence of mother's education level with the ability to maintain exclusive BF, and Evaluate the need for the BFHI in our province. Materials and Methods: Descriptive study of cross-section through surveys of 146 mothers in the Maternity Hospital "Dr. José R. Vidal" in the period from August to December 2010. Results: 79.5% were between 15 and 30 years, 53.4% were separated or cohabiting, 52.7% had a moderate level of education, 97.9% considered it important to breastfeed, 78.1% would exclusively breastfed, 45.2% would give for a year BF, 81.5% do not work outside the home, 40.4% received information from the health team, 89% would attend a breastfeeding support center. Discussion: The BFHI is a necessity in our region, that would allow the desire of mothers to breastfeed beyond 6 months and to have care support.
Fil: Niello, Esteban N.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Palma Pérez, Ricardo D.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Pasetto, Raúl I.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Horna, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hidalgo, Susana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
LACTANCIA MATERNA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43380

id CONICETDig_26257f175a9bdd28d29de21b744619c4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de CorrientesNiello, Esteban N.Palma Pérez, Ricardo D.Pasetto, Raúl I.Horna, Maria EugeniaHidalgo, SusanaLACTANCIA MATERNAPARTICIPACIÓN COMUNITARIATRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTEhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La Lactancia Materna (LM) es la mejor forma de alimentar y criar a un niño, no obstante su práctica se ha reducido paulatinamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a UNICEF ha propuesto la “Iniciativa Hospital Amigo” (IHAN), con objetivos tendientes a restablecer y mejorar dicha práctica. Objetivos: Determinar las características socio-demográficas de las madres que asisten a un hospital de referencia de la Provincia de Corrientes; Identificar la influencia del nivel de instrucción materno con la posibilidad de mantener la LM exclusiva; y Evaluar la necesidad de la IHAN en nuestra Provincia. Materiales y Métodos: Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal, a través de encuestas a 146 madres de la Maternidad del Hospital “Dr. José R. Vidal” en el período de Agosto a Diciembre del 2010. Resultados: El 79,5% estaba entre los 15 y 30 años; 53,4% se encontraban separadas o en concubinato, el 52,7% tenía un nivel de instrucción moderado; 97,9% consideraba importante amamantar, el 78,1% daría pecho exclusivo; 45,2% daría LM hasta el año; el 81,5% no trabaja fuera del hogar; 40,4% recibió información del equipo de salud; el 89% asistiría a un centro de apoyo de lactancia. Discusión: El IHAN, es una necesidad en nuestra región; lo que posibilitaría que el deseo expresado por las madres de amamantar más allá de los 6 meses y de contar con apoyo asistencial, sea posible.Introduction: Breastfeeding (BF) is the best way to feed and raise a child, however the practice has declined gradually. The World Health Organization (WHO) together with UNICEF has proposed the "Baby Friendly Hospital Initiative" (BFHI), with objectives aimed at restoring and improving the practice. Objectives: To determine the sociodemographic characteristics of mothers attending a referral hospital in the province of Corrientes, Identify the influence of mother's education level with the ability to maintain exclusive BF, and Evaluate the need for the BFHI in our province. Materials and Methods: Descriptive study of cross-section through surveys of 146 mothers in the Maternity Hospital "Dr. José R. Vidal" in the period from August to December 2010. Results: 79.5% were between 15 and 30 years, 53.4% were separated or cohabiting, 52.7% had a moderate level of education, 97.9% considered it important to breastfeed, 78.1% would exclusively breastfed, 45.2% would give for a year BF, 81.5% do not work outside the home, 40.4% received information from the health team, 89% would attend a breastfeeding support center. Discussion: The BFHI is a necessity in our region, that would allow the desire of mothers to breastfeed beyond 6 months and to have care support.Fil: Niello, Esteban N.. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Palma Pérez, Ricardo D.. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Pasetto, Raúl I.. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Horna, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Hidalgo, Susana. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. VIa. Cátedra de Medicina2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43380Niello, Esteban N.; Palma Pérez, Ricardo D.; Pasetto, Raúl I.; Horna, Maria Eugenia; Hidalgo, Susana; Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. VIa. Cátedra de Medicina; Revista de posgrado de la VIa. Cátedra de Medicina; 209; 10-2011; 10-131515-8764CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://odont.info/lactancia-materna-y-hospital-amigo-del-nio.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:21.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
title Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
spellingShingle Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
Niello, Esteban N.
LACTANCIA MATERNA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTE
title_short Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
title_full Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
title_fullStr Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
title_sort Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Niello, Esteban N.
Palma Pérez, Ricardo D.
Pasetto, Raúl I.
Horna, Maria Eugenia
Hidalgo, Susana
author Niello, Esteban N.
author_facet Niello, Esteban N.
Palma Pérez, Ricardo D.
Pasetto, Raúl I.
Horna, Maria Eugenia
Hidalgo, Susana
author_role author
author2 Palma Pérez, Ricardo D.
Pasetto, Raúl I.
Horna, Maria Eugenia
Hidalgo, Susana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LACTANCIA MATERNA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTE
topic LACTANCIA MATERNA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La Lactancia Materna (LM) es la mejor forma de alimentar y criar a un niño, no obstante su práctica se ha reducido paulatinamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a UNICEF ha propuesto la “Iniciativa Hospital Amigo” (IHAN), con objetivos tendientes a restablecer y mejorar dicha práctica. Objetivos: Determinar las características socio-demográficas de las madres que asisten a un hospital de referencia de la Provincia de Corrientes; Identificar la influencia del nivel de instrucción materno con la posibilidad de mantener la LM exclusiva; y Evaluar la necesidad de la IHAN en nuestra Provincia. Materiales y Métodos: Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal, a través de encuestas a 146 madres de la Maternidad del Hospital “Dr. José R. Vidal” en el período de Agosto a Diciembre del 2010. Resultados: El 79,5% estaba entre los 15 y 30 años; 53,4% se encontraban separadas o en concubinato, el 52,7% tenía un nivel de instrucción moderado; 97,9% consideraba importante amamantar, el 78,1% daría pecho exclusivo; 45,2% daría LM hasta el año; el 81,5% no trabaja fuera del hogar; 40,4% recibió información del equipo de salud; el 89% asistiría a un centro de apoyo de lactancia. Discusión: El IHAN, es una necesidad en nuestra región; lo que posibilitaría que el deseo expresado por las madres de amamantar más allá de los 6 meses y de contar con apoyo asistencial, sea posible.
Introduction: Breastfeeding (BF) is the best way to feed and raise a child, however the practice has declined gradually. The World Health Organization (WHO) together with UNICEF has proposed the "Baby Friendly Hospital Initiative" (BFHI), with objectives aimed at restoring and improving the practice. Objectives: To determine the sociodemographic characteristics of mothers attending a referral hospital in the province of Corrientes, Identify the influence of mother's education level with the ability to maintain exclusive BF, and Evaluate the need for the BFHI in our province. Materials and Methods: Descriptive study of cross-section through surveys of 146 mothers in the Maternity Hospital "Dr. José R. Vidal" in the period from August to December 2010. Results: 79.5% were between 15 and 30 years, 53.4% were separated or cohabiting, 52.7% had a moderate level of education, 97.9% considered it important to breastfeed, 78.1% would exclusively breastfed, 45.2% would give for a year BF, 81.5% do not work outside the home, 40.4% received information from the health team, 89% would attend a breastfeeding support center. Discussion: The BFHI is a necessity in our region, that would allow the desire of mothers to breastfeed beyond 6 months and to have care support.
Fil: Niello, Esteban N.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Palma Pérez, Ricardo D.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Pasetto, Raúl I.. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Horna, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Hidalgo, Susana. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description La Lactancia Materna (LM) es la mejor forma de alimentar y criar a un niño, no obstante su práctica se ha reducido paulatinamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a UNICEF ha propuesto la “Iniciativa Hospital Amigo” (IHAN), con objetivos tendientes a restablecer y mejorar dicha práctica. Objetivos: Determinar las características socio-demográficas de las madres que asisten a un hospital de referencia de la Provincia de Corrientes; Identificar la influencia del nivel de instrucción materno con la posibilidad de mantener la LM exclusiva; y Evaluar la necesidad de la IHAN en nuestra Provincia. Materiales y Métodos: Se realizó estudio observacional descriptivo de corte transversal, a través de encuestas a 146 madres de la Maternidad del Hospital “Dr. José R. Vidal” en el período de Agosto a Diciembre del 2010. Resultados: El 79,5% estaba entre los 15 y 30 años; 53,4% se encontraban separadas o en concubinato, el 52,7% tenía un nivel de instrucción moderado; 97,9% consideraba importante amamantar, el 78,1% daría pecho exclusivo; 45,2% daría LM hasta el año; el 81,5% no trabaja fuera del hogar; 40,4% recibió información del equipo de salud; el 89% asistiría a un centro de apoyo de lactancia. Discusión: El IHAN, es una necesidad en nuestra región; lo que posibilitaría que el deseo expresado por las madres de amamantar más allá de los 6 meses y de contar con apoyo asistencial, sea posible.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43380
Niello, Esteban N.; Palma Pérez, Ricardo D.; Pasetto, Raúl I.; Horna, Maria Eugenia; Hidalgo, Susana; Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. VIa. Cátedra de Medicina; Revista de posgrado de la VIa. Cátedra de Medicina; 209; 10-2011; 10-13
1515-8764
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43380
identifier_str_mv Niello, Esteban N.; Palma Pérez, Ricardo D.; Pasetto, Raúl I.; Horna, Maria Eugenia; Hidalgo, Susana; Lactancia materna y hospital amigo del niño: una necesidad en la provincia de Corrientes; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. VIa. Cátedra de Medicina; Revista de posgrado de la VIa. Cátedra de Medicina; 209; 10-2011; 10-13
1515-8764
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://odont.info/lactancia-materna-y-hospital-amigo-del-nio.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. VIa. Cátedra de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. VIa. Cátedra de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268853173747712
score 13.13397