El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes")
- Autores
- Pirez, Pedro Tomas; Cosacov Martinez, Natalia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación asociamos la producción del espacio en la ciudad capitalista, con la tensión hacia la mercantilización y la tendencia a la exclusión de la ciudad como lugar de habitar y centralidad. Revisamos dos situaciones de exclusión en la reestructuración neoliberal. Identificamos dos situaciones de negación-lucha del derecho a la ciudad, con diferente definición de clase, para analizar la manera en que los grupos sociales afectados reaccionan. Intentamos identificar el significado de sus movilizaciones en relación con ese derecho como ciudadanía. En la primera parte de esta proponemos una reflexión que intenta colocar el análisis en una perspectiva conceptual desde las nociones de producción mercantilizada/desmercantilizada de la ciudad y su relación con el derecho a la ciudad. Seguidamente identificamos el objeto concreto del análisis (las dos situaciones en Buenos Aires). En la segunda parte analizamos esas situaciones, y en la tercera proponemos unas breves reflexiones.
Fil: Pirez, Pedro Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Derecho a la ciudad
ciudadanía
clases medias
neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108089
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2622676e0fcdbd5cc9cde57448b69505 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108089 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes")Pirez, Pedro TomasCosacov Martinez, NataliaDerecho a la ciudadciudadaníaclases mediasneoliberalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En esta presentación asociamos la producción del espacio en la ciudad capitalista, con la tensión hacia la mercantilización y la tendencia a la exclusión de la ciudad como lugar de habitar y centralidad. Revisamos dos situaciones de exclusión en la reestructuración neoliberal. Identificamos dos situaciones de negación-lucha del derecho a la ciudad, con diferente definición de clase, para analizar la manera en que los grupos sociales afectados reaccionan. Intentamos identificar el significado de sus movilizaciones en relación con ese derecho como ciudadanía. En la primera parte de esta proponemos una reflexión que intenta colocar el análisis en una perspectiva conceptual desde las nociones de producción mercantilizada/desmercantilizada de la ciudad y su relación con el derecho a la ciudad. Seguidamente identificamos el objeto concreto del análisis (las dos situaciones en Buenos Aires). En la segunda parte analizamos esas situaciones, y en la tercera proponemos unas breves reflexiones.Fil: Pirez, Pedro Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de MéxicoAlvarez Enriquez, Lucia2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108089Pirez, Pedro Tomas; Cosacov Martinez, Natalia; El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes"); Universidad Autónoma de México; 2016; 291-312978-6070276750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://leerlaciudadblog.files.wordpress.com/2016/05/%C3%81lvarez-ciudadan%C3%ADa-y-nuevos-actores-en-grandes-ciudades.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108089instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:57.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
title |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
spellingShingle |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") Pirez, Pedro Tomas Derecho a la ciudad ciudadanía clases medias neoliberalismo |
title_short |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
title_full |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
title_fullStr |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
title_full_unstemmed |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
title_sort |
El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes") |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pirez, Pedro Tomas Cosacov Martinez, Natalia |
author |
Pirez, Pedro Tomas |
author_facet |
Pirez, Pedro Tomas Cosacov Martinez, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Cosacov Martinez, Natalia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alvarez Enriquez, Lucia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho a la ciudad ciudadanía clases medias neoliberalismo |
topic |
Derecho a la ciudad ciudadanía clases medias neoliberalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación asociamos la producción del espacio en la ciudad capitalista, con la tensión hacia la mercantilización y la tendencia a la exclusión de la ciudad como lugar de habitar y centralidad. Revisamos dos situaciones de exclusión en la reestructuración neoliberal. Identificamos dos situaciones de negación-lucha del derecho a la ciudad, con diferente definición de clase, para analizar la manera en que los grupos sociales afectados reaccionan. Intentamos identificar el significado de sus movilizaciones en relación con ese derecho como ciudadanía. En la primera parte de esta proponemos una reflexión que intenta colocar el análisis en una perspectiva conceptual desde las nociones de producción mercantilizada/desmercantilizada de la ciudad y su relación con el derecho a la ciudad. Seguidamente identificamos el objeto concreto del análisis (las dos situaciones en Buenos Aires). En la segunda parte analizamos esas situaciones, y en la tercera proponemos unas breves reflexiones. Fil: Pirez, Pedro Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cosacov Martinez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En esta presentación asociamos la producción del espacio en la ciudad capitalista, con la tensión hacia la mercantilización y la tendencia a la exclusión de la ciudad como lugar de habitar y centralidad. Revisamos dos situaciones de exclusión en la reestructuración neoliberal. Identificamos dos situaciones de negación-lucha del derecho a la ciudad, con diferente definición de clase, para analizar la manera en que los grupos sociales afectados reaccionan. Intentamos identificar el significado de sus movilizaciones en relación con ese derecho como ciudadanía. En la primera parte de esta proponemos una reflexión que intenta colocar el análisis en una perspectiva conceptual desde las nociones de producción mercantilizada/desmercantilizada de la ciudad y su relación con el derecho a la ciudad. Seguidamente identificamos el objeto concreto del análisis (las dos situaciones en Buenos Aires). En la segunda parte analizamos esas situaciones, y en la tercera proponemos unas breves reflexiones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108089 Pirez, Pedro Tomas; Cosacov Martinez, Natalia; El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes"); Universidad Autónoma de México; 2016; 291-312 978-6070276750 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108089 |
identifier_str_mv |
Pirez, Pedro Tomas; Cosacov Martinez, Natalia; El derecho a la ciudad y la reestructuración neoliberal en Buenos Aires: movilizaciones de sectores populares ("insolventes") y clases medias ("solventes"); Universidad Autónoma de México; 2016; 291-312 978-6070276750 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://leerlaciudadblog.files.wordpress.com/2016/05/%C3%81lvarez-ciudadan%C3%ADa-y-nuevos-actores-en-grandes-ciudades.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614475797233664 |
score |
13.070432 |