Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina
- Autores
- Guido, Luciana Monica; Vidosa, Regina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La adopción de tecnologías 4.0 en pequeñas y medianas empresas (PyME) no implica simplemente automatizar rutinas de fabricación ya establecidas, sino administrar y configurar los procesos de innovación. A su vez, las innovaciones tecnológicas relacionadas con la difusión de estas tecnologías no necesariamente provienen de los laboratorios de I+D de la industria de bienes de capital, sino que generalmente se originan en desarrollos realizados por empresas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que muchas veces carecen de conocimientos de las necesidades y especificidades de la producción y los procesos de otros sectores productivos. En ese marco, el trabajo se interroga acerca del rol de los Centros Tecnológicos (CT) como facilitadores de la promoción de las tecnologías 4.0 en las PyME y en el rol del Estado para promover dichos procesos. Se indaga en algunas experiencias internacionales, como el caso de Tecnalia y READI en España y en la Red de CT de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) considerando las semejanzas y diferencias que ambas redes presentan en base a los tipos de mecanismos de promoción de las tecnologías 4.0 utilizados para la oferta de servicios hacia las PyME destinatarias.
The adoption of 4.0 technologies in small and medium-sized enterprises (SMEs) does not simply imply automating already established manufacturing routines but managing and configuring innovation processes. In turn, the technological innovations related to the dissemination of these technologies do not necessarily come from the R&D laboratories of the capital goods industry, but are generally originated by developments made by companies in the Information and Communication Technologies (ICT) sector, which often lack specific knowledge of the needs and specificities of production and processes of other productive sectors. In this context, the work questions the role of Technology Centers (TCs) as facilitators in promoting 4.0 technologies in SMEs and the role of the State in promoting these processes. It explores some international experiences, such as the case of Tecnalia and READI in Spain and the TC Network of the Association of Metallurgical Industrialists of the Argentine Republic (ADIMRA), considering the similarities and differences that both networks present based on the types of mechanisms used to promote 4.0 technologies to provide services to the target SMEs.
Fil: Guido, Luciana Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Vidosa, Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina - Materia
-
Tecnologías 4.0
Centros Tecnológicos
Redes
Territorios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261263
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_26218844db87c87a8052dbf99bf55791 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261263 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y ArgentinaThe role of Technological Centers in the territorial diffusion of technology 4.0: lessons from case studies in Spain and ArgentinaGuido, Luciana MonicaVidosa, ReginaTecnologías 4.0Centros TecnológicosRedesTerritorioshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La adopción de tecnologías 4.0 en pequeñas y medianas empresas (PyME) no implica simplemente automatizar rutinas de fabricación ya establecidas, sino administrar y configurar los procesos de innovación. A su vez, las innovaciones tecnológicas relacionadas con la difusión de estas tecnologías no necesariamente provienen de los laboratorios de I+D de la industria de bienes de capital, sino que generalmente se originan en desarrollos realizados por empresas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que muchas veces carecen de conocimientos de las necesidades y especificidades de la producción y los procesos de otros sectores productivos. En ese marco, el trabajo se interroga acerca del rol de los Centros Tecnológicos (CT) como facilitadores de la promoción de las tecnologías 4.0 en las PyME y en el rol del Estado para promover dichos procesos. Se indaga en algunas experiencias internacionales, como el caso de Tecnalia y READI en España y en la Red de CT de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) considerando las semejanzas y diferencias que ambas redes presentan en base a los tipos de mecanismos de promoción de las tecnologías 4.0 utilizados para la oferta de servicios hacia las PyME destinatarias.The adoption of 4.0 technologies in small and medium-sized enterprises (SMEs) does not simply imply automating already established manufacturing routines but managing and configuring innovation processes. In turn, the technological innovations related to the dissemination of these technologies do not necessarily come from the R&D laboratories of the capital goods industry, but are generally originated by developments made by companies in the Information and Communication Technologies (ICT) sector, which often lack specific knowledge of the needs and specificities of production and processes of other productive sectors. In this context, the work questions the role of Technology Centers (TCs) as facilitators in promoting 4.0 technologies in SMEs and the role of the State in promoting these processes. It explores some international experiences, such as the case of Tecnalia and READI in Spain and the TC Network of the Association of Metallurgical Industrialists of the Argentine Republic (ADIMRA), considering the similarities and differences that both networks present based on the types of mechanisms used to promote 4.0 technologies to provide services to the target SMEs.Fil: Guido, Luciana Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Vidosa, Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261263Guido, Luciana Monica; Vidosa, Regina; Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 11; 12-2024; 9-302422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/46373info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:50.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina The role of Technological Centers in the territorial diffusion of technology 4.0: lessons from case studies in Spain and Argentina |
title |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina |
spellingShingle |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina Guido, Luciana Monica Tecnologías 4.0 Centros Tecnológicos Redes Territorios |
title_short |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina |
title_full |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina |
title_fullStr |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina |
title_full_unstemmed |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina |
title_sort |
Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guido, Luciana Monica Vidosa, Regina |
author |
Guido, Luciana Monica |
author_facet |
Guido, Luciana Monica Vidosa, Regina |
author_role |
author |
author2 |
Vidosa, Regina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías 4.0 Centros Tecnológicos Redes Territorios |
topic |
Tecnologías 4.0 Centros Tecnológicos Redes Territorios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La adopción de tecnologías 4.0 en pequeñas y medianas empresas (PyME) no implica simplemente automatizar rutinas de fabricación ya establecidas, sino administrar y configurar los procesos de innovación. A su vez, las innovaciones tecnológicas relacionadas con la difusión de estas tecnologías no necesariamente provienen de los laboratorios de I+D de la industria de bienes de capital, sino que generalmente se originan en desarrollos realizados por empresas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que muchas veces carecen de conocimientos de las necesidades y especificidades de la producción y los procesos de otros sectores productivos. En ese marco, el trabajo se interroga acerca del rol de los Centros Tecnológicos (CT) como facilitadores de la promoción de las tecnologías 4.0 en las PyME y en el rol del Estado para promover dichos procesos. Se indaga en algunas experiencias internacionales, como el caso de Tecnalia y READI en España y en la Red de CT de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) considerando las semejanzas y diferencias que ambas redes presentan en base a los tipos de mecanismos de promoción de las tecnologías 4.0 utilizados para la oferta de servicios hacia las PyME destinatarias. The adoption of 4.0 technologies in small and medium-sized enterprises (SMEs) does not simply imply automating already established manufacturing routines but managing and configuring innovation processes. In turn, the technological innovations related to the dissemination of these technologies do not necessarily come from the R&D laboratories of the capital goods industry, but are generally originated by developments made by companies in the Information and Communication Technologies (ICT) sector, which often lack specific knowledge of the needs and specificities of production and processes of other productive sectors. In this context, the work questions the role of Technology Centers (TCs) as facilitators in promoting 4.0 technologies in SMEs and the role of the State in promoting these processes. It explores some international experiences, such as the case of Tecnalia and READI in Spain and the TC Network of the Association of Metallurgical Industrialists of the Argentine Republic (ADIMRA), considering the similarities and differences that both networks present based on the types of mechanisms used to promote 4.0 technologies to provide services to the target SMEs. Fil: Guido, Luciana Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina Fil: Vidosa, Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina |
description |
La adopción de tecnologías 4.0 en pequeñas y medianas empresas (PyME) no implica simplemente automatizar rutinas de fabricación ya establecidas, sino administrar y configurar los procesos de innovación. A su vez, las innovaciones tecnológicas relacionadas con la difusión de estas tecnologías no necesariamente provienen de los laboratorios de I+D de la industria de bienes de capital, sino que generalmente se originan en desarrollos realizados por empresas del sector de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) que muchas veces carecen de conocimientos de las necesidades y especificidades de la producción y los procesos de otros sectores productivos. En ese marco, el trabajo se interroga acerca del rol de los Centros Tecnológicos (CT) como facilitadores de la promoción de las tecnologías 4.0 en las PyME y en el rol del Estado para promover dichos procesos. Se indaga en algunas experiencias internacionales, como el caso de Tecnalia y READI en España y en la Red de CT de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) considerando las semejanzas y diferencias que ambas redes presentan en base a los tipos de mecanismos de promoción de las tecnologías 4.0 utilizados para la oferta de servicios hacia las PyME destinatarias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261263 Guido, Luciana Monica; Vidosa, Regina; Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 11; 12-2024; 9-30 2422-670X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261263 |
identifier_str_mv |
Guido, Luciana Monica; Vidosa, Regina; Los Centros Tecnológicos en la difusión de tecnologías 4.0 en el territorio: lecciones a partir de estudio de casos en España y Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda & Ciudad; 11; 12-2024; 9-30 2422-670X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/46373 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613489021157376 |
score |
13.070432 |