Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal
- Autores
- García Coni Bosch, Ana Virginia; Vivas, Jorge Ricardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tareas de fluidez verbal suelen dividirse en semántica -evocar palabras de una categoría-y fonológica -evocar palabras que empiecen con una determinada letra-, y conllevan un tiempo limitado. En dichas tareas intervienen la búsqueda y la recuperación de palabras -lo cual requiere flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo e inhibición (componente ejecutivo)-y la organización, capacidad e integridad del almacén léxico-semántico (componente asociativo). El primer componente se manifiesta en la cantidad de subagrupamientos (clusters) y de saltos entre ellos (switching) que un sujeto pueda hacer, y el segundo, en el tamaño de los clusters. Para estudiarlos seadministraron tareas de fluidez verbal semántica (animales) y fonológica (letra p) a 133 niños de 1°, 3° y 5° año de EPB de Mar del Plata. Se halló un aumento del control cognitivo en 3eraño, asociado a una mejor fluidez, pero no se encontraron cambios en el componente asociativo.
Verbal fluency tasks usually divide into semantic -evoking words of a category-and phonemic -evoking words that begin with a certain letter-, and carry a limited time. Such tasks demand the intervention of word search and retrieval -which require cognitive flexibility, working memory and inhibition (executive aspect)-and the organization, capacity and integrity of lexico-semantic memory (associative aspect). The first aspect is manifested in the amount of clusters and switches that a person can do, and the second, in the clusters size. In order to study those aspects, we administered semantic -category animals-and phonemic -letter p-verbal fluency tasks to 133 children of 1st, 3rdand 5thgrade from Mar del Plata. We found that cognitive control increased in the 3rdgrade, associated with a major fluency, but no changes were found within the associative aspect.
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Vivas, Jorge Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina - Materia
-
fluidez verbal
flexibilidad cognitiva
clusters
switching - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35271
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2617e0ed0a7a62c6038377a1b9b399ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35271 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbalGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaVivas, Jorge Ricardofluidez verbalflexibilidad cognitivaclustersswitchinghttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las tareas de fluidez verbal suelen dividirse en semántica -evocar palabras de una categoría-y fonológica -evocar palabras que empiecen con una determinada letra-, y conllevan un tiempo limitado. En dichas tareas intervienen la búsqueda y la recuperación de palabras -lo cual requiere flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo e inhibición (componente ejecutivo)-y la organización, capacidad e integridad del almacén léxico-semántico (componente asociativo). El primer componente se manifiesta en la cantidad de subagrupamientos (clusters) y de saltos entre ellos (switching) que un sujeto pueda hacer, y el segundo, en el tamaño de los clusters. Para estudiarlos seadministraron tareas de fluidez verbal semántica (animales) y fonológica (letra p) a 133 niños de 1°, 3° y 5° año de EPB de Mar del Plata. Se halló un aumento del control cognitivo en 3eraño, asociado a una mejor fluidez, pero no se encontraron cambios en el componente asociativo.Verbal fluency tasks usually divide into semantic -evoking words of a category-and phonemic -evoking words that begin with a certain letter-, and carry a limited time. Such tasks demand the intervention of word search and retrieval -which require cognitive flexibility, working memory and inhibition (executive aspect)-and the organization, capacity and integrity of lexico-semantic memory (associative aspect). The first aspect is manifested in the amount of clusters and switches that a person can do, and the second, in the clusters size. In order to study those aspects, we administered semantic -category animals-and phonemic -letter p-verbal fluency tasks to 133 children of 1st, 3rdand 5thgrade from Mar del Plata. We found that cognitive control increased in the 3rdgrade, associated with a major fluency, but no changes were found within the associative aspect.Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Vivas, Jorge Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35271García Coni Bosch, Ana Virginia; Vivas, Jorge Ricardo; Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 14; 12-2014; 15-421667-4545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/11520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:26.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
title |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
spellingShingle |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal García Coni Bosch, Ana Virginia fluidez verbal flexibilidad cognitiva clusters switching |
title_short |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
title_full |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
title_fullStr |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
title_full_unstemmed |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
title_sort |
Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Coni Bosch, Ana Virginia Vivas, Jorge Ricardo |
author |
García Coni Bosch, Ana Virginia |
author_facet |
García Coni Bosch, Ana Virginia Vivas, Jorge Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Vivas, Jorge Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
fluidez verbal flexibilidad cognitiva clusters switching |
topic |
fluidez verbal flexibilidad cognitiva clusters switching |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tareas de fluidez verbal suelen dividirse en semántica -evocar palabras de una categoría-y fonológica -evocar palabras que empiecen con una determinada letra-, y conllevan un tiempo limitado. En dichas tareas intervienen la búsqueda y la recuperación de palabras -lo cual requiere flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo e inhibición (componente ejecutivo)-y la organización, capacidad e integridad del almacén léxico-semántico (componente asociativo). El primer componente se manifiesta en la cantidad de subagrupamientos (clusters) y de saltos entre ellos (switching) que un sujeto pueda hacer, y el segundo, en el tamaño de los clusters. Para estudiarlos seadministraron tareas de fluidez verbal semántica (animales) y fonológica (letra p) a 133 niños de 1°, 3° y 5° año de EPB de Mar del Plata. Se halló un aumento del control cognitivo en 3eraño, asociado a una mejor fluidez, pero no se encontraron cambios en el componente asociativo. Verbal fluency tasks usually divide into semantic -evoking words of a category-and phonemic -evoking words that begin with a certain letter-, and carry a limited time. Such tasks demand the intervention of word search and retrieval -which require cognitive flexibility, working memory and inhibition (executive aspect)-and the organization, capacity and integrity of lexico-semantic memory (associative aspect). The first aspect is manifested in the amount of clusters and switches that a person can do, and the second, in the clusters size. In order to study those aspects, we administered semantic -category animals-and phonemic -letter p-verbal fluency tasks to 133 children of 1st, 3rdand 5thgrade from Mar del Plata. We found that cognitive control increased in the 3rdgrade, associated with a major fluency, but no changes were found within the associative aspect. Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina Fil: Vivas, Jorge Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro De Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina |
description |
Las tareas de fluidez verbal suelen dividirse en semántica -evocar palabras de una categoría-y fonológica -evocar palabras que empiecen con una determinada letra-, y conllevan un tiempo limitado. En dichas tareas intervienen la búsqueda y la recuperación de palabras -lo cual requiere flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo e inhibición (componente ejecutivo)-y la organización, capacidad e integridad del almacén léxico-semántico (componente asociativo). El primer componente se manifiesta en la cantidad de subagrupamientos (clusters) y de saltos entre ellos (switching) que un sujeto pueda hacer, y el segundo, en el tamaño de los clusters. Para estudiarlos seadministraron tareas de fluidez verbal semántica (animales) y fonológica (letra p) a 133 niños de 1°, 3° y 5° año de EPB de Mar del Plata. Se halló un aumento del control cognitivo en 3eraño, asociado a una mejor fluidez, pero no se encontraron cambios en el componente asociativo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35271 García Coni Bosch, Ana Virginia; Vivas, Jorge Ricardo; Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 14; 12-2014; 15-42 1667-4545 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35271 |
identifier_str_mv |
García Coni Bosch, Ana Virginia; Vivas, Jorge Ricardo; Estrategias ejecutivas de búsqueda, recuperación y cambio en la fluidez verbal; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Evaluar; 14; 12-2014; 15-42 1667-4545 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/11520 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269461107703808 |
score |
13.13397 |