Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales
- Autores
- Palasi, Mario Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la escena contemporánea encontramos una producción de significantes textuales e icónicos muy compleja y, mediante su análisis, podemos dilucidar las macropoéticas de determinados autores, autoras, directores, directoras, a los fines de elaborar cartografías de producciones que nos permitan pensar determinado corpus. Luego de exponer algunos problemas sobre la interpretación estudiados por la hermenéutica, la semiótica de la recepción, la teoría crítica neomarxista y el psicoanálisis, el artículo se centra en los “vectores deseantes” propuestos por Patrice Pavis y en otras categorías extrapoladas del psicoanálisis y del posestructuralismo como modo de construir relaciones entre obras, y entre procesos de creación en convivio y de expectación. A partir de este tratamiento de los significantes escénicos, observamos que los procedimientos escénicos tensionan ficción y realidad a tal punto que podríamos identificar “marcas” en determinados momentos de las producciones que remiten a las diversas concepciones y experiencias de vida de los/las creadores/as. De esta manera, los significantes se convierten en portadores de fragmentos de subjetividad.
Fil: Palasi, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina - Materia
-
ESCENA
SIGNIFICANTES
AUTORREFERENCIALIDAD
MACROPOÉTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201779
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25ee28deae1b983a6feedc0930384939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201779 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatralesPalasi, Mario AlbertoESCENASIGNIFICANTESAUTORREFERENCIALIDADMACROPOÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En la escena contemporánea encontramos una producción de significantes textuales e icónicos muy compleja y, mediante su análisis, podemos dilucidar las macropoéticas de determinados autores, autoras, directores, directoras, a los fines de elaborar cartografías de producciones que nos permitan pensar determinado corpus. Luego de exponer algunos problemas sobre la interpretación estudiados por la hermenéutica, la semiótica de la recepción, la teoría crítica neomarxista y el psicoanálisis, el artículo se centra en los “vectores deseantes” propuestos por Patrice Pavis y en otras categorías extrapoladas del psicoanálisis y del posestructuralismo como modo de construir relaciones entre obras, y entre procesos de creación en convivio y de expectación. A partir de este tratamiento de los significantes escénicos, observamos que los procedimientos escénicos tensionan ficción y realidad a tal punto que podríamos identificar “marcas” en determinados momentos de las producciones que remiten a las diversas concepciones y experiencias de vida de los/las creadores/as. De esta manera, los significantes se convierten en portadores de fragmentos de subjetividad.Fil: Palasi, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201779Palasi, Mario Alberto; Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Boletín GEC; 29; 6-2022; 101-1161515-61172618-334XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingecinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.43.017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:12.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
title |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
spellingShingle |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales Palasi, Mario Alberto ESCENA SIGNIFICANTES AUTORREFERENCIALIDAD MACROPOÉTICA |
title_short |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
title_full |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
title_fullStr |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
title_full_unstemmed |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
title_sort |
Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palasi, Mario Alberto |
author |
Palasi, Mario Alberto |
author_facet |
Palasi, Mario Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCENA SIGNIFICANTES AUTORREFERENCIALIDAD MACROPOÉTICA |
topic |
ESCENA SIGNIFICANTES AUTORREFERENCIALIDAD MACROPOÉTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la escena contemporánea encontramos una producción de significantes textuales e icónicos muy compleja y, mediante su análisis, podemos dilucidar las macropoéticas de determinados autores, autoras, directores, directoras, a los fines de elaborar cartografías de producciones que nos permitan pensar determinado corpus. Luego de exponer algunos problemas sobre la interpretación estudiados por la hermenéutica, la semiótica de la recepción, la teoría crítica neomarxista y el psicoanálisis, el artículo se centra en los “vectores deseantes” propuestos por Patrice Pavis y en otras categorías extrapoladas del psicoanálisis y del posestructuralismo como modo de construir relaciones entre obras, y entre procesos de creación en convivio y de expectación. A partir de este tratamiento de los significantes escénicos, observamos que los procedimientos escénicos tensionan ficción y realidad a tal punto que podríamos identificar “marcas” en determinados momentos de las producciones que remiten a las diversas concepciones y experiencias de vida de los/las creadores/as. De esta manera, los significantes se convierten en portadores de fragmentos de subjetividad. Fil: Palasi, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina |
description |
En la escena contemporánea encontramos una producción de significantes textuales e icónicos muy compleja y, mediante su análisis, podemos dilucidar las macropoéticas de determinados autores, autoras, directores, directoras, a los fines de elaborar cartografías de producciones que nos permitan pensar determinado corpus. Luego de exponer algunos problemas sobre la interpretación estudiados por la hermenéutica, la semiótica de la recepción, la teoría crítica neomarxista y el psicoanálisis, el artículo se centra en los “vectores deseantes” propuestos por Patrice Pavis y en otras categorías extrapoladas del psicoanálisis y del posestructuralismo como modo de construir relaciones entre obras, y entre procesos de creación en convivio y de expectación. A partir de este tratamiento de los significantes escénicos, observamos que los procedimientos escénicos tensionan ficción y realidad a tal punto que podríamos identificar “marcas” en determinados momentos de las producciones que remiten a las diversas concepciones y experiencias de vida de los/las creadores/as. De esta manera, los significantes se convierten en portadores de fragmentos de subjetividad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201779 Palasi, Mario Alberto; Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Boletín GEC; 29; 6-2022; 101-116 1515-6117 2618-334X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201779 |
identifier_str_mv |
Palasi, Mario Alberto; Los significantes escénicos resonantes como marcas de autorreferencialidad en la construcción de cartografías teatrales; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas; Boletín GEC; 29; 6-2022; 101-116 1515-6117 2618-334X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingec info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.43.017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268777908011008 |
score |
13.13397 |