Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada

Autores
Dubatti, Ricardo Adrián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1983, a poco más de un año de finalizada la Guerra de Malvinas, y aún no concluido el gobierno de facto del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), el grupo independiente Teatro Rambla (La Plata, Provincia de Buenos Aires) estrenó Laureles, pieza de un valor excepcional para la historia de las representaciones del conflicto bélico en el teatro argentino. Se trata de una de las primeras representaciones explícitas de la Guerra de Malvinas en la escena nacional, al mismo tiempo, fundacional y anticipatoria. En el presente artículo focalizaremos en la condición posescénica y heteroestructurada de su texto dramático, resultado de un complejo proceso de composición del antes, durante y después de los ensayos, así como de una investigación territorializada en La Plata sobre la Guerra de Malvinas.
In 1983, more than a year after the end of the Malvinas War, and but still in the context of the de facto government of the National Reorganization Process (1976-1983), the independent group Teatro Rambla (La Plata, Province of Buenos Aires) premiered Laureles, a piece of exceptional value for the history of representations of the war in the Argentine theater. It is one of the first explicit representations of the Malvinas War on the national scene, at the same time foundational and anticipatory. In this article we will focus on the post-scenic and heterostructured condition of this dramatic text, the result of a complex composition process before, during and after the rehearsals, as well as a territorialized investigation in La Plata on the Malvinas War.
Fil: Dubatti, Ricardo Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
Materia
CARTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
MEMORIA
MALVINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171372

id CONICETDig_25c41fd305649ca5dc7735e9bc4262d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializadaLaureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): Text, Creative Process and Territorialized InvestigationDubatti, Ricardo AdriánCARTOGRAFÍAREPRESENTACIÓNMEMORIAMALVINAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En 1983, a poco más de un año de finalizada la Guerra de Malvinas, y aún no concluido el gobierno de facto del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), el grupo independiente Teatro Rambla (La Plata, Provincia de Buenos Aires) estrenó Laureles, pieza de un valor excepcional para la historia de las representaciones del conflicto bélico en el teatro argentino. Se trata de una de las primeras representaciones explícitas de la Guerra de Malvinas en la escena nacional, al mismo tiempo, fundacional y anticipatoria. En el presente artículo focalizaremos en la condición posescénica y heteroestructurada de su texto dramático, resultado de un complejo proceso de composición del antes, durante y después de los ensayos, así como de una investigación territorializada en La Plata sobre la Guerra de Malvinas.In 1983, more than a year after the end of the Malvinas War, and but still in the context of the de facto government of the National Reorganization Process (1976-1983), the independent group Teatro Rambla (La Plata, Province of Buenos Aires) premiered Laureles, a piece of exceptional value for the history of representations of the war in the Argentine theater. It is one of the first explicit representations of the Malvinas War on the national scene, at the same time foundational and anticipatory. In this article we will focus on the post-scenic and heterostructured condition of this dramatic text, the result of a complex composition process before, during and after the rehearsals, as well as a territorialized investigation in La Plata on the Malvinas War.Fil: Dubatti, Ricardo Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171372Dubatti, Ricardo Adrián; Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 20; 10-2020; 1-82314-2502CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1115info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142502e022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:48.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): Text, Creative Process and Territorialized Investigation
title Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
spellingShingle Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
Dubatti, Ricardo Adrián
CARTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
MEMORIA
MALVINAS
title_short Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
title_full Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
title_fullStr Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
title_full_unstemmed Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
title_sort Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada
dc.creator.none.fl_str_mv Dubatti, Ricardo Adrián
author Dubatti, Ricardo Adrián
author_facet Dubatti, Ricardo Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
MEMORIA
MALVINAS
topic CARTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
MEMORIA
MALVINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1983, a poco más de un año de finalizada la Guerra de Malvinas, y aún no concluido el gobierno de facto del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), el grupo independiente Teatro Rambla (La Plata, Provincia de Buenos Aires) estrenó Laureles, pieza de un valor excepcional para la historia de las representaciones del conflicto bélico en el teatro argentino. Se trata de una de las primeras representaciones explícitas de la Guerra de Malvinas en la escena nacional, al mismo tiempo, fundacional y anticipatoria. En el presente artículo focalizaremos en la condición posescénica y heteroestructurada de su texto dramático, resultado de un complejo proceso de composición del antes, durante y después de los ensayos, así como de una investigación territorializada en La Plata sobre la Guerra de Malvinas.
In 1983, more than a year after the end of the Malvinas War, and but still in the context of the de facto government of the National Reorganization Process (1976-1983), the independent group Teatro Rambla (La Plata, Province of Buenos Aires) premiered Laureles, a piece of exceptional value for the history of representations of the war in the Argentine theater. It is one of the first explicit representations of the Malvinas War on the national scene, at the same time foundational and anticipatory. In this article we will focus on the post-scenic and heterostructured condition of this dramatic text, the result of a complex composition process before, during and after the rehearsals, as well as a territorialized investigation in La Plata on the Malvinas War.
Fil: Dubatti, Ricardo Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina
description En 1983, a poco más de un año de finalizada la Guerra de Malvinas, y aún no concluido el gobierno de facto del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), el grupo independiente Teatro Rambla (La Plata, Provincia de Buenos Aires) estrenó Laureles, pieza de un valor excepcional para la historia de las representaciones del conflicto bélico en el teatro argentino. Se trata de una de las primeras representaciones explícitas de la Guerra de Malvinas en la escena nacional, al mismo tiempo, fundacional y anticipatoria. En el presente artículo focalizaremos en la condición posescénica y heteroestructurada de su texto dramático, resultado de un complejo proceso de composición del antes, durante y después de los ensayos, así como de una investigación territorializada en La Plata sobre la Guerra de Malvinas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171372
Dubatti, Ricardo Adrián; Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 20; 10-2020; 1-8
2314-2502
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171372
identifier_str_mv Dubatti, Ricardo Adrián; Laureles (Teatro Rambla, La Plata, 1983): texto, proceso creativo e investigación territorializada; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 20; 10-2020; 1-8
2314-2502
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1115
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142502e022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613771929059328
score 13.070432