Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana
- Autores
- Binetti, María José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Plantearse la naturaleza, el origen y alcance del conocimiento en términos kierkegaardianos significa plantearse la naturaleza, el origen y alcance de la libertad. En efecto, la libertad hace posible una verdad que el entendimiento finito es incapaz de alcanzar. El conocimiento de la libertad no es un conocimiento representativo sino presentativo y actual, un conocimiento productor de la existencia misma. De él depende la inteligibilidad última y esencial de todas las cosas. De este modo de conocimiento metafísico hablaremos en estas páginas.
Inquiring about nature, origin and reach of knowledge in Kierkegaardian terms, means inquiring about nature, origin and reach of freedom. In fact, freedom makes possible a truth, which finite understanding is incapable of achieving. The knowledge of freedom is not representative but presentative and actual, an existential productive knowledge, on which depends the ultimate and essential intelligibility of all. The following pages will be devoted to that kind of knowledge.
Fil: Binetti, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Subjetividad
Razon
Verdad
Paradoja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28341
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25bc2cd01c41dea67db89db4025c5584 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28341 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía KierkegaardianaBinetti, María JoséSubjetividadRazonVerdadParadojahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Plantearse la naturaleza, el origen y alcance del conocimiento en términos kierkegaardianos significa plantearse la naturaleza, el origen y alcance de la libertad. En efecto, la libertad hace posible una verdad que el entendimiento finito es incapaz de alcanzar. El conocimiento de la libertad no es un conocimiento representativo sino presentativo y actual, un conocimiento productor de la existencia misma. De él depende la inteligibilidad última y esencial de todas las cosas. De este modo de conocimiento metafísico hablaremos en estas páginas.Inquiring about nature, origin and reach of knowledge in Kierkegaardian terms, means inquiring about nature, origin and reach of freedom. In fact, freedom makes possible a truth, which finite understanding is incapable of achieving. The knowledge of freedom is not representative but presentative and actual, an existential productive knowledge, on which depends the ultimate and essential intelligibility of all. The following pages will be devoted to that kind of knowledge.Fil: Binetti, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28341Binetti, María José; Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Analogía Filosófica; 27; 2; 10-2013; 3-210188-896XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28341instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:20.907CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
title |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
spellingShingle |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana Binetti, María José Subjetividad Razon Verdad Paradoja |
title_short |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
title_full |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
title_fullStr |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
title_full_unstemmed |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
title_sort |
Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Binetti, María José |
author |
Binetti, María José |
author_facet |
Binetti, María José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subjetividad Razon Verdad Paradoja |
topic |
Subjetividad Razon Verdad Paradoja |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Plantearse la naturaleza, el origen y alcance del conocimiento en términos kierkegaardianos significa plantearse la naturaleza, el origen y alcance de la libertad. En efecto, la libertad hace posible una verdad que el entendimiento finito es incapaz de alcanzar. El conocimiento de la libertad no es un conocimiento representativo sino presentativo y actual, un conocimiento productor de la existencia misma. De él depende la inteligibilidad última y esencial de todas las cosas. De este modo de conocimiento metafísico hablaremos en estas páginas. Inquiring about nature, origin and reach of knowledge in Kierkegaardian terms, means inquiring about nature, origin and reach of freedom. In fact, freedom makes possible a truth, which finite understanding is incapable of achieving. The knowledge of freedom is not representative but presentative and actual, an existential productive knowledge, on which depends the ultimate and essential intelligibility of all. The following pages will be devoted to that kind of knowledge. Fil: Binetti, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Plantearse la naturaleza, el origen y alcance del conocimiento en términos kierkegaardianos significa plantearse la naturaleza, el origen y alcance de la libertad. En efecto, la libertad hace posible una verdad que el entendimiento finito es incapaz de alcanzar. El conocimiento de la libertad no es un conocimiento representativo sino presentativo y actual, un conocimiento productor de la existencia misma. De él depende la inteligibilidad última y esencial de todas las cosas. De este modo de conocimiento metafísico hablaremos en estas páginas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28341 Binetti, María José; Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Analogía Filosófica; 27; 2; 10-2013; 3-21 0188-896X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28341 |
identifier_str_mv |
Binetti, María José; Géneris, naturaleza y alcance del conocimiento en la filosofía Kierkegaardiana; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Analogía Filosófica; 27; 2; 10-2013; 3-21 0188-896X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filosóficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270153972121600 |
score |
13.13397 |