La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate
- Autores
- Grasselli, Fabiana Hebe; Salomone, Mariano Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo procuramos explorar críticamente la propuesta teórico-metodológica de la llamada Sociología Clínica, disciplina que ha estado en construcción desde fines de los ´70 con sede principalmente en Francia. Dentro de dicha corriente tomamos el pensamiento de una de sus referencias más reconocidas, el trabajo de Vincent De Gaujelac, recientemente traducido al español.A partir de una fructífera articulación entre psicoanálisis y sociología el autor propone que la aproximación biográfica permite comprender las prácticas sociales a través del vínculo entre novela familiar y trayectorias sociales. La hipótesis central que fundamenta esta propuesta metodológica es pensar al individuo como producto de una historia en la cual busca devenir el sujeto. En la primera parte abordamos la mirada del autor sobre el vínculo entre individuo y sociedad señalando las dificultades conceptuales que supone algunos de sus aportes, como la idea de una neurosis de clase. En la segunda parte procuramos reflexionar sobre el nudo problemático constituido por la articulación entre las categorías de experiencia, historia social y relato de vida.Dada la relevancia que adquirieron las historias de vida en los últimos años creemos que la perspectiva de la sociología clínica puede realizar un aporte al debate actual dentro de las ciencias sociales.
At work we seek to critically explore the theoretical and methodological proposal called Clinical Sociology, a discipline that has been under construction since the late '70s based mainly in France. Within this current we choose the thought of one of its most recognizable references, the work of Vincent De Gaulejac, recently translated into Spanish. From a fruitful link between psychoanalysis and sociology, the author proposes that the biographical approach allows understanding the social practices through the link between novel family and social trajectories. The central hypothesis underlying this proposed methodology is to consider the individual as a product of a history in which he seeks to become the subject. In the first part we address the author's view on the link between individual and society, showing the conceptual difficulties involved in some of his contributions, as the idea of class neurosis. In the second part we try to think on the problematic node formed by the articulation between the categories of experience, social history and life story.
Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Salomone, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
METODOLOGÍA
PSICOANÁLISIS
SOCIOLOGÍA CLÍNICA
VINCENT DE GAULEJAC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25ad04d9589cd23ca3c98dd53b8fe401 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debateGrasselli, Fabiana HebeSalomone, Mariano JavierMETODOLOGÍAPSICOANÁLISISSOCIOLOGÍA CLÍNICAVINCENT DE GAULEJAChttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo procuramos explorar críticamente la propuesta teórico-metodológica de la llamada Sociología Clínica, disciplina que ha estado en construcción desde fines de los ´70 con sede principalmente en Francia. Dentro de dicha corriente tomamos el pensamiento de una de sus referencias más reconocidas, el trabajo de Vincent De Gaujelac, recientemente traducido al español.A partir de una fructífera articulación entre psicoanálisis y sociología el autor propone que la aproximación biográfica permite comprender las prácticas sociales a través del vínculo entre novela familiar y trayectorias sociales. La hipótesis central que fundamenta esta propuesta metodológica es pensar al individuo como producto de una historia en la cual busca devenir el sujeto. En la primera parte abordamos la mirada del autor sobre el vínculo entre individuo y sociedad señalando las dificultades conceptuales que supone algunos de sus aportes, como la idea de una neurosis de clase. En la segunda parte procuramos reflexionar sobre el nudo problemático constituido por la articulación entre las categorías de experiencia, historia social y relato de vida.Dada la relevancia que adquirieron las historias de vida en los últimos años creemos que la perspectiva de la sociología clínica puede realizar un aporte al debate actual dentro de las ciencias sociales.At work we seek to critically explore the theoretical and methodological proposal called Clinical Sociology, a discipline that has been under construction since the late '70s based mainly in France. Within this current we choose the thought of one of its most recognizable references, the work of Vincent De Gaulejac, recently translated into Spanish. From a fruitful link between psychoanalysis and sociology, the author proposes that the biographical approach allows understanding the social practices through the link between novel family and social trajectories. The central hypothesis underlying this proposed methodology is to consider the individual as a product of a history in which he seeks to become the subject. In the first part we address the author's view on the link between individual and society, showing the conceptual difficulties involved in some of his contributions, as the idea of class neurosis. In the second part we try to think on the problematic node formed by the articulation between the categories of experience, social history and life story.Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Salomone, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFundación iS+D para la investigación Social Avanzada2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271624Grasselli, Fabiana Hebe; Salomone, Mariano Javier; La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate; Fundación iS+D para la investigación Social Avanzada; Prisma Social; 9; 12-2012; 83-1091989-3469CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/9/secciones/tematica/pdf/04-sociologia-clinica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:02.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
title |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
spellingShingle |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate Grasselli, Fabiana Hebe METODOLOGÍA PSICOANÁLISIS SOCIOLOGÍA CLÍNICA VINCENT DE GAULEJAC |
title_short |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
title_full |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
title_fullStr |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
title_full_unstemmed |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
title_sort |
La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grasselli, Fabiana Hebe Salomone, Mariano Javier |
author |
Grasselli, Fabiana Hebe |
author_facet |
Grasselli, Fabiana Hebe Salomone, Mariano Javier |
author_role |
author |
author2 |
Salomone, Mariano Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGÍA PSICOANÁLISIS SOCIOLOGÍA CLÍNICA VINCENT DE GAULEJAC |
topic |
METODOLOGÍA PSICOANÁLISIS SOCIOLOGÍA CLÍNICA VINCENT DE GAULEJAC |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo procuramos explorar críticamente la propuesta teórico-metodológica de la llamada Sociología Clínica, disciplina que ha estado en construcción desde fines de los ´70 con sede principalmente en Francia. Dentro de dicha corriente tomamos el pensamiento de una de sus referencias más reconocidas, el trabajo de Vincent De Gaujelac, recientemente traducido al español.A partir de una fructífera articulación entre psicoanálisis y sociología el autor propone que la aproximación biográfica permite comprender las prácticas sociales a través del vínculo entre novela familiar y trayectorias sociales. La hipótesis central que fundamenta esta propuesta metodológica es pensar al individuo como producto de una historia en la cual busca devenir el sujeto. En la primera parte abordamos la mirada del autor sobre el vínculo entre individuo y sociedad señalando las dificultades conceptuales que supone algunos de sus aportes, como la idea de una neurosis de clase. En la segunda parte procuramos reflexionar sobre el nudo problemático constituido por la articulación entre las categorías de experiencia, historia social y relato de vida.Dada la relevancia que adquirieron las historias de vida en los últimos años creemos que la perspectiva de la sociología clínica puede realizar un aporte al debate actual dentro de las ciencias sociales. At work we seek to critically explore the theoretical and methodological proposal called Clinical Sociology, a discipline that has been under construction since the late '70s based mainly in France. Within this current we choose the thought of one of its most recognizable references, the work of Vincent De Gaulejac, recently translated into Spanish. From a fruitful link between psychoanalysis and sociology, the author proposes that the biographical approach allows understanding the social practices through the link between novel family and social trajectories. The central hypothesis underlying this proposed methodology is to consider the individual as a product of a history in which he seeks to become the subject. In the first part we address the author's view on the link between individual and society, showing the conceptual difficulties involved in some of his contributions, as the idea of class neurosis. In the second part we try to think on the problematic node formed by the articulation between the categories of experience, social history and life story. Fil: Grasselli, Fabiana Hebe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Salomone, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
En el trabajo procuramos explorar críticamente la propuesta teórico-metodológica de la llamada Sociología Clínica, disciplina que ha estado en construcción desde fines de los ´70 con sede principalmente en Francia. Dentro de dicha corriente tomamos el pensamiento de una de sus referencias más reconocidas, el trabajo de Vincent De Gaujelac, recientemente traducido al español.A partir de una fructífera articulación entre psicoanálisis y sociología el autor propone que la aproximación biográfica permite comprender las prácticas sociales a través del vínculo entre novela familiar y trayectorias sociales. La hipótesis central que fundamenta esta propuesta metodológica es pensar al individuo como producto de una historia en la cual busca devenir el sujeto. En la primera parte abordamos la mirada del autor sobre el vínculo entre individuo y sociedad señalando las dificultades conceptuales que supone algunos de sus aportes, como la idea de una neurosis de clase. En la segunda parte procuramos reflexionar sobre el nudo problemático constituido por la articulación entre las categorías de experiencia, historia social y relato de vida.Dada la relevancia que adquirieron las historias de vida en los últimos años creemos que la perspectiva de la sociología clínica puede realizar un aporte al debate actual dentro de las ciencias sociales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271624 Grasselli, Fabiana Hebe; Salomone, Mariano Javier; La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate; Fundación iS+D para la investigación Social Avanzada; Prisma Social; 9; 12-2012; 83-109 1989-3469 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271624 |
identifier_str_mv |
Grasselli, Fabiana Hebe; Salomone, Mariano Javier; La perspectiva teórico-metodológica de la sociología clínica: aportes para un debate; Fundación iS+D para la investigación Social Avanzada; Prisma Social; 9; 12-2012; 83-109 1989-3469 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/9/secciones/tematica/pdf/04-sociologia-clinica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación iS+D para la investigación Social Avanzada |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación iS+D para la investigación Social Avanzada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614042877952000 |
score |
13.070432 |