Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada
- Autores
- Montenegro, Rodrigo Donato
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde su novela inaugural Pablo Farrés ha dispuesto en la superfcie de sus fcciones un pensamiento que se enlaza, indistinguible, con el discurrir de la escritura. Esta correlación, juzgada en ocasiones inestable, interviene sin embargo en una vieja disputa sobre la indistinción entre palabra poética y palabra pensante, tal como la refriera Agamben en su refexión sobre aquellas prácticas de pensamiento (y de escritura) que rebasan cristalizaciones y antagonismos estériles. Ese mismo linaje parece materializarse en el programa de escritura que, con cierta obsesión e insistencia, se despliega en la serie de novelas iniciáticas publicadas por Farrés en las editoriales Pánico el Pánico y Letra Viva a partir del año 2010. Muy lejos del azar, esta irrupción puede considerase como un acto de plena conciencia en el momento de quebrar el silencio que antecedea la palabra literaria. Así, el primer párrafo de su primera novela podría leerse menos como el alumbramiento fortuito a una carrera literaria y su trivial profesionalización —circunstancia rápidamente transformada en motivo de sorna— que, como la postulación concentrada de una poética en la que se deshacen las tranquilizadoras categorías del Estado literario, de sus sistemas regulatorios e interdicciones. Por esto, la escena inicial de esta vida literaria resulta categórica, plena de reminiscencias al ensayismo flosófco, microscopía en la cual leer una política de la fcción.
Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
FARRES
NOVELA
ONTOLOGÍA
VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259300
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2589725c044070f9cb1fe2a4f30e82a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259300 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentadaMontenegro, Rodrigo DonatoFARRESNOVELAONTOLOGÍAVIDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Desde su novela inaugural Pablo Farrés ha dispuesto en la superfcie de sus fcciones un pensamiento que se enlaza, indistinguible, con el discurrir de la escritura. Esta correlación, juzgada en ocasiones inestable, interviene sin embargo en una vieja disputa sobre la indistinción entre palabra poética y palabra pensante, tal como la refriera Agamben en su refexión sobre aquellas prácticas de pensamiento (y de escritura) que rebasan cristalizaciones y antagonismos estériles. Ese mismo linaje parece materializarse en el programa de escritura que, con cierta obsesión e insistencia, se despliega en la serie de novelas iniciáticas publicadas por Farrés en las editoriales Pánico el Pánico y Letra Viva a partir del año 2010. Muy lejos del azar, esta irrupción puede considerase como un acto de plena conciencia en el momento de quebrar el silencio que antecedea la palabra literaria. Así, el primer párrafo de su primera novela podría leerse menos como el alumbramiento fortuito a una carrera literaria y su trivial profesionalización —circunstancia rápidamente transformada en motivo de sorna— que, como la postulación concentrada de una poética en la que se deshacen las tranquilizadoras categorías del Estado literario, de sus sistemas regulatorios e interdicciones. Por esto, la escena inicial de esta vida literaria resulta categórica, plena de reminiscencias al ensayismo flosófco, microscopía en la cual leer una política de la fcción.Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259300Montenegro, Rodrigo Donato; Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 23; 11-2024; 149-1641852-0391CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/77-boletin-23.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:31.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
title |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
spellingShingle |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada Montenegro, Rodrigo Donato FARRES NOVELA ONTOLOGÍA VIDA |
title_short |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
title_full |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
title_fullStr |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
title_full_unstemmed |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
title_sort |
Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro, Rodrigo Donato |
author |
Montenegro, Rodrigo Donato |
author_facet |
Montenegro, Rodrigo Donato |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FARRES NOVELA ONTOLOGÍA VIDA |
topic |
FARRES NOVELA ONTOLOGÍA VIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su novela inaugural Pablo Farrés ha dispuesto en la superfcie de sus fcciones un pensamiento que se enlaza, indistinguible, con el discurrir de la escritura. Esta correlación, juzgada en ocasiones inestable, interviene sin embargo en una vieja disputa sobre la indistinción entre palabra poética y palabra pensante, tal como la refriera Agamben en su refexión sobre aquellas prácticas de pensamiento (y de escritura) que rebasan cristalizaciones y antagonismos estériles. Ese mismo linaje parece materializarse en el programa de escritura que, con cierta obsesión e insistencia, se despliega en la serie de novelas iniciáticas publicadas por Farrés en las editoriales Pánico el Pánico y Letra Viva a partir del año 2010. Muy lejos del azar, esta irrupción puede considerase como un acto de plena conciencia en el momento de quebrar el silencio que antecedea la palabra literaria. Así, el primer párrafo de su primera novela podría leerse menos como el alumbramiento fortuito a una carrera literaria y su trivial profesionalización —circunstancia rápidamente transformada en motivo de sorna— que, como la postulación concentrada de una poética en la que se deshacen las tranquilizadoras categorías del Estado literario, de sus sistemas regulatorios e interdicciones. Por esto, la escena inicial de esta vida literaria resulta categórica, plena de reminiscencias al ensayismo flosófco, microscopía en la cual leer una política de la fcción. Fil: Montenegro, Rodrigo Donato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Desde su novela inaugural Pablo Farrés ha dispuesto en la superfcie de sus fcciones un pensamiento que se enlaza, indistinguible, con el discurrir de la escritura. Esta correlación, juzgada en ocasiones inestable, interviene sin embargo en una vieja disputa sobre la indistinción entre palabra poética y palabra pensante, tal como la refriera Agamben en su refexión sobre aquellas prácticas de pensamiento (y de escritura) que rebasan cristalizaciones y antagonismos estériles. Ese mismo linaje parece materializarse en el programa de escritura que, con cierta obsesión e insistencia, se despliega en la serie de novelas iniciáticas publicadas por Farrés en las editoriales Pánico el Pánico y Letra Viva a partir del año 2010. Muy lejos del azar, esta irrupción puede considerase como un acto de plena conciencia en el momento de quebrar el silencio que antecedea la palabra literaria. Así, el primer párrafo de su primera novela podría leerse menos como el alumbramiento fortuito a una carrera literaria y su trivial profesionalización —circunstancia rápidamente transformada en motivo de sorna— que, como la postulación concentrada de una poética en la que se deshacen las tranquilizadoras categorías del Estado literario, de sus sistemas regulatorios e interdicciones. Por esto, la escena inicial de esta vida literaria resulta categórica, plena de reminiscencias al ensayismo flosófco, microscopía en la cual leer una política de la fcción. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259300 Montenegro, Rodrigo Donato; Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 23; 11-2024; 149-164 1852-0391 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259300 |
identifier_str_mv |
Montenegro, Rodrigo Donato; Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 23; 11-2024; 149-164 1852-0391 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/77-boletin-23.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614186383966208 |
score |
13.070432 |