Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Autores
Palmisano, Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: recoger diversas experiencias de agricultura alternativa en la provincia de Buenos Aires, Argentina; las cuales se desarrollan en un contexto signado por la hegemonía de la lógica del agronegocio. Metodología: los casos se sistematizaron en una base de datos de experiencias construida a partir de entrevistas, artículos periodísticos y documentos públicos. Para ciertos elementos contextuales, se examinó la legislación local y estadísticas públicas. Buena parte de esta información fue volcada en un mapa para graficar más claramente el alcance de este proceso. Resultados: la investigación demuestra la existencia de numerosas y diversas experiencias de agricultura alternativa. Limitaciones: la amplitud del universo abordado impidió estudiar en profundidad la estructura interna de algunos casos, como así también ahondar en la relación entre las legislaciones y ciertas agriculturas alternativas. Conclusiones: la extensión de experiencias de agricultura alternativa se vincula con un creciente y complejo proceso de problematización pública y privada de la cuestión alimentaria, en la cual la disputa con el agronegocio es central. Además su inserción en tramas sociales amplias revela nuevas formas de conexión de lo rural y lo urbano, como es el caso de la diversificación de los canales de comercialización.
Objective: To identify and analyze diverse experiences of alternative agriculture in the Buenos Aires province, Argentina, which take place in the context of the agribusiness. Methodology: the cases were systematized in a data base of experiences from interviews, newspapers and public reports. Moreover, for certain contextual elements we also examined local legislation and public statistics. In addition, much of this information was transcript to a map to show clearly the scope of this process. Results: the research shows the existence of many and diverse experiences of alternative agriculture. Limitations: the widely of the universe of study impeded to analyze in deep the internal structure of some cases and to delve into the relationship between legislation and certain alternative agricultures. Conclusions: the widespread of experiences of alternative agriculture is linked to a growing and complex process of public and private problematization of the food question, in which the dispute against agribusiness is central. Besides its insertion in wide social fabrics reveals new ways of connection between rural and urban life, that is exemplified in the diversification of the trade channels.
Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ALIMENTACIÓN CONTEMPORÁNEA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ALTERNATIVA
FUMIGACIONES
AGROECOLOGÍA
PRODUCCIÓN ORGÁNICA
ORGANIZACIONES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135018

id CONICETDig_2582cb3b2ecfaab1a61ed1f3fa3ac55f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.Alternative agricultures in the context of agribusiness: Experiences in the province of Buenos Aires, ArgentinaPalmisano, TomásALIMENTACIÓN CONTEMPORÁNEAPRODUCCIÓN AGROPECUARIA ALTERNATIVAFUMIGACIONESAGROECOLOGÍAPRODUCCIÓN ORGÁNICAORGANIZACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo: recoger diversas experiencias de agricultura alternativa en la provincia de Buenos Aires, Argentina; las cuales se desarrollan en un contexto signado por la hegemonía de la lógica del agronegocio. Metodología: los casos se sistematizaron en una base de datos de experiencias construida a partir de entrevistas, artículos periodísticos y documentos públicos. Para ciertos elementos contextuales, se examinó la legislación local y estadísticas públicas. Buena parte de esta información fue volcada en un mapa para graficar más claramente el alcance de este proceso. Resultados: la investigación demuestra la existencia de numerosas y diversas experiencias de agricultura alternativa. Limitaciones: la amplitud del universo abordado impidió estudiar en profundidad la estructura interna de algunos casos, como así también ahondar en la relación entre las legislaciones y ciertas agriculturas alternativas. Conclusiones: la extensión de experiencias de agricultura alternativa se vincula con un creciente y complejo proceso de problematización pública y privada de la cuestión alimentaria, en la cual la disputa con el agronegocio es central. Además su inserción en tramas sociales amplias revela nuevas formas de conexión de lo rural y lo urbano, como es el caso de la diversificación de los canales de comercialización.Objective: To identify and analyze diverse experiences of alternative agriculture in the Buenos Aires province, Argentina, which take place in the context of the agribusiness. Methodology: the cases were systematized in a data base of experiences from interviews, newspapers and public reports. Moreover, for certain contextual elements we also examined local legislation and public statistics. In addition, much of this information was transcript to a map to show clearly the scope of this process. Results: the research shows the existence of many and diverse experiences of alternative agriculture. Limitations: the widely of the universe of study impeded to analyze in deep the internal structure of some cases and to delve into the relationship between legislation and certain alternative agricultures. Conclusions: the widespread of experiences of alternative agriculture is linked to a growing and complex process of public and private problematization of the food question, in which the dispute against agribusiness is central. Besides its insertion in wide social fabrics reveals new ways of connection between rural and urban life, that is exemplified in the diversification of the trade channels.Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135018Palmisano, Tomás; Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.; Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo; Estudios Sociales; 28; 51; 1-2018; 1-342395-9169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/513info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:35:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:35:47.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Alternative agricultures in the context of agribusiness: Experiences in the province of Buenos Aires, Argentina
title Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
spellingShingle Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Palmisano, Tomás
ALIMENTACIÓN CONTEMPORÁNEA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ALTERNATIVA
FUMIGACIONES
AGROECOLOGÍA
PRODUCCIÓN ORGÁNICA
ORGANIZACIONES SOCIALES
title_short Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
title_full Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
title_fullStr Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
title_full_unstemmed Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
title_sort Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Palmisano, Tomás
author Palmisano, Tomás
author_facet Palmisano, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALIMENTACIÓN CONTEMPORÁNEA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ALTERNATIVA
FUMIGACIONES
AGROECOLOGÍA
PRODUCCIÓN ORGÁNICA
ORGANIZACIONES SOCIALES
topic ALIMENTACIÓN CONTEMPORÁNEA
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ALTERNATIVA
FUMIGACIONES
AGROECOLOGÍA
PRODUCCIÓN ORGÁNICA
ORGANIZACIONES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: recoger diversas experiencias de agricultura alternativa en la provincia de Buenos Aires, Argentina; las cuales se desarrollan en un contexto signado por la hegemonía de la lógica del agronegocio. Metodología: los casos se sistematizaron en una base de datos de experiencias construida a partir de entrevistas, artículos periodísticos y documentos públicos. Para ciertos elementos contextuales, se examinó la legislación local y estadísticas públicas. Buena parte de esta información fue volcada en un mapa para graficar más claramente el alcance de este proceso. Resultados: la investigación demuestra la existencia de numerosas y diversas experiencias de agricultura alternativa. Limitaciones: la amplitud del universo abordado impidió estudiar en profundidad la estructura interna de algunos casos, como así también ahondar en la relación entre las legislaciones y ciertas agriculturas alternativas. Conclusiones: la extensión de experiencias de agricultura alternativa se vincula con un creciente y complejo proceso de problematización pública y privada de la cuestión alimentaria, en la cual la disputa con el agronegocio es central. Además su inserción en tramas sociales amplias revela nuevas formas de conexión de lo rural y lo urbano, como es el caso de la diversificación de los canales de comercialización.
Objective: To identify and analyze diverse experiences of alternative agriculture in the Buenos Aires province, Argentina, which take place in the context of the agribusiness. Methodology: the cases were systematized in a data base of experiences from interviews, newspapers and public reports. Moreover, for certain contextual elements we also examined local legislation and public statistics. In addition, much of this information was transcript to a map to show clearly the scope of this process. Results: the research shows the existence of many and diverse experiences of alternative agriculture. Limitations: the widely of the universe of study impeded to analyze in deep the internal structure of some cases and to delve into the relationship between legislation and certain alternative agricultures. Conclusions: the widespread of experiences of alternative agriculture is linked to a growing and complex process of public and private problematization of the food question, in which the dispute against agribusiness is central. Besides its insertion in wide social fabrics reveals new ways of connection between rural and urban life, that is exemplified in the diversification of the trade channels.
Fil: Palmisano, Tomás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Objetivo: recoger diversas experiencias de agricultura alternativa en la provincia de Buenos Aires, Argentina; las cuales se desarrollan en un contexto signado por la hegemonía de la lógica del agronegocio. Metodología: los casos se sistematizaron en una base de datos de experiencias construida a partir de entrevistas, artículos periodísticos y documentos públicos. Para ciertos elementos contextuales, se examinó la legislación local y estadísticas públicas. Buena parte de esta información fue volcada en un mapa para graficar más claramente el alcance de este proceso. Resultados: la investigación demuestra la existencia de numerosas y diversas experiencias de agricultura alternativa. Limitaciones: la amplitud del universo abordado impidió estudiar en profundidad la estructura interna de algunos casos, como así también ahondar en la relación entre las legislaciones y ciertas agriculturas alternativas. Conclusiones: la extensión de experiencias de agricultura alternativa se vincula con un creciente y complejo proceso de problematización pública y privada de la cuestión alimentaria, en la cual la disputa con el agronegocio es central. Además su inserción en tramas sociales amplias revela nuevas formas de conexión de lo rural y lo urbano, como es el caso de la diversificación de los canales de comercialización.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135018
Palmisano, Tomás; Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.; Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo; Estudios Sociales; 28; 51; 1-2018; 1-34
2395-9169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135018
identifier_str_mv Palmisano, Tomás; Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio: Experiencias en la provincia de Buenos Aires, Argentina.; Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo; Estudios Sociales; 28; 51; 1-2018; 1-34
2395-9169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847976791801593856
score 13.121305