Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua
- Autores
- Chauque, J. G.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En uno de los procesos de promoción de cultivos andinos a mediana y gran escala en los departamentos Yavi y Santa Catalina de la Provincia de Jujuy, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria La Quiaca asumen el asesoramiento al grupo de productores familiares y emprendedores en una Experiencia Piloto, cuyo objetivo general fue la producción de este grano andino. Los objetivos específicos fueron capacitar sobre la línea base de manejo orgánico priorizando la utilización eficiente recursos locales, y el intercambio de conocimientos generados por el grupo de campesinos. Se plantearon debates de la producción sustentable analizando las experiencias en ambientes similares a la puna jujeña, analizando consecuencias ambientales y sociales. Con la ejecución de un proyecto productivo se consolidó la Agrupación Pre-Cooperativa TIKA QUINUA. Se espera posicionar la quinua de la agrupación como un producto con identidad, con valor agregado de origen.
Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
producción agrícola alternativa
agroecología
producción orgánica
sustentabilidad
puna
organización Mink'a - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55432
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ece44ccc19251cf500f1f640e213d36a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55432 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika QuinuaChauque, J. G.Ciencias Agrariasproducción agrícola alternativaagroecologíaproducción orgánicasustentabilidadpunaorganización Mink'aEn uno de los procesos de promoción de cultivos andinos a mediana y gran escala en los departamentos Yavi y Santa Catalina de la Provincia de Jujuy, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria La Quiaca asumen el asesoramiento al grupo de productores familiares y emprendedores en una Experiencia Piloto, cuyo objetivo general fue la producción de este grano andino. Los objetivos específicos fueron capacitar sobre la línea base de manejo orgánico priorizando la utilización eficiente recursos locales, y el intercambio de conocimientos generados por el grupo de campesinos. Se plantearon debates de la producción sustentable analizando las experiencias en ambientes similares a la puna jujeña, analizando consecuencias ambientales y sociales. Con la ejecución de un proyecto productivo se consolidó la Agrupación Pre-Cooperativa TIKA QUINUA. Se espera posicionar la quinua de la agrupación como un producto con identidad, con valor agregado de origen.Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-571.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:44.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
title |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
spellingShingle |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua Chauque, J. G. Ciencias Agrarias producción agrícola alternativa agroecología producción orgánica sustentabilidad puna organización Mink'a |
title_short |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
title_full |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
title_fullStr |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
title_full_unstemmed |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
title_sort |
Proceso organizativo de quinueros de la agricultura familiar, con enfoque de desarrollo sustentable en la puna jujeña : Agrupación Tika Quinua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chauque, J. G. |
author |
Chauque, J. G. |
author_facet |
Chauque, J. G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias producción agrícola alternativa agroecología producción orgánica sustentabilidad puna organización Mink'a |
topic |
Ciencias Agrarias producción agrícola alternativa agroecología producción orgánica sustentabilidad puna organización Mink'a |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En uno de los procesos de promoción de cultivos andinos a mediana y gran escala en los departamentos Yavi y Santa Catalina de la Provincia de Jujuy, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria La Quiaca asumen el asesoramiento al grupo de productores familiares y emprendedores en una Experiencia Piloto, cuyo objetivo general fue la producción de este grano andino. Los objetivos específicos fueron capacitar sobre la línea base de manejo orgánico priorizando la utilización eficiente recursos locales, y el intercambio de conocimientos generados por el grupo de campesinos. Se plantearon debates de la producción sustentable analizando las experiencias en ambientes similares a la puna jujeña, analizando consecuencias ambientales y sociales. Con la ejecución de un proyecto productivo se consolidó la Agrupación Pre-Cooperativa TIKA QUINUA. Se espera posicionar la quinua de la agrupación como un producto con identidad, con valor agregado de origen. Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En uno de los procesos de promoción de cultivos andinos a mediana y gran escala en los departamentos Yavi y Santa Catalina de la Provincia de Jujuy, técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria La Quiaca asumen el asesoramiento al grupo de productores familiares y emprendedores en una Experiencia Piloto, cuyo objetivo general fue la producción de este grano andino. Los objetivos específicos fueron capacitar sobre la línea base de manejo orgánico priorizando la utilización eficiente recursos locales, y el intercambio de conocimientos generados por el grupo de campesinos. Se plantearon debates de la producción sustentable analizando las experiencias en ambientes similares a la puna jujeña, analizando consecuencias ambientales y sociales. Con la ejecución de un proyecto productivo se consolidó la Agrupación Pre-Cooperativa TIKA QUINUA. Se espera posicionar la quinua de la agrupación como un producto con identidad, con valor agregado de origen. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55432 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-571.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615927688069120 |
score |
13.070432 |