Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay

Autores
Bondar, César Iván; Olmedo, Tatiana Pamela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone una aproximación exploratoria/descriptiva a algunas de las prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes producidas en la “Masacre de Marina Kue – Curuguaty”, Paraguay (15 junio de 2012). Se conoce como “Masacre de Marina Kue – Curuguaty” al episodio/represión que concluye con la mutilación de once campesinos que protestaban por la distribución equitativa de la tierra.Un Informe de FIAN Internacional y La Vía Campesina (2014) señala que “el caso tuvo un particular impacto político al haber sido utilizado como pretexto para la destitución del Presidente Fernando Lugo el día 22 de junio de 2012, mediante un cuestionado juicio político impulsado por el Parlamento una semana después de la masacre” (3). En consecuencia de las muertes (a las que se agregan seis policías) se desencadenan un conjunto de prácticas funerarias que permiten, no solo el velatorio de los fallecidos, sino además la re-memoración de los aniversarios. Estas prácticas constituyen parte de la memoria funeraria (y socio-política) de Marina Kue –Curuguaty, en particular, y del Paraguay en general. Pretendemos abordar parte de esta memoria funeraria (en el caso de los campesinos fallecidos) priorizando el método etnográfico sobre la base de entrevistas a informantes clave y observaciones con diversos grados de participación. Del mismo modo analizando fuentes documentales diversas.
The article proposes an exploratory / descriptive approach to some of the funerary practices (post- burial) about the deaths in the "Slaughter of Marina Kue - Curuguaty" Paraguay (15 June 2012). It is known as "Slaughter of Marina Kue - Curuguaty" the episode / repression mutilation concludes with eleven farmers protesting the equitable distribution of tierra. Un Report FIAN International and La Via Campesina (2014) notes that "... the If a particular political impact had to have been used as a pretext for the removal of President Fernando Lugo on June 22, 2012, through an impeachment driven questioned by parliament a week after the slaughter ... "(p.3). Consequently deaths (which six policemen are added) a set of funerary practices that allow not only the wake of the deceased, but also the re-commemoration of anniversaries are triggered. These practices are part of the funeral (sociopolitical y) Marina Kue -Curuguaty memory in particular and Paraguay in general. We intend to address part of this funerary memory (in the case of deceased farmers) prioritizing the ethnographic method based on key informant interviews and observations with varying degrees of participation. Similarly analyzing various documentary sources
Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Olmedo, Tatiana Pamela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina
Materia
MUERTE
PRACTICAS FUNERARIAS
RITO
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37452

id CONICETDig_257a745cda14325e82f567686c1ac274
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del ParaguayFunerary practices (post- burial) about deaths in the "slaughter of marina Kue – Curuguaty” Republic of ParaguayBondar, César IvánOlmedo, Tatiana PamelaMUERTEPRACTICAS FUNERARIASRITOMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone una aproximación exploratoria/descriptiva a algunas de las prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes producidas en la “Masacre de Marina Kue – Curuguaty”, Paraguay (15 junio de 2012). Se conoce como “Masacre de Marina Kue – Curuguaty” al episodio/represión que concluye con la mutilación de once campesinos que protestaban por la distribución equitativa de la tierra.Un Informe de FIAN Internacional y La Vía Campesina (2014) señala que “el caso tuvo un particular impacto político al haber sido utilizado como pretexto para la destitución del Presidente Fernando Lugo el día 22 de junio de 2012, mediante un cuestionado juicio político impulsado por el Parlamento una semana después de la masacre” (3). En consecuencia de las muertes (a las que se agregan seis policías) se desencadenan un conjunto de prácticas funerarias que permiten, no solo el velatorio de los fallecidos, sino además la re-memoración de los aniversarios. Estas prácticas constituyen parte de la memoria funeraria (y socio-política) de Marina Kue –Curuguaty, en particular, y del Paraguay en general. Pretendemos abordar parte de esta memoria funeraria (en el caso de los campesinos fallecidos) priorizando el método etnográfico sobre la base de entrevistas a informantes clave y observaciones con diversos grados de participación. Del mismo modo analizando fuentes documentales diversas.The article proposes an exploratory / descriptive approach to some of the funerary practices (post- burial) about the deaths in the "Slaughter of Marina Kue - Curuguaty" Paraguay (15 June 2012). It is known as "Slaughter of Marina Kue - Curuguaty" the episode / repression mutilation concludes with eleven farmers protesting the equitable distribution of tierra. Un Report FIAN International and La Via Campesina (2014) notes that "... the If a particular political impact had to have been used as a pretext for the removal of President Fernando Lugo on June 22, 2012, through an impeachment driven questioned by parliament a week after the slaughter ... "(p.3). Consequently deaths (which six policemen are added) a set of funerary practices that allow not only the wake of the deceased, but also the re-commemoration of anniversaries are triggered. These practices are part of the funeral (sociopolitical y) Marina Kue -Curuguaty memory in particular and Paraguay in general. We intend to address part of this funerary memory (in the case of deceased farmers) prioritizing the ethnographic method based on key informant interviews and observations with varying degrees of participation. Similarly analyzing various documentary sourcesFil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFil: Olmedo, Tatiana Pamela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Antropología Social; ArgentinaArgus-a2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37452Bondar, César Iván; Olmedo, Tatiana Pamela; Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay; Argus-a; Argus-a. Artes & Humanidades; IV; 17; 7-2015; 1-171853-99041853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/publicacion/932-practicas-funerarias-pos-inhumacion-en-torno-a-las-muertes-en-la-masacre-de-marina-kue-curuguaty-republica-del-paraguay.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:05:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:05:58.307CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
Funerary practices (post- burial) about deaths in the "slaughter of marina Kue – Curuguaty” Republic of Paraguay
title Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
spellingShingle Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
Bondar, César Iván
MUERTE
PRACTICAS FUNERARIAS
RITO
MEMORIA
title_short Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
title_full Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
title_fullStr Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
title_full_unstemmed Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
title_sort Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Bondar, César Iván
Olmedo, Tatiana Pamela
author Bondar, César Iván
author_facet Bondar, César Iván
Olmedo, Tatiana Pamela
author_role author
author2 Olmedo, Tatiana Pamela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUERTE
PRACTICAS FUNERARIAS
RITO
MEMORIA
topic MUERTE
PRACTICAS FUNERARIAS
RITO
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone una aproximación exploratoria/descriptiva a algunas de las prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes producidas en la “Masacre de Marina Kue – Curuguaty”, Paraguay (15 junio de 2012). Se conoce como “Masacre de Marina Kue – Curuguaty” al episodio/represión que concluye con la mutilación de once campesinos que protestaban por la distribución equitativa de la tierra.Un Informe de FIAN Internacional y La Vía Campesina (2014) señala que “el caso tuvo un particular impacto político al haber sido utilizado como pretexto para la destitución del Presidente Fernando Lugo el día 22 de junio de 2012, mediante un cuestionado juicio político impulsado por el Parlamento una semana después de la masacre” (3). En consecuencia de las muertes (a las que se agregan seis policías) se desencadenan un conjunto de prácticas funerarias que permiten, no solo el velatorio de los fallecidos, sino además la re-memoración de los aniversarios. Estas prácticas constituyen parte de la memoria funeraria (y socio-política) de Marina Kue –Curuguaty, en particular, y del Paraguay en general. Pretendemos abordar parte de esta memoria funeraria (en el caso de los campesinos fallecidos) priorizando el método etnográfico sobre la base de entrevistas a informantes clave y observaciones con diversos grados de participación. Del mismo modo analizando fuentes documentales diversas.
The article proposes an exploratory / descriptive approach to some of the funerary practices (post- burial) about the deaths in the "Slaughter of Marina Kue - Curuguaty" Paraguay (15 June 2012). It is known as "Slaughter of Marina Kue - Curuguaty" the episode / repression mutilation concludes with eleven farmers protesting the equitable distribution of tierra. Un Report FIAN International and La Via Campesina (2014) notes that "... the If a particular political impact had to have been used as a pretext for the removal of President Fernando Lugo on June 22, 2012, through an impeachment driven questioned by parliament a week after the slaughter ... "(p.3). Consequently deaths (which six policemen are added) a set of funerary practices that allow not only the wake of the deceased, but also the re-commemoration of anniversaries are triggered. These practices are part of the funeral (sociopolitical y) Marina Kue -Curuguaty memory in particular and Paraguay in general. We intend to address part of this funerary memory (in the case of deceased farmers) prioritizing the ethnographic method based on key informant interviews and observations with varying degrees of participation. Similarly analyzing various documentary sources
Fil: Bondar, César Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Olmedo, Tatiana Pamela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina
description El artículo propone una aproximación exploratoria/descriptiva a algunas de las prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes producidas en la “Masacre de Marina Kue – Curuguaty”, Paraguay (15 junio de 2012). Se conoce como “Masacre de Marina Kue – Curuguaty” al episodio/represión que concluye con la mutilación de once campesinos que protestaban por la distribución equitativa de la tierra.Un Informe de FIAN Internacional y La Vía Campesina (2014) señala que “el caso tuvo un particular impacto político al haber sido utilizado como pretexto para la destitución del Presidente Fernando Lugo el día 22 de junio de 2012, mediante un cuestionado juicio político impulsado por el Parlamento una semana después de la masacre” (3). En consecuencia de las muertes (a las que se agregan seis policías) se desencadenan un conjunto de prácticas funerarias que permiten, no solo el velatorio de los fallecidos, sino además la re-memoración de los aniversarios. Estas prácticas constituyen parte de la memoria funeraria (y socio-política) de Marina Kue –Curuguaty, en particular, y del Paraguay en general. Pretendemos abordar parte de esta memoria funeraria (en el caso de los campesinos fallecidos) priorizando el método etnográfico sobre la base de entrevistas a informantes clave y observaciones con diversos grados de participación. Del mismo modo analizando fuentes documentales diversas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37452
Bondar, César Iván; Olmedo, Tatiana Pamela; Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay; Argus-a; Argus-a. Artes & Humanidades; IV; 17; 7-2015; 1-17
1853-9904
1853-9904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37452
identifier_str_mv Bondar, César Iván; Olmedo, Tatiana Pamela; Prácticas funerarias (pos-inhumación) en torno a las muertes en la “masacre de marina Kue – Curuguaty” República del Paraguay; Argus-a; Argus-a. Artes & Humanidades; IV; 17; 7-2015; 1-17
1853-9904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/publicacion/932-practicas-funerarias-pos-inhumacion-en-torno-a-las-muertes-en-la-masacre-de-marina-kue-curuguaty-republica-del-paraguay.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Argus-a
publisher.none.fl_str_mv Argus-a
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606377682960384
score 13.001348