Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau

Autores
Fair, Hernán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza las homologías que construyó la Teoría Política del Discurso de Ernesto Laclau para conceptualizar la noción de hegemonía y sus usos óntico-fenoménicos en la dinámica histórico-política. Se argumenta que, desde el plano ontológico, Laclau conceptualiza la lógica discursiva de la hegemonía a nivel general mediante tres homologías basadas en figuras de la retórica (el desplazamiento de la metonimia a la metáfora), el psicoanálisis lacanino (el desplazamiento del objeto pequeño a a la Cosa) y la teoría de la hegemonía de Gramsci (el desplazamiento de la clase corporativa a la clase hegemónica). Desde el nivel óntico-fenoménico, Laclau pone en juego esta conceptualización en la dinámica política para mostrar la mutua implicación y contaminación discursiva entre lo particular y lo universal, la historicidad y contingencia de las lógicas y las identidades colectivas, y la tensión constitutiva y el compromiso inestable entre equivalencia y diferencia, que caracterizan a la operación hegemónica.
This paper analyzes the homologies constructed by Ernesto Laclau´s Political Theory of Discourse to conceptualize the notion of hegemony and its ontic-phenomenological uses in historical-political dynamics. It is argued that, from the ontological level, Laclau conceptualizes the discursive logic of hegemony at a general level through three homologies based on figures of rhetoric (the displacement from metonymy to metaphor), Lacanian psychoanalysis (the displacement from object a to the Thing) and Gramscian theory of hegemony (the displacement from corporative class to the hegemonic class). From the ontic-phenomenal level, Laclau shows in political dynamic the mutual implication and discursive contamination between particular and universal, the contingency and historicity of logics and collective identities, and the constitutive tension and unstable compromise between equivalence and difference, that characterizes the hegemonic operation.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Teoría de la hegemonía
Objeto a
Metonimia
Desplazamiento discursivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175722

id CONICETDig_255cd1f0254cb5a74ed68bf1c0619611
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de LaclauLacanian psychoanalysis, rhetoric and Gramscian theory: three homology concepts of Hegemony and their ontic usages in the political dynamic within the Discourse theory of LaclauFair, HernánTeoría de la hegemoníaObjeto aMetonimiaDesplazamiento discursivohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza las homologías que construyó la Teoría Política del Discurso de Ernesto Laclau para conceptualizar la noción de hegemonía y sus usos óntico-fenoménicos en la dinámica histórico-política. Se argumenta que, desde el plano ontológico, Laclau conceptualiza la lógica discursiva de la hegemonía a nivel general mediante tres homologías basadas en figuras de la retórica (el desplazamiento de la metonimia a la metáfora), el psicoanálisis lacanino (el desplazamiento del objeto pequeño a a la Cosa) y la teoría de la hegemonía de Gramsci (el desplazamiento de la clase corporativa a la clase hegemónica). Desde el nivel óntico-fenoménico, Laclau pone en juego esta conceptualización en la dinámica política para mostrar la mutua implicación y contaminación discursiva entre lo particular y lo universal, la historicidad y contingencia de las lógicas y las identidades colectivas, y la tensión constitutiva y el compromiso inestable entre equivalencia y diferencia, que caracterizan a la operación hegemónica.This paper analyzes the homologies constructed by Ernesto Laclau´s Political Theory of Discourse to conceptualize the notion of hegemony and its ontic-phenomenological uses in historical-political dynamics. It is argued that, from the ontological level, Laclau conceptualizes the discursive logic of hegemony at a general level through three homologies based on figures of rhetoric (the displacement from metonymy to metaphor), Lacanian psychoanalysis (the displacement from object a to the Thing) and Gramscian theory of hegemony (the displacement from corporative class to the hegemonic class). From the ontic-phenomenal level, Laclau shows in political dynamic the mutual implication and discursive contamination between particular and universal, the contingency and historicity of logics and collective identities, and the constitutive tension and unstable compromise between equivalence and difference, that characterizes the hegemonic operation.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175722Fair, Hernán; Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau; Universidade Federal de Minas Gerais; Revista Brasileira de Estudos Politicos; 119; 12-2019; 187-2260034-7191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/rbep/article/view/17563info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:00.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
Lacanian psychoanalysis, rhetoric and Gramscian theory: three homology concepts of Hegemony and their ontic usages in the political dynamic within the Discourse theory of Laclau
title Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
spellingShingle Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
Fair, Hernán
Teoría de la hegemonía
Objeto a
Metonimia
Desplazamiento discursivo
title_short Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
title_full Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
title_fullStr Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
title_full_unstemmed Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
title_sort Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau
dc.creator.none.fl_str_mv Fair, Hernán
author Fair, Hernán
author_facet Fair, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de la hegemonía
Objeto a
Metonimia
Desplazamiento discursivo
topic Teoría de la hegemonía
Objeto a
Metonimia
Desplazamiento discursivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza las homologías que construyó la Teoría Política del Discurso de Ernesto Laclau para conceptualizar la noción de hegemonía y sus usos óntico-fenoménicos en la dinámica histórico-política. Se argumenta que, desde el plano ontológico, Laclau conceptualiza la lógica discursiva de la hegemonía a nivel general mediante tres homologías basadas en figuras de la retórica (el desplazamiento de la metonimia a la metáfora), el psicoanálisis lacanino (el desplazamiento del objeto pequeño a a la Cosa) y la teoría de la hegemonía de Gramsci (el desplazamiento de la clase corporativa a la clase hegemónica). Desde el nivel óntico-fenoménico, Laclau pone en juego esta conceptualización en la dinámica política para mostrar la mutua implicación y contaminación discursiva entre lo particular y lo universal, la historicidad y contingencia de las lógicas y las identidades colectivas, y la tensión constitutiva y el compromiso inestable entre equivalencia y diferencia, que caracterizan a la operación hegemónica.
This paper analyzes the homologies constructed by Ernesto Laclau´s Political Theory of Discourse to conceptualize the notion of hegemony and its ontic-phenomenological uses in historical-political dynamics. It is argued that, from the ontological level, Laclau conceptualizes the discursive logic of hegemony at a general level through three homologies based on figures of rhetoric (the displacement from metonymy to metaphor), Lacanian psychoanalysis (the displacement from object a to the Thing) and Gramscian theory of hegemony (the displacement from corporative class to the hegemonic class). From the ontic-phenomenal level, Laclau shows in political dynamic the mutual implication and discursive contamination between particular and universal, the contingency and historicity of logics and collective identities, and the constitutive tension and unstable compromise between equivalence and difference, that characterizes the hegemonic operation.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo analiza las homologías que construyó la Teoría Política del Discurso de Ernesto Laclau para conceptualizar la noción de hegemonía y sus usos óntico-fenoménicos en la dinámica histórico-política. Se argumenta que, desde el plano ontológico, Laclau conceptualiza la lógica discursiva de la hegemonía a nivel general mediante tres homologías basadas en figuras de la retórica (el desplazamiento de la metonimia a la metáfora), el psicoanálisis lacanino (el desplazamiento del objeto pequeño a a la Cosa) y la teoría de la hegemonía de Gramsci (el desplazamiento de la clase corporativa a la clase hegemónica). Desde el nivel óntico-fenoménico, Laclau pone en juego esta conceptualización en la dinámica política para mostrar la mutua implicación y contaminación discursiva entre lo particular y lo universal, la historicidad y contingencia de las lógicas y las identidades colectivas, y la tensión constitutiva y el compromiso inestable entre equivalencia y diferencia, que caracterizan a la operación hegemónica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175722
Fair, Hernán; Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau; Universidade Federal de Minas Gerais; Revista Brasileira de Estudos Politicos; 119; 12-2019; 187-226
0034-7191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175722
identifier_str_mv Fair, Hernán; Psicoanálisis lacaniano, retórica y teoría gramsciana: tres homologías de la hegemonía y sus usos ónticos en la dinámica política en la Teoría del Discurso de Laclau; Universidade Federal de Minas Gerais; Revista Brasileira de Estudos Politicos; 119; 12-2019; 187-226
0034-7191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/rbep/article/view/17563
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269194394009600
score 13.13397