Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau

Autores
Barros, Manuel Sebastian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau ha recibido críticas por su definición antagónica de la política y la consiguiente reducción del pluralismo que resultaría de la misma. El objetivo de este artículo es discutir, a partir de dos comentarios críticos, las derivas populistas de la teoría de la hegemonía para intentar precisar el problema de la polarización política. Para lograr este objetivo comienza con una discusión sobre el problema de la polarización y su relación con la idea de pluralismo. Eso lleva a problematizar las nociones de equivalencia y de significante vacío para luego centrar la atención en la existencia de distintos niveles de heterogeneidad. Por último, el artículo apunta a precisar el análisis de las múltiples formas que puede adquirir la relación entre diferencias, lo cual debería alejarnos de la binarización a la que tiende la teoría de la hegemonía de matriz gramsciana.
Ernesto Laclau’s theory of hegemony has been criticized with regard to its antagonistic definition of politics and the consequent reduction of pluralism. Based on two critical readings of the theory, the paper aims at discussing its populist drift in order to specify the problems of political polarization. In the first place, it tackles polarization and its relation to pluralism. Thence, it leads to problematize the notions equivalence and empty significant and then concentrate on the various levels of heterogeneity within the framework of the theory. Finally, it examines the multiple possible forms of relationship among differences that should avert the tendency towards binary logics in a Gramscian theory of hegemony.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HEGEMONIA
POLARIZACION
PLURALISMO
POPULISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176650

id CONICETDig_2cdb599322453ccea1ed0725c1159177
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto LaclauPolarization and pluralism in Ernesto Laclau’s theory of hegemonyBarros, Manuel SebastianHEGEMONIAPOLARIZACIONPLURALISMOPOPULISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau ha recibido críticas por su definición antagónica de la política y la consiguiente reducción del pluralismo que resultaría de la misma. El objetivo de este artículo es discutir, a partir de dos comentarios críticos, las derivas populistas de la teoría de la hegemonía para intentar precisar el problema de la polarización política. Para lograr este objetivo comienza con una discusión sobre el problema de la polarización y su relación con la idea de pluralismo. Eso lleva a problematizar las nociones de equivalencia y de significante vacío para luego centrar la atención en la existencia de distintos niveles de heterogeneidad. Por último, el artículo apunta a precisar el análisis de las múltiples formas que puede adquirir la relación entre diferencias, lo cual debería alejarnos de la binarización a la que tiende la teoría de la hegemonía de matriz gramsciana.Ernesto Laclau’s theory of hegemony has been criticized with regard to its antagonistic definition of politics and the consequent reduction of pluralism. Based on two critical readings of the theory, the paper aims at discussing its populist drift in order to specify the problems of political polarization. In the first place, it tackles polarization and its relation to pluralism. Thence, it leads to problematize the notions equivalence and empty significant and then concentrate on the various levels of heterogeneity within the framework of the theory. Finally, it examines the multiple possible forms of relationship among differences that should avert the tendency towards binary logics in a Gramscian theory of hegemony.Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176650Barros, Manuel Sebastian; Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau; Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 67; 6-2018; 15-382448-6914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:34.802CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
Polarization and pluralism in Ernesto Laclau’s theory of hegemony
title Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
spellingShingle Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
Barros, Manuel Sebastian
HEGEMONIA
POLARIZACION
PLURALISMO
POPULISMO
title_short Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_full Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_fullStr Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_full_unstemmed Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
title_sort Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Manuel Sebastian
author Barros, Manuel Sebastian
author_facet Barros, Manuel Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HEGEMONIA
POLARIZACION
PLURALISMO
POPULISMO
topic HEGEMONIA
POLARIZACION
PLURALISMO
POPULISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau ha recibido críticas por su definición antagónica de la política y la consiguiente reducción del pluralismo que resultaría de la misma. El objetivo de este artículo es discutir, a partir de dos comentarios críticos, las derivas populistas de la teoría de la hegemonía para intentar precisar el problema de la polarización política. Para lograr este objetivo comienza con una discusión sobre el problema de la polarización y su relación con la idea de pluralismo. Eso lleva a problematizar las nociones de equivalencia y de significante vacío para luego centrar la atención en la existencia de distintos niveles de heterogeneidad. Por último, el artículo apunta a precisar el análisis de las múltiples formas que puede adquirir la relación entre diferencias, lo cual debería alejarnos de la binarización a la que tiende la teoría de la hegemonía de matriz gramsciana.
Ernesto Laclau’s theory of hegemony has been criticized with regard to its antagonistic definition of politics and the consequent reduction of pluralism. Based on two critical readings of the theory, the paper aims at discussing its populist drift in order to specify the problems of political polarization. In the first place, it tackles polarization and its relation to pluralism. Thence, it leads to problematize the notions equivalence and empty significant and then concentrate on the various levels of heterogeneity within the framework of the theory. Finally, it examines the multiple possible forms of relationship among differences that should avert the tendency towards binary logics in a Gramscian theory of hegemony.
Fil: Barros, Manuel Sebastian. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau ha recibido críticas por su definición antagónica de la política y la consiguiente reducción del pluralismo que resultaría de la misma. El objetivo de este artículo es discutir, a partir de dos comentarios críticos, las derivas populistas de la teoría de la hegemonía para intentar precisar el problema de la polarización política. Para lograr este objetivo comienza con una discusión sobre el problema de la polarización y su relación con la idea de pluralismo. Eso lleva a problematizar las nociones de equivalencia y de significante vacío para luego centrar la atención en la existencia de distintos niveles de heterogeneidad. Por último, el artículo apunta a precisar el análisis de las múltiples formas que puede adquirir la relación entre diferencias, lo cual debería alejarnos de la binarización a la que tiende la teoría de la hegemonía de matriz gramsciana.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176650
Barros, Manuel Sebastian; Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau; Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 67; 6-2018; 15-38
2448-6914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176650
identifier_str_mv Barros, Manuel Sebastian; Polarización y pluralismo en la teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau; Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 67; 6-2018; 15-38
2448-6914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082979122642944
score 13.22299