Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina
- Autores
- Díaz, María Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza la regulación del cannabis para uso medicinal e industrial en Argentina, considerando las experiencias de activistas que se movilizaron políticamente en el marco de organizaciones de la sociedad civil y se especializaron en el cultivo de cannabis y la producción de derivados para uso terapéutico. A través de un enfoque etnográfico que combina análisis documental, entrevistas en profundidad y observación participante, se describen las demandas políticas y los debates parlamentarios en torno a las leyes que regulan los usos autorizados del cannabis. Con respecto a las vivencias de cannabicultores y cannabicultoras, se aborda el reconocimiento del cultivo como trabajo y de sí mismos/as como trabajadores; también las modificaciones acarreadas en las organizaciones sociales a partir del desarrollo de dispositivos de atención solidarios y cooperativas. Aquí se argumenta que la reorientación productiva de los colectivos y la transformación del cultivo de cannabis en trabajo ocupacional constituyen una parte fundamental del proceso regulatorio.
This article dives into the regulation of cannabis for medical and industrial use in Argentina through the experiences of activists mobilized within civil society organizations and specialized in the cultivation of cannabis and the production of derivatives for therapeutic use. Through an ethnographic approach that combines documentary analysis, in-depth interviews, and participant observation, the political demands and parliamentary debates surrounding the laws which regulate the authorized uses of cannabis are described. Regarding the experiences of cannabis growers, the processes of recognizing cultivation as work and themselves as workers are addressed, as well as the changes in social organizations through the development of solidarity and cooperative care arrangem ents. It is argued that the productive reorientation of organizations and the transformation of cannabis cultivation into professional work is a fundamental part of the regulatory process.
Fil: Díaz, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
CANNABICULTORES
ORGANIZACIONES SOCIALES CANNÁBICAS
EXPERIENCIAS
ACTIVISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256797
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_252a453b2e17a4ed5f87e32c97d67055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256797 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en ArgentinaDynamics of social mobility, regulation and recognition processes of cannabis work in ArgentinaDíaz, María CeciliaCANNABICULTORESORGANIZACIONES SOCIALES CANNÁBICASEXPERIENCIASACTIVISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza la regulación del cannabis para uso medicinal e industrial en Argentina, considerando las experiencias de activistas que se movilizaron políticamente en el marco de organizaciones de la sociedad civil y se especializaron en el cultivo de cannabis y la producción de derivados para uso terapéutico. A través de un enfoque etnográfico que combina análisis documental, entrevistas en profundidad y observación participante, se describen las demandas políticas y los debates parlamentarios en torno a las leyes que regulan los usos autorizados del cannabis. Con respecto a las vivencias de cannabicultores y cannabicultoras, se aborda el reconocimiento del cultivo como trabajo y de sí mismos/as como trabajadores; también las modificaciones acarreadas en las organizaciones sociales a partir del desarrollo de dispositivos de atención solidarios y cooperativas. Aquí se argumenta que la reorientación productiva de los colectivos y la transformación del cultivo de cannabis en trabajo ocupacional constituyen una parte fundamental del proceso regulatorio.This article dives into the regulation of cannabis for medical and industrial use in Argentina through the experiences of activists mobilized within civil society organizations and specialized in the cultivation of cannabis and the production of derivatives for therapeutic use. Through an ethnographic approach that combines documentary analysis, in-depth interviews, and participant observation, the political demands and parliamentary debates surrounding the laws which regulate the authorized uses of cannabis are described. Regarding the experiences of cannabis growers, the processes of recognizing cultivation as work and themselves as workers are addressed, as well as the changes in social organizations through the development of solidarity and cooperative care arrangem ents. It is argued that the productive reorientation of organizations and the transformation of cannabis cultivation into professional work is a fundamental part of the regulatory process.Fil: Díaz, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256797Díaz, María Cecilia; Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina; Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología; Psicología, Educación & Sociedad; 3; 6; 10-2024; 1-182954-4378CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1752info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:01.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina Dynamics of social mobility, regulation and recognition processes of cannabis work in Argentina |
title |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina |
spellingShingle |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina Díaz, María Cecilia CANNABICULTORES ORGANIZACIONES SOCIALES CANNÁBICAS EXPERIENCIAS ACTIVISMO |
title_short |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina |
title_full |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina |
title_fullStr |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina |
title_full_unstemmed |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina |
title_sort |
Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, María Cecilia |
author |
Díaz, María Cecilia |
author_facet |
Díaz, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CANNABICULTORES ORGANIZACIONES SOCIALES CANNÁBICAS EXPERIENCIAS ACTIVISMO |
topic |
CANNABICULTORES ORGANIZACIONES SOCIALES CANNÁBICAS EXPERIENCIAS ACTIVISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza la regulación del cannabis para uso medicinal e industrial en Argentina, considerando las experiencias de activistas que se movilizaron políticamente en el marco de organizaciones de la sociedad civil y se especializaron en el cultivo de cannabis y la producción de derivados para uso terapéutico. A través de un enfoque etnográfico que combina análisis documental, entrevistas en profundidad y observación participante, se describen las demandas políticas y los debates parlamentarios en torno a las leyes que regulan los usos autorizados del cannabis. Con respecto a las vivencias de cannabicultores y cannabicultoras, se aborda el reconocimiento del cultivo como trabajo y de sí mismos/as como trabajadores; también las modificaciones acarreadas en las organizaciones sociales a partir del desarrollo de dispositivos de atención solidarios y cooperativas. Aquí se argumenta que la reorientación productiva de los colectivos y la transformación del cultivo de cannabis en trabajo ocupacional constituyen una parte fundamental del proceso regulatorio. This article dives into the regulation of cannabis for medical and industrial use in Argentina through the experiences of activists mobilized within civil society organizations and specialized in the cultivation of cannabis and the production of derivatives for therapeutic use. Through an ethnographic approach that combines documentary analysis, in-depth interviews, and participant observation, the political demands and parliamentary debates surrounding the laws which regulate the authorized uses of cannabis are described. Regarding the experiences of cannabis growers, the processes of recognizing cultivation as work and themselves as workers are addressed, as well as the changes in social organizations through the development of solidarity and cooperative care arrangem ents. It is argued that the productive reorientation of organizations and the transformation of cannabis cultivation into professional work is a fundamental part of the regulatory process. Fil: Díaz, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El presente artículo analiza la regulación del cannabis para uso medicinal e industrial en Argentina, considerando las experiencias de activistas que se movilizaron políticamente en el marco de organizaciones de la sociedad civil y se especializaron en el cultivo de cannabis y la producción de derivados para uso terapéutico. A través de un enfoque etnográfico que combina análisis documental, entrevistas en profundidad y observación participante, se describen las demandas políticas y los debates parlamentarios en torno a las leyes que regulan los usos autorizados del cannabis. Con respecto a las vivencias de cannabicultores y cannabicultoras, se aborda el reconocimiento del cultivo como trabajo y de sí mismos/as como trabajadores; también las modificaciones acarreadas en las organizaciones sociales a partir del desarrollo de dispositivos de atención solidarios y cooperativas. Aquí se argumenta que la reorientación productiva de los colectivos y la transformación del cultivo de cannabis en trabajo ocupacional constituyen una parte fundamental del proceso regulatorio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256797 Díaz, María Cecilia; Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina; Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología; Psicología, Educación & Sociedad; 3; 6; 10-2024; 1-18 2954-4378 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256797 |
identifier_str_mv |
Díaz, María Cecilia; Dinámicas de movilización social, regulación y procesos de reconocimiento del trabajo cannábico en Argentina; Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología; Psicología, Educación & Sociedad; 3; 6; 10-2024; 1-18 2954-4378 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia/article/view/1752 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268704305315840 |
score |
13.13397 |