Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina
- Autores
- Barbetta, Pablo Nicolas; Mioni, Walter Fernando; Minaverry, Clara María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo nos proponemos analizar desde una perspectiva sociológica y jurídica los procesos de juridificación y judicialización que enmarcan la sanción de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (en adelante, LB) en el año 2007 y las derivas jurídicas que se desprenden de su implementación desde aquel hito histórico hasta la actualidad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar y comprenderel proceso de juridificación y judicialización en torno a la proteccióndel bosque nativo en Argentina haciendo hincapié en las fuentes delderecho (que incluye a la normativa y a la jurisprudencia) así comoen sus transformaciones. Así, una vez reseñada la fase de discusión yaprobación de la ley, profundizaremos en el análisis de su posteriorimplementación, el seguimiento del impacto en tasas de desmonte,sus causas, su legalidad/ilegalidad y la respuesta estatal a través de susinstituciones frente a los conflictos. Ya en la faz de judicialización de losconflictos, analizaremos el tratamiento que se ha dado a los infractores,su identificación, la naturaleza y gravedad de las sanciones impuestas yel respeto al deber de recomponer que prima en la normativa ambiental.En los últimos apartados abordaremos las diferentes iniciativasque buscan introducir en el ámbito del derecho penal las sanciones alincumplimiento de la LB y una selección de casos jurisprudencialesnacionales visualizando las diferentes situaciones y la escasa uniformidaden su resolución en el ámbito de las jurisdicciones provinciales.
Fil: Barbetta, Pablo Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mioni, Walter Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
BOSQUES NATIVOS
JURIDIFICACION
JUDICIALIZACION
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264889
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_24f434d8a2757da51620f035a2d1969b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264889 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en ArgentinaBarbetta, Pablo NicolasMioni, Walter FernandoMinaverry, Clara MaríaBOSQUES NATIVOSJURIDIFICACIONJUDICIALIZACIONARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo nos proponemos analizar desde una perspectiva sociológica y jurídica los procesos de juridificación y judicialización que enmarcan la sanción de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (en adelante, LB) en el año 2007 y las derivas jurídicas que se desprenden de su implementación desde aquel hito histórico hasta la actualidad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar y comprenderel proceso de juridificación y judicialización en torno a la proteccióndel bosque nativo en Argentina haciendo hincapié en las fuentes delderecho (que incluye a la normativa y a la jurisprudencia) así comoen sus transformaciones. Así, una vez reseñada la fase de discusión yaprobación de la ley, profundizaremos en el análisis de su posteriorimplementación, el seguimiento del impacto en tasas de desmonte,sus causas, su legalidad/ilegalidad y la respuesta estatal a través de susinstituciones frente a los conflictos. Ya en la faz de judicialización de losconflictos, analizaremos el tratamiento que se ha dado a los infractores,su identificación, la naturaleza y gravedad de las sanciones impuestas yel respeto al deber de recomponer que prima en la normativa ambiental.En los últimos apartados abordaremos las diferentes iniciativasque buscan introducir en el ámbito del derecho penal las sanciones alincumplimiento de la LB y una selección de casos jurisprudencialesnacionales visualizando las diferentes situaciones y la escasa uniformidaden su resolución en el ámbito de las jurisdicciones provinciales.Fil: Barbetta, Pablo Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mioni, Walter Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniLangbehn, LorenzoSchmidt, Mariana Andrea2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264889Barbetta, Pablo Nicolas; Mioni, Walter Fernando; Minaverry, Clara María; Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 99-124978-950-29-2020-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8a263a622b5453b280c2d06c39fba51finfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:11:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:11:18.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| title |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| spellingShingle |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina Barbetta, Pablo Nicolas BOSQUES NATIVOS JURIDIFICACION JUDICIALIZACION ARGENTINA |
| title_short |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| title_full |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| title_fullStr |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| title_sort |
Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbetta, Pablo Nicolas Mioni, Walter Fernando Minaverry, Clara María |
| author |
Barbetta, Pablo Nicolas |
| author_facet |
Barbetta, Pablo Nicolas Mioni, Walter Fernando Minaverry, Clara María |
| author_role |
author |
| author2 |
Mioni, Walter Fernando Minaverry, Clara María |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Langbehn, Lorenzo Schmidt, Mariana Andrea |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BOSQUES NATIVOS JURIDIFICACION JUDICIALIZACION ARGENTINA |
| topic |
BOSQUES NATIVOS JURIDIFICACION JUDICIALIZACION ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo nos proponemos analizar desde una perspectiva sociológica y jurídica los procesos de juridificación y judicialización que enmarcan la sanción de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (en adelante, LB) en el año 2007 y las derivas jurídicas que se desprenden de su implementación desde aquel hito histórico hasta la actualidad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar y comprenderel proceso de juridificación y judicialización en torno a la proteccióndel bosque nativo en Argentina haciendo hincapié en las fuentes delderecho (que incluye a la normativa y a la jurisprudencia) así comoen sus transformaciones. Así, una vez reseñada la fase de discusión yaprobación de la ley, profundizaremos en el análisis de su posteriorimplementación, el seguimiento del impacto en tasas de desmonte,sus causas, su legalidad/ilegalidad y la respuesta estatal a través de susinstituciones frente a los conflictos. Ya en la faz de judicialización de losconflictos, analizaremos el tratamiento que se ha dado a los infractores,su identificación, la naturaleza y gravedad de las sanciones impuestas yel respeto al deber de recomponer que prima en la normativa ambiental.En los últimos apartados abordaremos las diferentes iniciativasque buscan introducir en el ámbito del derecho penal las sanciones alincumplimiento de la LB y una selección de casos jurisprudencialesnacionales visualizando las diferentes situaciones y la escasa uniformidaden su resolución en el ámbito de las jurisdicciones provinciales. Fil: Barbetta, Pablo Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mioni, Walter Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Minaverry, Clara María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
| description |
En este capítulo nos proponemos analizar desde una perspectiva sociológica y jurídica los procesos de juridificación y judicialización que enmarcan la sanción de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (en adelante, LB) en el año 2007 y las derivas jurídicas que se desprenden de su implementación desde aquel hito histórico hasta la actualidad. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar y comprenderel proceso de juridificación y judicialización en torno a la proteccióndel bosque nativo en Argentina haciendo hincapié en las fuentes delderecho (que incluye a la normativa y a la jurisprudencia) así comoen sus transformaciones. Así, una vez reseñada la fase de discusión yaprobación de la ley, profundizaremos en el análisis de su posteriorimplementación, el seguimiento del impacto en tasas de desmonte,sus causas, su legalidad/ilegalidad y la respuesta estatal a través de susinstituciones frente a los conflictos. Ya en la faz de judicialización de losconflictos, analizaremos el tratamiento que se ha dado a los infractores,su identificación, la naturaleza y gravedad de las sanciones impuestas yel respeto al deber de recomponer que prima en la normativa ambiental.En los últimos apartados abordaremos las diferentes iniciativasque buscan introducir en el ámbito del derecho penal las sanciones alincumplimiento de la LB y una selección de casos jurisprudencialesnacionales visualizando las diferentes situaciones y la escasa uniformidaden su resolución en el ámbito de las jurisdicciones provinciales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264889 Barbetta, Pablo Nicolas; Mioni, Walter Fernando; Minaverry, Clara María; Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 99-124 978-950-29-2020-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/264889 |
| identifier_str_mv |
Barbetta, Pablo Nicolas; Mioni, Walter Fernando; Minaverry, Clara María; Los conceptos de juridificación y judicialización de las fuentes del derecho vinculadas con la protección ambiental de los bosques nativos en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 99-124 978-950-29-2020-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8a263a622b5453b280c2d06c39fba51f |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782504513568768 |
| score |
12.982451 |