Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado
- Autores
- Stedile Luna, Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A partir de cero (1952, 1956), de Enrique Molina; poesía buenos aires (1950-1960), a cargo de Raúl Gustavo Aguirre principalmente, y Letra y línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini, han sido consideradas las más representativas de la vanguardia del cincuenta. Si bien parecería haber una clara delimitación cronológica, que podría circunscribirse al período 1944-1960, las Historias de la Literatura más recientes exponen variados problemas de periodización en el tratamiento de esta segunda vanguardia en relación con las revistas literarias. Tales problemas dan cuenta de la inestabilidad que se aloja en la categoría de “época”. Este trabajo propone la consideración de otras nociones como “iterabilidad”, “anacronismo” y “retorno”.
The following magazines: Ciclo (Pellegrini, Pichón Rivière, Piterbarg: 1948-1949), A partir de cero (1952, 1956), poesía buenos aires (Aguirre: 1950-1960), y Letra y línea (Pellegrini: 1953- 1954), were representative of what then was known as the '50 avant-garde movement. While there seems to be a clear chronological delimitation, which could be limited to the period 1944-1960, this avant-garde raises various periodization problems for the most recents Literary Histories. Such problems account for the instability that is lodged in the category of "epoch". The following paper will propose the consideration of other notions such as "iterability", "anachronism" and "return".
Fil: Stedile Luna, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Historias de la literatura
Revistas literarias
Anacronismo
Iterabilidad
Retorno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152691
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24dc6d94f97b01a56a6b12e523b2deec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152691 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasadoMagazines and avant-garde movements in Literary Histories: Forms of a desynchronized timeStedile Luna, VerónicaHistorias de la literaturaRevistas literariasAnacronismoIterabilidadRetornohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A partir de cero (1952, 1956), de Enrique Molina; poesía buenos aires (1950-1960), a cargo de Raúl Gustavo Aguirre principalmente, y Letra y línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini, han sido consideradas las más representativas de la vanguardia del cincuenta. Si bien parecería haber una clara delimitación cronológica, que podría circunscribirse al período 1944-1960, las Historias de la Literatura más recientes exponen variados problemas de periodización en el tratamiento de esta segunda vanguardia en relación con las revistas literarias. Tales problemas dan cuenta de la inestabilidad que se aloja en la categoría de “época”. Este trabajo propone la consideración de otras nociones como “iterabilidad”, “anacronismo” y “retorno”.The following magazines: Ciclo (Pellegrini, Pichón Rivière, Piterbarg: 1948-1949), A partir de cero (1952, 1956), poesía buenos aires (Aguirre: 1950-1960), y Letra y línea (Pellegrini: 1953- 1954), were representative of what then was known as the '50 avant-garde movement. While there seems to be a clear chronological delimitation, which could be limited to the period 1944-1960, this avant-garde raises various periodization problems for the most recents Literary Histories. Such problems account for the instability that is lodged in the category of "epoch". The following paper will propose the consideration of other notions such as "iterability", "anachronism" and "return".Fil: Stedile Luna, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152691Stedile Luna, Verónica; Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 15; 3-2019; 189-2032313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:49.68CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado Magazines and avant-garde movements in Literary Histories: Forms of a desynchronized time |
title |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado |
spellingShingle |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado Stedile Luna, Verónica Historias de la literatura Revistas literarias Anacronismo Iterabilidad Retorno |
title_short |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado |
title_full |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado |
title_fullStr |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado |
title_full_unstemmed |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado |
title_sort |
Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stedile Luna, Verónica |
author |
Stedile Luna, Verónica |
author_facet |
Stedile Luna, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historias de la literatura Revistas literarias Anacronismo Iterabilidad Retorno |
topic |
Historias de la literatura Revistas literarias Anacronismo Iterabilidad Retorno |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A partir de cero (1952, 1956), de Enrique Molina; poesía buenos aires (1950-1960), a cargo de Raúl Gustavo Aguirre principalmente, y Letra y línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini, han sido consideradas las más representativas de la vanguardia del cincuenta. Si bien parecería haber una clara delimitación cronológica, que podría circunscribirse al período 1944-1960, las Historias de la Literatura más recientes exponen variados problemas de periodización en el tratamiento de esta segunda vanguardia en relación con las revistas literarias. Tales problemas dan cuenta de la inestabilidad que se aloja en la categoría de “época”. Este trabajo propone la consideración de otras nociones como “iterabilidad”, “anacronismo” y “retorno”. The following magazines: Ciclo (Pellegrini, Pichón Rivière, Piterbarg: 1948-1949), A partir de cero (1952, 1956), poesía buenos aires (Aguirre: 1950-1960), y Letra y línea (Pellegrini: 1953- 1954), were representative of what then was known as the '50 avant-garde movement. While there seems to be a clear chronological delimitation, which could be limited to the period 1944-1960, this avant-garde raises various periodization problems for the most recents Literary Histories. Such problems account for the instability that is lodged in the category of "epoch". The following paper will propose the consideration of other notions such as "iterability", "anachronism" and "return". Fil: Stedile Luna, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Las revistas Ciclo (1948-1949), dirigida por Aldo Pellegrini, Enrique Pichón Rivière y Elías Piterbarg; A partir de cero (1952, 1956), de Enrique Molina; poesía buenos aires (1950-1960), a cargo de Raúl Gustavo Aguirre principalmente, y Letra y línea (1953-1954), también dirigida por Aldo Pellegrini, han sido consideradas las más representativas de la vanguardia del cincuenta. Si bien parecería haber una clara delimitación cronológica, que podría circunscribirse al período 1944-1960, las Historias de la Literatura más recientes exponen variados problemas de periodización en el tratamiento de esta segunda vanguardia en relación con las revistas literarias. Tales problemas dan cuenta de la inestabilidad que se aloja en la categoría de “época”. Este trabajo propone la consideración de otras nociones como “iterabilidad”, “anacronismo” y “retorno”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152691 Stedile Luna, Verónica; Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 15; 3-2019; 189-203 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152691 |
identifier_str_mv |
Stedile Luna, Verónica; Revistas y movimientos de vanguardia en las Historias de la Literatura: Formas de un tiempo desfasado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 15; 3-2019; 189-203 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2601 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613565975101440 |
score |
13.070432 |