Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)

Autores
Zubillaga, Carina Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vertiente occidental de la historia de Santa María Egipciaca se testimonia en dos versiones hispánicas de la leyenda de la prostituta arrepentida, presentes en los códices escurialenses K-III-4 y h-I-13. El cotejo de estas versiones, respectivamente en verso y prosa, permite analizar las transformaciones estilísticas que experimentan las etapas de la vida de la santa, desde su juventud hasta su vejez, que se despliegan en el tiempo y asumen espacios específicos representativos tanto del pecado como de la penitencia. Si el desierto es el espacio que refiere la etapa penitente de la santa, los espacios de la lujuria como pecado de su juventud dan cuenta de la movilidad con que se caracteriza al pecado en el período, tanto por su cualidad constitutiva basada en el movimiento constante como por su carácter voluble, en oposición a la estabilidad que requerirá su purgación, como se analiza en el presente trabajo.
The western side of the story of Saint Maria Egipciaca is attested in two Hispanic versions of the legend of the repentant prostitute, found in Esc. MSS. K-III-4 and hI-13. The comparison of these versions, respectively in verse and prose, allows us to study the stylistic transformations undergone by the stages of the saint's life, from her youth to her old age, which unfold over time and take on specific spaces representative of both sin and penitence. If the desert is the space that refers the penitent stage, since the more than forty years she spends there are what define the sanctity she will attain, the spaces of lust as the sin of her youth are indicative of the mobility of sin in the period, both for its constitutive quality based on constant movement and for its voluble character, as opposed to the stability that its purgation will require, as will be studied in the present work.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
ESPACIO
LUJURIA
MARÍA EGIPCIACA
SANTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262161

id CONICETDig_24c54bac8af67101525c0872e50a1e17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262161
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)The Spaces of Mary of Egypt’s Lust in Medieval Hispanic Verse and Prose (MSS. ESC. K-III-4 and h-I-13)Zubillaga, Carina AlejandraESPACIOLUJURIAMARÍA EGIPCIACASANTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La vertiente occidental de la historia de Santa María Egipciaca se testimonia en dos versiones hispánicas de la leyenda de la prostituta arrepentida, presentes en los códices escurialenses K-III-4 y h-I-13. El cotejo de estas versiones, respectivamente en verso y prosa, permite analizar las transformaciones estilísticas que experimentan las etapas de la vida de la santa, desde su juventud hasta su vejez, que se despliegan en el tiempo y asumen espacios específicos representativos tanto del pecado como de la penitencia. Si el desierto es el espacio que refiere la etapa penitente de la santa, los espacios de la lujuria como pecado de su juventud dan cuenta de la movilidad con que se caracteriza al pecado en el período, tanto por su cualidad constitutiva basada en el movimiento constante como por su carácter voluble, en oposición a la estabilidad que requerirá su purgación, como se analiza en el presente trabajo.The western side of the story of Saint Maria Egipciaca is attested in two Hispanic versions of the legend of the repentant prostitute, found in Esc. MSS. K-III-4 and hI-13. The comparison of these versions, respectively in verse and prose, allows us to study the stylistic transformations undergone by the stages of the saint's life, from her youth to her old age, which unfold over time and take on specific spaces representative of both sin and penitence. If the desert is the space that refers the penitent stage, since the more than forty years she spends there are what define the sanctity she will attain, the spaces of lust as the sin of her youth are indicative of the mobility of sin in the period, both for its constitutive quality based on constant movement and for its voluble character, as opposed to the stability that its purgation will require, as will be studied in the present work.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262161Zubillaga, Carina Alejandra; Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Melibea; 18; 1; 11-2024; 102-1122422-8117CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/melibea/article/view/8327info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:58.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
The Spaces of Mary of Egypt’s Lust in Medieval Hispanic Verse and Prose (MSS. ESC. K-III-4 and h-I-13)
title Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
spellingShingle Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
Zubillaga, Carina Alejandra
ESPACIO
LUJURIA
MARÍA EGIPCIACA
SANTIDAD
title_short Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
title_full Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
title_fullStr Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
title_full_unstemmed Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
title_sort Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13)
dc.creator.none.fl_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra
author Zubillaga, Carina Alejandra
author_facet Zubillaga, Carina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO
LUJURIA
MARÍA EGIPCIACA
SANTIDAD
topic ESPACIO
LUJURIA
MARÍA EGIPCIACA
SANTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La vertiente occidental de la historia de Santa María Egipciaca se testimonia en dos versiones hispánicas de la leyenda de la prostituta arrepentida, presentes en los códices escurialenses K-III-4 y h-I-13. El cotejo de estas versiones, respectivamente en verso y prosa, permite analizar las transformaciones estilísticas que experimentan las etapas de la vida de la santa, desde su juventud hasta su vejez, que se despliegan en el tiempo y asumen espacios específicos representativos tanto del pecado como de la penitencia. Si el desierto es el espacio que refiere la etapa penitente de la santa, los espacios de la lujuria como pecado de su juventud dan cuenta de la movilidad con que se caracteriza al pecado en el período, tanto por su cualidad constitutiva basada en el movimiento constante como por su carácter voluble, en oposición a la estabilidad que requerirá su purgación, como se analiza en el presente trabajo.
The western side of the story of Saint Maria Egipciaca is attested in two Hispanic versions of the legend of the repentant prostitute, found in Esc. MSS. K-III-4 and hI-13. The comparison of these versions, respectively in verse and prose, allows us to study the stylistic transformations undergone by the stages of the saint's life, from her youth to her old age, which unfold over time and take on specific spaces representative of both sin and penitence. If the desert is the space that refers the penitent stage, since the more than forty years she spends there are what define the sanctity she will attain, the spaces of lust as the sin of her youth are indicative of the mobility of sin in the period, both for its constitutive quality based on constant movement and for its voluble character, as opposed to the stability that its purgation will require, as will be studied in the present work.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description La vertiente occidental de la historia de Santa María Egipciaca se testimonia en dos versiones hispánicas de la leyenda de la prostituta arrepentida, presentes en los códices escurialenses K-III-4 y h-I-13. El cotejo de estas versiones, respectivamente en verso y prosa, permite analizar las transformaciones estilísticas que experimentan las etapas de la vida de la santa, desde su juventud hasta su vejez, que se despliegan en el tiempo y asumen espacios específicos representativos tanto del pecado como de la penitencia. Si el desierto es el espacio que refiere la etapa penitente de la santa, los espacios de la lujuria como pecado de su juventud dan cuenta de la movilidad con que se caracteriza al pecado en el período, tanto por su cualidad constitutiva basada en el movimiento constante como por su carácter voluble, en oposición a la estabilidad que requerirá su purgación, como se analiza en el presente trabajo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262161
Zubillaga, Carina Alejandra; Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Melibea; 18; 1; 11-2024; 102-112
2422-8117
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262161
identifier_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra; Los espacios de la lujuria de María de Egipto en el verso y la prosa hispánicos medievales (Mss. Esc. K-III-4 y h-I-13); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Melibea; 18; 1; 11-2024; 102-112
2422-8117
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/melibea/article/view/8327
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613963100192768
score 13.070432