Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional

Autores
Lotufo Haddad, Agustina Marcela; Margalef, María Isabel; Armada, Margarita; Goldner, Maria Cristina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos: 1) desarrollar mermeladas con mezclas de frutas y tubérculos andinos, 2) estudiar sus características sensoriales e instrumentales, 3) investigar la aceptabilidad y la respuesta emocional, 4) evaluar la relación entre variables sensoriales e instrumentales, y 5) determinar las variables sensoriales, instrumentales y emocionales que condicionan la aceptabilidad. A través de diferentes métodos sensoriales e instrumentales se estudiaron las características fisicoquímicas y el perfil de textura y color de mermeladas elaboradas con mezclas de frutilla:manzana:tubérculo andino en diferentes proporciones. Además, se evaluó la respuesta hedónica y la emocional al momento de consumo de las mismas. Los datos se analizaron a través de pruebas estadísticas multivariadas. Así, se determinó que la untabilidad fue la variable que mejor se relacionó con la consistencia, la granulosidad, la dureza sensorial, la gomosidad, acidez, dulzor y la cohesividad y dureza instrumental. ANOVA mostró que la acidez se incrementaba con el aumento de la cantidad de frutilla y la disminución del de manzana (P<0.05). La aceptabilidad aumentó con la proporción de frutilla. El balance dulzor-acidez influyó en la respuesta hedónica, y algunas emociones cambiaron a su opuesto cuando la proporción de frutilla aumentó de 50 a 60. De acuerdo al PLS2 y al PCA de los datos sensoriales/aceptabilidad/emociones, “típico”, “autóctono”, “urbano” y “presente” resultaron ser emociones positivas que favorecerían la elección del consumidor de estas mermeladas.
Fil: Lotufo Haddad, Agustina Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigación; Argentina
Fil: Margalef, María Isabel. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Armada, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Goldner, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Materia
MERMELADA
CONSUMIDOR
SENSORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183175

id CONICETDig_24b6835395e09742f7e0ab79c390d299
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocionalLotufo Haddad, Agustina MarcelaMargalef, María IsabelArmada, MargaritaGoldner, Maria CristinaMERMELADACONSUMIDORSENSORIALhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Objetivos: 1) desarrollar mermeladas con mezclas de frutas y tubérculos andinos, 2) estudiar sus características sensoriales e instrumentales, 3) investigar la aceptabilidad y la respuesta emocional, 4) evaluar la relación entre variables sensoriales e instrumentales, y 5) determinar las variables sensoriales, instrumentales y emocionales que condicionan la aceptabilidad. A través de diferentes métodos sensoriales e instrumentales se estudiaron las características fisicoquímicas y el perfil de textura y color de mermeladas elaboradas con mezclas de frutilla:manzana:tubérculo andino en diferentes proporciones. Además, se evaluó la respuesta hedónica y la emocional al momento de consumo de las mismas. Los datos se analizaron a través de pruebas estadísticas multivariadas. Así, se determinó que la untabilidad fue la variable que mejor se relacionó con la consistencia, la granulosidad, la dureza sensorial, la gomosidad, acidez, dulzor y la cohesividad y dureza instrumental. ANOVA mostró que la acidez se incrementaba con el aumento de la cantidad de frutilla y la disminución del de manzana (P<0.05). La aceptabilidad aumentó con la proporción de frutilla. El balance dulzor-acidez influyó en la respuesta hedónica, y algunas emociones cambiaron a su opuesto cuando la proporción de frutilla aumentó de 50 a 60. De acuerdo al PLS2 y al PCA de los datos sensoriales/aceptabilidad/emociones, “típico”, “autóctono”, “urbano” y “presente” resultaron ser emociones positivas que favorecerían la elección del consumidor de estas mermeladas.Fil: Lotufo Haddad, Agustina Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigación; ArgentinaFil: Margalef, María Isabel. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Armada, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Goldner, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaForo de la Alimentación, la Nutrición y la Salud2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183175Lotufo Haddad, Agustina Marcela; Margalef, María Isabel; Armada, Margarita; Goldner, Maria Cristina; Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud; Fanus; 2; 3; 1-2021; 65-822683-9520CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fanus.com.ar/rfanus/2021-01.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:59.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
title Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
spellingShingle Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
Lotufo Haddad, Agustina Marcela
MERMELADA
CONSUMIDOR
SENSORIAL
title_short Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
title_full Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
title_fullStr Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
title_full_unstemmed Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
title_sort Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional
dc.creator.none.fl_str_mv Lotufo Haddad, Agustina Marcela
Margalef, María Isabel
Armada, Margarita
Goldner, Maria Cristina
author Lotufo Haddad, Agustina Marcela
author_facet Lotufo Haddad, Agustina Marcela
Margalef, María Isabel
Armada, Margarita
Goldner, Maria Cristina
author_role author
author2 Margalef, María Isabel
Armada, Margarita
Goldner, Maria Cristina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MERMELADA
CONSUMIDOR
SENSORIAL
topic MERMELADA
CONSUMIDOR
SENSORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: 1) desarrollar mermeladas con mezclas de frutas y tubérculos andinos, 2) estudiar sus características sensoriales e instrumentales, 3) investigar la aceptabilidad y la respuesta emocional, 4) evaluar la relación entre variables sensoriales e instrumentales, y 5) determinar las variables sensoriales, instrumentales y emocionales que condicionan la aceptabilidad. A través de diferentes métodos sensoriales e instrumentales se estudiaron las características fisicoquímicas y el perfil de textura y color de mermeladas elaboradas con mezclas de frutilla:manzana:tubérculo andino en diferentes proporciones. Además, se evaluó la respuesta hedónica y la emocional al momento de consumo de las mismas. Los datos se analizaron a través de pruebas estadísticas multivariadas. Así, se determinó que la untabilidad fue la variable que mejor se relacionó con la consistencia, la granulosidad, la dureza sensorial, la gomosidad, acidez, dulzor y la cohesividad y dureza instrumental. ANOVA mostró que la acidez se incrementaba con el aumento de la cantidad de frutilla y la disminución del de manzana (P<0.05). La aceptabilidad aumentó con la proporción de frutilla. El balance dulzor-acidez influyó en la respuesta hedónica, y algunas emociones cambiaron a su opuesto cuando la proporción de frutilla aumentó de 50 a 60. De acuerdo al PLS2 y al PCA de los datos sensoriales/aceptabilidad/emociones, “típico”, “autóctono”, “urbano” y “presente” resultaron ser emociones positivas que favorecerían la elección del consumidor de estas mermeladas.
Fil: Lotufo Haddad, Agustina Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigación; Argentina
Fil: Margalef, María Isabel. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Armada, Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Goldner, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
description Objetivos: 1) desarrollar mermeladas con mezclas de frutas y tubérculos andinos, 2) estudiar sus características sensoriales e instrumentales, 3) investigar la aceptabilidad y la respuesta emocional, 4) evaluar la relación entre variables sensoriales e instrumentales, y 5) determinar las variables sensoriales, instrumentales y emocionales que condicionan la aceptabilidad. A través de diferentes métodos sensoriales e instrumentales se estudiaron las características fisicoquímicas y el perfil de textura y color de mermeladas elaboradas con mezclas de frutilla:manzana:tubérculo andino en diferentes proporciones. Además, se evaluó la respuesta hedónica y la emocional al momento de consumo de las mismas. Los datos se analizaron a través de pruebas estadísticas multivariadas. Así, se determinó que la untabilidad fue la variable que mejor se relacionó con la consistencia, la granulosidad, la dureza sensorial, la gomosidad, acidez, dulzor y la cohesividad y dureza instrumental. ANOVA mostró que la acidez se incrementaba con el aumento de la cantidad de frutilla y la disminución del de manzana (P<0.05). La aceptabilidad aumentó con la proporción de frutilla. El balance dulzor-acidez influyó en la respuesta hedónica, y algunas emociones cambiaron a su opuesto cuando la proporción de frutilla aumentó de 50 a 60. De acuerdo al PLS2 y al PCA de los datos sensoriales/aceptabilidad/emociones, “típico”, “autóctono”, “urbano” y “presente” resultaron ser emociones positivas que favorecerían la elección del consumidor de estas mermeladas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183175
Lotufo Haddad, Agustina Marcela; Margalef, María Isabel; Armada, Margarita; Goldner, Maria Cristina; Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud; Fanus; 2; 3; 1-2021; 65-82
2683-9520
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183175
identifier_str_mv Lotufo Haddad, Agustina Marcela; Margalef, María Isabel; Armada, Margarita; Goldner, Maria Cristina; Desarrollo de mermeladas con mezclas de frutilla, manzana y tubérculo oca/collareja de alto contenido emocional; Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud; Fanus; 2; 3; 1-2021; 65-82
2683-9520
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fanus.com.ar/rfanus/2021-01.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud
publisher.none.fl_str_mv Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613945261817856
score 13.070432