Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión

Autores
Idoyaga, Ignacio Julio; Torti, Horacio; Barrado, Andrés; Spena, Diego; Lorenzo, Maria Gabriela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar el estudio descriptivo sobre experiencias con modalidad de taller en donde se introduce el diseño de modelos como contenido conceptual, procedimental y actitudinal, central en la enseñanza de las ciencias en un marco constructivista. La construcción de conocimientos en alumnos universitarios y de nivel medio (al menos) puede articularse, del mismo modo en que avanza la ciencia, proponiendo modelos para explicar la experiencia. Dentro de las actividades encaradas por el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC), el grupo dicta periódicamente un taller destinado a la actualización de profesores de todos los niveles. El análisis del material producido por los capacitandos y las observaciones de los capacitadores muestran como principales logros la reflexión sobre el proceso de construcción de conocimiento; la incorporación del concepto de modelo; y la práctica en las tareas medición y comunicación de resultados.
The aim of this work is to describe the experiences in a workshop that presents modeling design as conceptual, procedimental and attitudinal contents. Modeling design is positioned in science teaching in a constructivist environment. The construction of knowledge in college and school pupils can be articulated in the same way that science improves, proposing models to explain the experiences. As one of the activities developed by the Research Center and Support to Scientific Education (CIAEC), the group periodically gives an actualization workshop for professors of all levels. The observation and the analysis of the work production of the assistants shows that manuality in the use of laboratory instruments, correct communication of results and reflection about how knowledge is constructed are the principal achieves of the workshop.
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Cientifica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Torti, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Barrado, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Spena, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo A la Educación Cientifica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAPACITACIÓN DOCENTE
METACOGNICIÓN
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
MODELOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14253

id CONICETDig_24b0e27419b7c391a809fd2d5b155816
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusiónThinking about teachers training: model construction and experimental activities like discussion promotersIdoyaga, Ignacio JulioTorti, HoracioBarrado, AndrésSpena, DiegoLorenzo, Maria GabrielaCAPACITACIÓN DOCENTEMETACOGNICIÓNACTIVIDAD EXPERIMENTALMODELOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es presentar el estudio descriptivo sobre experiencias con modalidad de taller en donde se introduce el diseño de modelos como contenido conceptual, procedimental y actitudinal, central en la enseñanza de las ciencias en un marco constructivista. La construcción de conocimientos en alumnos universitarios y de nivel medio (al menos) puede articularse, del mismo modo en que avanza la ciencia, proponiendo modelos para explicar la experiencia. Dentro de las actividades encaradas por el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC), el grupo dicta periódicamente un taller destinado a la actualización de profesores de todos los niveles. El análisis del material producido por los capacitandos y las observaciones de los capacitadores muestran como principales logros la reflexión sobre el proceso de construcción de conocimiento; la incorporación del concepto de modelo; y la práctica en las tareas medición y comunicación de resultados.The aim of this work is to describe the experiences in a workshop that presents modeling design as conceptual, procedimental and attitudinal contents. Modeling design is positioned in science teaching in a constructivist environment. The construction of knowledge in college and school pupils can be articulated in the same way that science improves, proposing models to explain the experiences. As one of the activities developed by the Research Center and Support to Scientific Education (CIAEC), the group periodically gives an actualization workshop for professors of all levels. The observation and the analysis of the work production of the assistants shows that manuality in the use of laboratory instruments, correct communication of results and reflection about how knowledge is constructed are the principal achieves of the workshop.Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Cientifica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Torti, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Barrado, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Spena, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; ArgentinaFil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo A la Educación Cientifica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14253Idoyaga, Ignacio Julio; Torti, Horacio; Barrado, Andrés; Spena, Diego; Lorenzo, Maria Gabriela; Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 16; 2; 11-2010; 90-980327-35042344-9683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.educacionenquimica.com.ar/index.php/institucional/numeros-anteriores/288-volumen-16-nd-2-2010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:56.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
Thinking about teachers training: model construction and experimental activities like discussion promoters
title Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
spellingShingle Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
Idoyaga, Ignacio Julio
CAPACITACIÓN DOCENTE
METACOGNICIÓN
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
MODELOS
title_short Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
title_full Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
title_fullStr Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
title_sort Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión
dc.creator.none.fl_str_mv Idoyaga, Ignacio Julio
Torti, Horacio
Barrado, Andrés
Spena, Diego
Lorenzo, Maria Gabriela
author Idoyaga, Ignacio Julio
author_facet Idoyaga, Ignacio Julio
Torti, Horacio
Barrado, Andrés
Spena, Diego
Lorenzo, Maria Gabriela
author_role author
author2 Torti, Horacio
Barrado, Andrés
Spena, Diego
Lorenzo, Maria Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPACITACIÓN DOCENTE
METACOGNICIÓN
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
MODELOS
topic CAPACITACIÓN DOCENTE
METACOGNICIÓN
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
MODELOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar el estudio descriptivo sobre experiencias con modalidad de taller en donde se introduce el diseño de modelos como contenido conceptual, procedimental y actitudinal, central en la enseñanza de las ciencias en un marco constructivista. La construcción de conocimientos en alumnos universitarios y de nivel medio (al menos) puede articularse, del mismo modo en que avanza la ciencia, proponiendo modelos para explicar la experiencia. Dentro de las actividades encaradas por el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC), el grupo dicta periódicamente un taller destinado a la actualización de profesores de todos los niveles. El análisis del material producido por los capacitandos y las observaciones de los capacitadores muestran como principales logros la reflexión sobre el proceso de construcción de conocimiento; la incorporación del concepto de modelo; y la práctica en las tareas medición y comunicación de resultados.
The aim of this work is to describe the experiences in a workshop that presents modeling design as conceptual, procedimental and attitudinal contents. Modeling design is positioned in science teaching in a constructivist environment. The construction of knowledge in college and school pupils can be articulated in the same way that science improves, proposing models to explain the experiences. As one of the activities developed by the Research Center and Support to Scientific Education (CIAEC), the group periodically gives an actualization workshop for professors of all levels. The observation and the analysis of the work production of the assistants shows that manuality in the use of laboratory instruments, correct communication of results and reflection about how knowledge is constructed are the principal achieves of the workshop.
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Cientifica; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Torti, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Barrado, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Spena, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Fisicomatemática. Cátedra de Física; Argentina
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo A la Educación Cientifica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar el estudio descriptivo sobre experiencias con modalidad de taller en donde se introduce el diseño de modelos como contenido conceptual, procedimental y actitudinal, central en la enseñanza de las ciencias en un marco constructivista. La construcción de conocimientos en alumnos universitarios y de nivel medio (al menos) puede articularse, del mismo modo en que avanza la ciencia, proponiendo modelos para explicar la experiencia. Dentro de las actividades encaradas por el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC), el grupo dicta periódicamente un taller destinado a la actualización de profesores de todos los niveles. El análisis del material producido por los capacitandos y las observaciones de los capacitadores muestran como principales logros la reflexión sobre el proceso de construcción de conocimiento; la incorporación del concepto de modelo; y la práctica en las tareas medición y comunicación de resultados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14253
Idoyaga, Ignacio Julio; Torti, Horacio; Barrado, Andrés; Spena, Diego; Lorenzo, Maria Gabriela; Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 16; 2; 11-2010; 90-98
0327-3504
2344-9683
url http://hdl.handle.net/11336/14253
identifier_str_mv Idoyaga, Ignacio Julio; Torti, Horacio; Barrado, Andrés; Spena, Diego; Lorenzo, Maria Gabriela; Reflexiones sobre la capacitación de profesores: la construcción de modelos y la práctica experimental como promotores de la discusión; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 16; 2; 11-2010; 90-98
0327-3504
2344-9683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.educacionenquimica.com.ar/index.php/institucional/numeros-anteriores/288-volumen-16-nd-2-2010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613796500340736
score 13.070432