El retorno de la imaginación

Autores
Arce, Rafael Gerardo; Nivoli, Maria Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Resumen: La imaginación como categoría estética ha sido soslayada por el pensamiento del siglo XX. Esta marginación tiene su origen en la separación moderna de la ciencia estricta, la especulación filosófica y la ?fantasía?: es decir, en el establecimiento de lo que puede ser conocido de modo verdadero y lo que cae del lado de la ficción, la falsedad y el error. Sin embargo, estaríamos asistiendo, en las últimas décadas, a un retorno de la problemática, junto con la recuperación de la categoría de experiencia, desplazadas en la segunda mitad del siglo XX de los estudios estéticos y literarios como consecuencia de la centralidad del problema del lenguaje y del texto.
Fil: Arce, Rafael Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Nivoli, Maria Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
IMAGINACIÓN
EXPERIENCIA
ESTUDIOS LITERARIOS
ESÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66846

id CONICETDig_24824ef1eb43e3b18f729d3a90d2cdce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66846
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El retorno de la imaginaciónArce, Rafael GerardoNivoli, Maria SoledadIMAGINACIÓNEXPERIENCIAESTUDIOS LITERARIOSESÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Resumen: La imaginación como categoría estética ha sido soslayada por el pensamiento del siglo XX. Esta marginación tiene su origen en la separación moderna de la ciencia estricta, la especulación filosófica y la ?fantasía?: es decir, en el establecimiento de lo que puede ser conocido de modo verdadero y lo que cae del lado de la ficción, la falsedad y el error. Sin embargo, estaríamos asistiendo, en las últimas décadas, a un retorno de la problemática, junto con la recuperación de la categoría de experiencia, desplazadas en la segunda mitad del siglo XX de los estudios estéticos y literarios como consecuencia de la centralidad del problema del lenguaje y del texto.Fil: Arce, Rafael Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Nivoli, Maria Soledad. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66846Arce, Rafael Gerardo; Nivoli, Maria Soledad; El retorno de la imaginación; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 3; 4-2016; 67-742362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i3.5442info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/5442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66846instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:36.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El retorno de la imaginación
title El retorno de la imaginación
spellingShingle El retorno de la imaginación
Arce, Rafael Gerardo
IMAGINACIÓN
EXPERIENCIA
ESTUDIOS LITERARIOS
ESÉTICA
title_short El retorno de la imaginación
title_full El retorno de la imaginación
title_fullStr El retorno de la imaginación
title_full_unstemmed El retorno de la imaginación
title_sort El retorno de la imaginación
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Rafael Gerardo
Nivoli, Maria Soledad
author Arce, Rafael Gerardo
author_facet Arce, Rafael Gerardo
Nivoli, Maria Soledad
author_role author
author2 Nivoli, Maria Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINACIÓN
EXPERIENCIA
ESTUDIOS LITERARIOS
ESÉTICA
topic IMAGINACIÓN
EXPERIENCIA
ESTUDIOS LITERARIOS
ESÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Resumen: La imaginación como categoría estética ha sido soslayada por el pensamiento del siglo XX. Esta marginación tiene su origen en la separación moderna de la ciencia estricta, la especulación filosófica y la ?fantasía?: es decir, en el establecimiento de lo que puede ser conocido de modo verdadero y lo que cae del lado de la ficción, la falsedad y el error. Sin embargo, estaríamos asistiendo, en las últimas décadas, a un retorno de la problemática, junto con la recuperación de la categoría de experiencia, desplazadas en la segunda mitad del siglo XX de los estudios estéticos y literarios como consecuencia de la centralidad del problema del lenguaje y del texto.
Fil: Arce, Rafael Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Nivoli, Maria Soledad. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Resumen: La imaginación como categoría estética ha sido soslayada por el pensamiento del siglo XX. Esta marginación tiene su origen en la separación moderna de la ciencia estricta, la especulación filosófica y la ?fantasía?: es decir, en el establecimiento de lo que puede ser conocido de modo verdadero y lo que cae del lado de la ficción, la falsedad y el error. Sin embargo, estaríamos asistiendo, en las últimas décadas, a un retorno de la problemática, junto con la recuperación de la categoría de experiencia, desplazadas en la segunda mitad del siglo XX de los estudios estéticos y literarios como consecuencia de la centralidad del problema del lenguaje y del texto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66846
Arce, Rafael Gerardo; Nivoli, Maria Soledad; El retorno de la imaginación; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 3; 4-2016; 67-74
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66846
identifier_str_mv Arce, Rafael Gerardo; Nivoli, Maria Soledad; El retorno de la imaginación; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 3; 4-2016; 67-74
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i3.5442
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/5442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614314580770816
score 13.070432