Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955
- Autores
- Nieto, Alejandro Agustín
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el campo de las ciencias sociales contamos con tradiciones de larga data que han indagado las trayectorias de la clase obrera bajo el prisma del fenómeno peronista . La masa crítica de investigaciones sobre esta problemática es considerablemente extensa, pero poco equilibrada. La mayoría de los estudios enfocaron prioritariamente sus análisis a los orígenes , relegando el abordaje de la temática durante los dos primeros gobiernos de Perón. Sin embargo, en los últimos años parece que con el aporte de algunos libros y de un gran número de artículos y ponencias, aquel desequilibrio está comenzando a revertirse. En una línea de continuidad con estas últimas investigaciones y estudios regionales, consideramos de interés realizar una reconstrucción histórica de una de aquellas hebras que hicieron al entramado de aquel fenómeno político que tuvo como uno de sus principales protagonistas a lxs obrerxs. Así, en la presente ponencia buscamos relevar y caracterizar los diferentes conflictos que protagonizaron las obreras/os de la industria de conservería de pescado en la ciudad de Mar del Plata en el Tribunal del Trabajo entre 1950 y 1955, desde una perspectiva subalternista. Una de las conjeturas que guía nuestra investigación, quizás la principal, es que el peronismo significó la obrerización de la sociedad argentina. Para esta labor nos nutrimos principalmente de las sentencias del Tribunal del Trabajo nº2 de Mar del Plata, sin desdeñar la información brindada por periódicos locales de la época y por fuentes gremiales.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
JUSTICIA LABORAL
CONFLICTIVIDAD OBRERA
OBRERAS/OS DEL PESCADO
MAR DEL PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198649
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_241f7ddc660ca461ab7c067ce4f064c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198649 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955Nieto, Alejandro AgustínJUSTICIA LABORALCONFLICTIVIDAD OBRERAOBRERAS/OS DEL PESCADOMAR DEL PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el campo de las ciencias sociales contamos con tradiciones de larga data que han indagado las trayectorias de la clase obrera bajo el prisma del fenómeno peronista . La masa crítica de investigaciones sobre esta problemática es considerablemente extensa, pero poco equilibrada. La mayoría de los estudios enfocaron prioritariamente sus análisis a los orígenes , relegando el abordaje de la temática durante los dos primeros gobiernos de Perón. Sin embargo, en los últimos años parece que con el aporte de algunos libros y de un gran número de artículos y ponencias, aquel desequilibrio está comenzando a revertirse. En una línea de continuidad con estas últimas investigaciones y estudios regionales, consideramos de interés realizar una reconstrucción histórica de una de aquellas hebras que hicieron al entramado de aquel fenómeno político que tuvo como uno de sus principales protagonistas a lxs obrerxs. Así, en la presente ponencia buscamos relevar y caracterizar los diferentes conflictos que protagonizaron las obreras/os de la industria de conservería de pescado en la ciudad de Mar del Plata en el Tribunal del Trabajo entre 1950 y 1955, desde una perspectiva subalternista. Una de las conjeturas que guía nuestra investigación, quizás la principal, es que el peronismo significó la obrerización de la sociedad argentina. Para esta labor nos nutrimos principalmente de las sentencias del Tribunal del Trabajo nº2 de Mar del Plata, sin desdeñar la información brindada por periódicos locales de la época y por fuentes gremiales.Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataCañete, VictoriaRispoli, Maria FlorenciaRuocco, Laura BetinaYurkievich, Gonzalo Julián2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198649Nieto, Alejandro Agustín; Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2011; 117-128978-987-33-0541-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2015/02/libro-laura-ruocco-2011-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198649instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:12.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
title |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
spellingShingle |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 Nieto, Alejandro Agustín JUSTICIA LABORAL CONFLICTIVIDAD OBRERA OBRERAS/OS DEL PESCADO MAR DEL PLATA |
title_short |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
title_full |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
title_fullStr |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
title_full_unstemmed |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
title_sort |
Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Alejandro Agustín |
author |
Nieto, Alejandro Agustín |
author_facet |
Nieto, Alejandro Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañete, Victoria Rispoli, Maria Florencia Ruocco, Laura Betina Yurkievich, Gonzalo Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA LABORAL CONFLICTIVIDAD OBRERA OBRERAS/OS DEL PESCADO MAR DEL PLATA |
topic |
JUSTICIA LABORAL CONFLICTIVIDAD OBRERA OBRERAS/OS DEL PESCADO MAR DEL PLATA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el campo de las ciencias sociales contamos con tradiciones de larga data que han indagado las trayectorias de la clase obrera bajo el prisma del fenómeno peronista . La masa crítica de investigaciones sobre esta problemática es considerablemente extensa, pero poco equilibrada. La mayoría de los estudios enfocaron prioritariamente sus análisis a los orígenes , relegando el abordaje de la temática durante los dos primeros gobiernos de Perón. Sin embargo, en los últimos años parece que con el aporte de algunos libros y de un gran número de artículos y ponencias, aquel desequilibrio está comenzando a revertirse. En una línea de continuidad con estas últimas investigaciones y estudios regionales, consideramos de interés realizar una reconstrucción histórica de una de aquellas hebras que hicieron al entramado de aquel fenómeno político que tuvo como uno de sus principales protagonistas a lxs obrerxs. Así, en la presente ponencia buscamos relevar y caracterizar los diferentes conflictos que protagonizaron las obreras/os de la industria de conservería de pescado en la ciudad de Mar del Plata en el Tribunal del Trabajo entre 1950 y 1955, desde una perspectiva subalternista. Una de las conjeturas que guía nuestra investigación, quizás la principal, es que el peronismo significó la obrerización de la sociedad argentina. Para esta labor nos nutrimos principalmente de las sentencias del Tribunal del Trabajo nº2 de Mar del Plata, sin desdeñar la información brindada por periódicos locales de la época y por fuentes gremiales. Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En el campo de las ciencias sociales contamos con tradiciones de larga data que han indagado las trayectorias de la clase obrera bajo el prisma del fenómeno peronista . La masa crítica de investigaciones sobre esta problemática es considerablemente extensa, pero poco equilibrada. La mayoría de los estudios enfocaron prioritariamente sus análisis a los orígenes , relegando el abordaje de la temática durante los dos primeros gobiernos de Perón. Sin embargo, en los últimos años parece que con el aporte de algunos libros y de un gran número de artículos y ponencias, aquel desequilibrio está comenzando a revertirse. En una línea de continuidad con estas últimas investigaciones y estudios regionales, consideramos de interés realizar una reconstrucción histórica de una de aquellas hebras que hicieron al entramado de aquel fenómeno político que tuvo como uno de sus principales protagonistas a lxs obrerxs. Así, en la presente ponencia buscamos relevar y caracterizar los diferentes conflictos que protagonizaron las obreras/os de la industria de conservería de pescado en la ciudad de Mar del Plata en el Tribunal del Trabajo entre 1950 y 1955, desde una perspectiva subalternista. Una de las conjeturas que guía nuestra investigación, quizás la principal, es que el peronismo significó la obrerización de la sociedad argentina. Para esta labor nos nutrimos principalmente de las sentencias del Tribunal del Trabajo nº2 de Mar del Plata, sin desdeñar la información brindada por periódicos locales de la época y por fuentes gremiales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198649 Nieto, Alejandro Agustín; Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2011; 117-128 978-987-33-0541-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198649 |
identifier_str_mv |
Nieto, Alejandro Agustín; Conflictividad obrera en el terreno de la justicia laboral: La experiencia de las obreras/os del pescado, 1950-1955; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2011; 117-128 978-987-33-0541-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/wp-content/uploads/2015/02/libro-laura-ruocco-2011-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980996137353216 |
score |
12.993085 |