Miradas sobre la pobreza en Argentina

Autores
Eguia, Amalia Cristina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de mostrar la continuidad de los estudios de pobreza en el país y la complejidad de sus enfoques, en este artículo presentaremos diferentes perspectivas desarrolladas en algunas de las numerosas investigaciones realizadas sobre el tema, destacando sus aportes a la comprensión del carácter relacional y multidimensional de la pobreza, desde diferentes abordajes cuantitativos y/o cualitativos.
In order to show the continuity of poverty studies in the country and the complexity of its approaches, we present in this article different perspectives developed in some of the numerous researches on the subject, highlighting their contributions to the understanding of the relational and multidimensional poverty, from different quantitative and/or qualitative approaches.
Fil: Eguia, Amalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
MÉTODOS DE MEDICIÓN
ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64006

id CONICETDig_23bc7153a1b7b42d469624d0cd55947b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Miradas sobre la pobreza en ArgentinaPerspectives on Poverty in ArgentinaEguia, Amalia CristinaPOBREZADESIGUALDAD SOCIALMÉTODOS DE MEDICIÓNENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de mostrar la continuidad de los estudios de pobreza en el país y la complejidad de sus enfoques, en este artículo presentaremos diferentes perspectivas desarrolladas en algunas de las numerosas investigaciones realizadas sobre el tema, destacando sus aportes a la comprensión del carácter relacional y multidimensional de la pobreza, desde diferentes abordajes cuantitativos y/o cualitativos.In order to show the continuity of poverty studies in the country and the complexity of its approaches, we present in this article different perspectives developed in some of the numerous researches on the subject, highlighting their contributions to the understanding of the relational and multidimensional poverty, from different quantitative and/or qualitative approaches.Fil: Eguia, Amalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64006Eguia, Amalia Cristina; Miradas sobre la pobreza en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 51; 12-2017; 71-830327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/279info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p9wh3pinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18554668006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:53.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Miradas sobre la pobreza en Argentina
Perspectives on Poverty in Argentina
title Miradas sobre la pobreza en Argentina
spellingShingle Miradas sobre la pobreza en Argentina
Eguia, Amalia Cristina
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
MÉTODOS DE MEDICIÓN
ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
title_short Miradas sobre la pobreza en Argentina
title_full Miradas sobre la pobreza en Argentina
title_fullStr Miradas sobre la pobreza en Argentina
title_full_unstemmed Miradas sobre la pobreza en Argentina
title_sort Miradas sobre la pobreza en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Eguia, Amalia Cristina
author Eguia, Amalia Cristina
author_facet Eguia, Amalia Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
MÉTODOS DE MEDICIÓN
ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
topic POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
MÉTODOS DE MEDICIÓN
ENFOQUES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de mostrar la continuidad de los estudios de pobreza en el país y la complejidad de sus enfoques, en este artículo presentaremos diferentes perspectivas desarrolladas en algunas de las numerosas investigaciones realizadas sobre el tema, destacando sus aportes a la comprensión del carácter relacional y multidimensional de la pobreza, desde diferentes abordajes cuantitativos y/o cualitativos.
In order to show the continuity of poverty studies in the country and the complexity of its approaches, we present in this article different perspectives developed in some of the numerous researches on the subject, highlighting their contributions to the understanding of the relational and multidimensional poverty, from different quantitative and/or qualitative approaches.
Fil: Eguia, Amalia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Con el objetivo de mostrar la continuidad de los estudios de pobreza en el país y la complejidad de sus enfoques, en este artículo presentaremos diferentes perspectivas desarrolladas en algunas de las numerosas investigaciones realizadas sobre el tema, destacando sus aportes a la comprensión del carácter relacional y multidimensional de la pobreza, desde diferentes abordajes cuantitativos y/o cualitativos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64006
Eguia, Amalia Cristina; Miradas sobre la pobreza en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 51; 12-2017; 71-83
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64006
identifier_str_mv Eguia, Amalia Cristina; Miradas sobre la pobreza en Argentina; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 51; 12-2017; 71-83
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/279
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/p9wh3p
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18554668006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082631552204800
score 13.22299