Reproducción social y pobreza urbana
- Autores
- Eguía, Amalia Cristina; Ortale, María Susana
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las mediciones tradicionales de la pobreza que se elaboran a partir de la información que proporcionan las encuestas de hogares disponibles toman en cuenta aspectos importantes, pero que resultan insuficientes para su estudio y para la formulación de propuestas tendientes a mitigarla. La situación de pobreza implica una acumulación de situaciones de privación y de riesgo diversas que adquieren particularidades en cada contexto histórico y social y que deben ser analizadas en toda su complejidad. Entendiendo la necesidad de un abordaje multidimensional y en profundidad de la pobreza, en este artículo se presenta el enfoque que venimos desarrollando en investigaciones radicadas en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, centrado en la noción de estrategias familiares de reproducción como herramienta conceptual y en el uso combinado de aproximaciones cuanti y cualitativas.
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Sociología
Familia
estrategias familiares de reproducción
Pobreza
enfoque multidimensional
articulación de técnicas cuanti y cualitativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13109
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3e600904fa446bc2700cc2cc7bb79c40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13109 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reproducción social y pobreza urbanaEguía, Amalia CristinaOrtale, María SusanaHumanidadesSociologíaFamiliaestrategias familiares de reproducciónPobrezaenfoque multidimensionalarticulación de técnicas cuanti y cualitativasLas mediciones tradicionales de la pobreza que se elaboran a partir de la información que proporcionan las encuestas de hogares disponibles toman en cuenta aspectos importantes, pero que resultan insuficientes para su estudio y para la formulación de propuestas tendientes a mitigarla. La situación de pobreza implica una acumulación de situaciones de privación y de riesgo diversas que adquieren particularidades en cada contexto histórico y social y que deben ser analizadas en toda su complejidad. Entendiendo la necesidad de un abordaje multidimensional y en profundidad de la pobreza, en este artículo se presenta el enfoque que venimos desarrollando en investigaciones radicadas en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, centrado en la noción de estrategias familiares de reproducción como herramienta conceptual y en el uso combinado de aproximaciones cuanti y cualitativas.Departamento de Sociología2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13109<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a01/5792info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:48.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reproducción social y pobreza urbana |
title |
Reproducción social y pobreza urbana |
spellingShingle |
Reproducción social y pobreza urbana Eguía, Amalia Cristina Humanidades Sociología Familia estrategias familiares de reproducción Pobreza enfoque multidimensional articulación de técnicas cuanti y cualitativas |
title_short |
Reproducción social y pobreza urbana |
title_full |
Reproducción social y pobreza urbana |
title_fullStr |
Reproducción social y pobreza urbana |
title_full_unstemmed |
Reproducción social y pobreza urbana |
title_sort |
Reproducción social y pobreza urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eguía, Amalia Cristina Ortale, María Susana |
author |
Eguía, Amalia Cristina |
author_facet |
Eguía, Amalia Cristina Ortale, María Susana |
author_role |
author |
author2 |
Ortale, María Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología Familia estrategias familiares de reproducción Pobreza enfoque multidimensional articulación de técnicas cuanti y cualitativas |
topic |
Humanidades Sociología Familia estrategias familiares de reproducción Pobreza enfoque multidimensional articulación de técnicas cuanti y cualitativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las mediciones tradicionales de la pobreza que se elaboran a partir de la información que proporcionan las encuestas de hogares disponibles toman en cuenta aspectos importantes, pero que resultan insuficientes para su estudio y para la formulación de propuestas tendientes a mitigarla. La situación de pobreza implica una acumulación de situaciones de privación y de riesgo diversas que adquieren particularidades en cada contexto histórico y social y que deben ser analizadas en toda su complejidad. Entendiendo la necesidad de un abordaje multidimensional y en profundidad de la pobreza, en este artículo se presenta el enfoque que venimos desarrollando en investigaciones radicadas en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, centrado en la noción de estrategias familiares de reproducción como herramienta conceptual y en el uso combinado de aproximaciones cuanti y cualitativas. Departamento de Sociología |
description |
Las mediciones tradicionales de la pobreza que se elaboran a partir de la información que proporcionan las encuestas de hogares disponibles toman en cuenta aspectos importantes, pero que resultan insuficientes para su estudio y para la formulación de propuestas tendientes a mitigarla. La situación de pobreza implica una acumulación de situaciones de privación y de riesgo diversas que adquieren particularidades en cada contexto histórico y social y que deben ser analizadas en toda su complejidad. Entendiendo la necesidad de un abordaje multidimensional y en profundidad de la pobreza, en este artículo se presenta el enfoque que venimos desarrollando en investigaciones radicadas en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, centrado en la noción de estrategias familiares de reproducción como herramienta conceptual y en el uso combinado de aproximaciones cuanti y cualitativas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13109 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn02a01/5792 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260076972212224 |
score |
13.13397 |