Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto

Autores
Roitbarg, Hernán Alejandro; Bazza, Alcides
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El traslado a precios de una devaluación ha sido un tema ampliamente investigado por la economía internacional y la macroeconomía. Sin embargo, existe poca evidencia empírica para Argentina sobre el tamaño del impacto vía costos importados, la jerarquía de sus componentes y la importancia de las relaciones interindustriales. Con el objetivo de profundizar en este campo, a partir de un modelo insumo producto la investigación estudia el impacto de una devaluación en el Índice de Precios al Consumidor para Argentina. El período de análisis abarca de 2005 hasta 2015. Los cálculos realizados utilizan las Matrices de Insumo Producto de la OCDE para Argentina de 2005 a 2015.
The transfer to prices of a devaluation has been a subject widely investigated by the international economy and macroeconomics. However, there is little empirical evidence for Argentina about the size of the impact by means of imported costs, the hierarchy of its components and the importance of interindustrial relationships. In order to deepen in this field, based on an input-output model, this research studies the impact of a devaluation on the Consumer Price Index for Argentina. The analysis period covers from 2005 to 2015. The calculations made use the OECD Input-Output Tables for Argentina from 2005 to 2015.
Fil: Roitbarg, Hernán Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Bazza, Alcides. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Pass-through
Inflación
Importaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145279

id CONICETDig_23abf57163654a7a43764505749a984d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145279
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo productoDevaluation and pass-through in argentina: evolution of its structural components during 2005-2015 from an input-output approachRoitbarg, Hernán AlejandroBazza, AlcidesPass-throughInflaciónImportacioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El traslado a precios de una devaluación ha sido un tema ampliamente investigado por la economía internacional y la macroeconomía. Sin embargo, existe poca evidencia empírica para Argentina sobre el tamaño del impacto vía costos importados, la jerarquía de sus componentes y la importancia de las relaciones interindustriales. Con el objetivo de profundizar en este campo, a partir de un modelo insumo producto la investigación estudia el impacto de una devaluación en el Índice de Precios al Consumidor para Argentina. El período de análisis abarca de 2005 hasta 2015. Los cálculos realizados utilizan las Matrices de Insumo Producto de la OCDE para Argentina de 2005 a 2015.The transfer to prices of a devaluation has been a subject widely investigated by the international economy and macroeconomics. However, there is little empirical evidence for Argentina about the size of the impact by means of imported costs, the hierarchy of its components and the importance of interindustrial relationships. In order to deepen in this field, based on an input-output model, this research studies the impact of a devaluation on the Consumer Price Index for Argentina. The analysis period covers from 2005 to 2015. The calculations made use the OECD Input-Output Tables for Argentina from 2005 to 2015.Fil: Roitbarg, Hernán Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Bazza, Alcides. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145279Roitbarg, Hernán Alejandro; Bazza, Alcides; Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística ; Saberes; 12; 2; 6-2020; 173-1921852-41841852-4222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145279instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:10.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
Devaluation and pass-through in argentina: evolution of its structural components during 2005-2015 from an input-output approach
title Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
spellingShingle Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
Roitbarg, Hernán Alejandro
Pass-through
Inflación
Importaciones
title_short Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
title_full Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
title_fullStr Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
title_full_unstemmed Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
title_sort Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto
dc.creator.none.fl_str_mv Roitbarg, Hernán Alejandro
Bazza, Alcides
author Roitbarg, Hernán Alejandro
author_facet Roitbarg, Hernán Alejandro
Bazza, Alcides
author_role author
author2 Bazza, Alcides
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pass-through
Inflación
Importaciones
topic Pass-through
Inflación
Importaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El traslado a precios de una devaluación ha sido un tema ampliamente investigado por la economía internacional y la macroeconomía. Sin embargo, existe poca evidencia empírica para Argentina sobre el tamaño del impacto vía costos importados, la jerarquía de sus componentes y la importancia de las relaciones interindustriales. Con el objetivo de profundizar en este campo, a partir de un modelo insumo producto la investigación estudia el impacto de una devaluación en el Índice de Precios al Consumidor para Argentina. El período de análisis abarca de 2005 hasta 2015. Los cálculos realizados utilizan las Matrices de Insumo Producto de la OCDE para Argentina de 2005 a 2015.
The transfer to prices of a devaluation has been a subject widely investigated by the international economy and macroeconomics. However, there is little empirical evidence for Argentina about the size of the impact by means of imported costs, the hierarchy of its components and the importance of interindustrial relationships. In order to deepen in this field, based on an input-output model, this research studies the impact of a devaluation on the Consumer Price Index for Argentina. The analysis period covers from 2005 to 2015. The calculations made use the OECD Input-Output Tables for Argentina from 2005 to 2015.
Fil: Roitbarg, Hernán Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Bazza, Alcides. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El traslado a precios de una devaluación ha sido un tema ampliamente investigado por la economía internacional y la macroeconomía. Sin embargo, existe poca evidencia empírica para Argentina sobre el tamaño del impacto vía costos importados, la jerarquía de sus componentes y la importancia de las relaciones interindustriales. Con el objetivo de profundizar en este campo, a partir de un modelo insumo producto la investigación estudia el impacto de una devaluación en el Índice de Precios al Consumidor para Argentina. El período de análisis abarca de 2005 hasta 2015. Los cálculos realizados utilizan las Matrices de Insumo Producto de la OCDE para Argentina de 2005 a 2015.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145279
Roitbarg, Hernán Alejandro; Bazza, Alcides; Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística ; Saberes; 12; 2; 6-2020; 173-192
1852-4184
1852-4222
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145279
identifier_str_mv Roitbarg, Hernán Alejandro; Bazza, Alcides; Devaluación y passthrough en Argentina: Evolución de sus componentes estructurales durante 2005-2015, a partir de un enfoque insumo producto; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística ; Saberes; 12; 2; 6-2020; 173-192
1852-4184
1852-4222
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/236
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269205842362368
score 13.13397