Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad
- Autores
- Marongiu, Federico
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo pretende mostrar las causas y consecuencias del proceso inflacionario vivido durante la primera mitad del año 2002 en Argentina. En este trabajo se muestra la importancia de la devaluación y depreciación del tipo de cambio para explicar el incremento en el nivel de precios. Se muestra asimismo el impacto diferencial de la devaluación de la monedad doméstica en precios mayoristas y minoristas. Usamos para ello un modelo de exchange rate pass-through y metodologías de cointegración y vectores autorregresivos para estimar el efecto de la depreciación de la moneda doméstica en los precios internos.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
tipo de cambio; pass-through; cointegración; vectores autorregresivos (VAR)
devaluación
JEL: : F00; E30; C32; E62
inflación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3802
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_611c1f95094ad7439f0e731564a94875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3802 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidadMarongiu, FedericoCiencias Económicastipo de cambio; pass-through; cointegración; vectores autorregresivos (VAR)devaluaciónJEL: : F00; E30; C32; E62inflaciónEste artículo pretende mostrar las causas y consecuencias del proceso inflacionario vivido durante la primera mitad del año 2002 en Argentina. En este trabajo se muestra la importancia de la devaluación y depreciación del tipo de cambio para explicar el incremento en el nivel de precios. Se muestra asimismo el impacto diferencial de la devaluación de la monedad doméstica en precios mayoristas y minoristas. Usamos para ello un modelo de exchange rate pass-through y metodologías de cointegración y vectores autorregresivos para estimar el efecto de la depreciación de la moneda doméstica en los precios internos.Departamento de Economía2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3802spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:11.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
title |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
spellingShingle |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad Marongiu, Federico Ciencias Económicas tipo de cambio; pass-through; cointegración; vectores autorregresivos (VAR) devaluación JEL: : F00; E30; C32; E62 inflación |
title_short |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
title_full |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
title_fullStr |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
title_full_unstemmed |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
title_sort |
Devaluación e inflación en Argentina después de la convertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marongiu, Federico |
author |
Marongiu, Federico |
author_facet |
Marongiu, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas tipo de cambio; pass-through; cointegración; vectores autorregresivos (VAR) devaluación JEL: : F00; E30; C32; E62 inflación |
topic |
Ciencias Económicas tipo de cambio; pass-through; cointegración; vectores autorregresivos (VAR) devaluación JEL: : F00; E30; C32; E62 inflación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo pretende mostrar las causas y consecuencias del proceso inflacionario vivido durante la primera mitad del año 2002 en Argentina. En este trabajo se muestra la importancia de la devaluación y depreciación del tipo de cambio para explicar el incremento en el nivel de precios. Se muestra asimismo el impacto diferencial de la devaluación de la monedad doméstica en precios mayoristas y minoristas. Usamos para ello un modelo de exchange rate pass-through y metodologías de cointegración y vectores autorregresivos para estimar el efecto de la depreciación de la moneda doméstica en los precios internos. Departamento de Economía |
description |
Este artículo pretende mostrar las causas y consecuencias del proceso inflacionario vivido durante la primera mitad del año 2002 en Argentina. En este trabajo se muestra la importancia de la devaluación y depreciación del tipo de cambio para explicar el incremento en el nivel de precios. Se muestra asimismo el impacto diferencial de la devaluación de la monedad doméstica en precios mayoristas y minoristas. Usamos para ello un modelo de exchange rate pass-through y metodologías de cointegración y vectores autorregresivos para estimar el efecto de la depreciación de la moneda doméstica en los precios internos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3802 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3802 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo15.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260048656465920 |
score |
13.13397 |