Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina...
- Autores
- Valiensi, Stella M.; Folgueira, Agustín Leandro; Enriz, Noelia Maria; Garay, Arturo D. C.; Giardino, Daniela Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia provocada por COVID-19 en el mundo, en sus diferentes períodos, produjo muchos cambios en el sueño y en diversas áreas de la salud mental. Objetivos: Evaluar y comparar calidad de sueño y aspectos de la salud mental durante dos períodos diferentes de la pandemia por COVID-19, como así también analizar algunos cambios en hábitos/conductas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, a través de una encuesta anónima de la que participaron 998 personas. La misma se realizó en dos períodos de tiempo. El primer período comprendió de marzo a julio de 2020, el segundo período abarcó de marzo a julio 2021. El análisis consideró: información demográfica, calidad del sueño, síntomas depresivos y de ansiedad. Resultados: Al comparar la calidad de sueño durante los períodos 2020 versus el 2021, el porcentaje de malos dormidores pasó del el 51% al 59% en el segundo período. En cuanto a los síntomas depresivos pasó del 21,1 al 16,3% y el porcentaje de síntomas de ansiedad pasó del 59,5 al 47,6%. La mala calidad del sueño afectó a un número mayor de personas en el 2021 que en el 2020 mientras que el porcentaje de participantes con síntomas de ansiedad y de depresión disminuyó en el año 2021. En la segunda fase de la encuesta las personas modificaron algunos hábitos/conductas como ser: cambiaron horarios de rutina, adquirieron mascotas, compartieron más sus sueños y recordaban con mayor frecuencia los mismos. Este artículo contribuye a conocer diversos aspectos del sueño, los cambios de humor y modificaciones de hábitos/conductas que ocurrieron durante la pandemia en Argentina.
The pandemic caused by COVID-19 in the world, in its different periods, produced many changes in sleep and in various areas of mental health. Objectives: To evaluate and to compare sleep quality and aspects of mental health during two different periods of the COVID-19 pandemic, as well as to analyze some changes in habits/behaviors. Subjects and methods: A cross-sectional study was carried out, through an anonymous survey. Demographic information, sleep quality, depressive and anxiety symptoms were analyzed. Of the total, 998 surveys were selected. The survey focused on 2 time periods, from March to July 2020 and from March to July 2021. Results: When sleep quality was compared during the 2020 versus 2021 periods, the percentage of poor sleepers went from 51% to 59% in the second period. Regarding depressive symptoms, it went from 21.1 to 16.3% and the percentage of anxiety symptoms went from 59.5 to 47.6%. Poor sleep quality affected more people in 2021 compared to 2020. The percentage of participants with symptoms of anxiety and depression decreased in 2021. People changed some habits/behaviors, such as: changing routine schedules, acquiring pets, sharing their dreams more, and remembering them more frequently. This article contributes to knowing various aspects of sleep, mood swings and changes in habits/behaviors that occurred during the pandemic in Argentina.
Fil: Valiensi, Stella M.. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Folgueira, Agustín Leandro. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Garay, Arturo D. C.. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina
Fil: Giardino, Daniela Laura. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina - Materia
-
ANSIEDAD
DEPRESION
CALIDAD DEL SUEÑO
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239416
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_23554ccbb195d748ffa6c959a9fcf082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239416 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en ArgentinaAnalysis of Sleep Quality, Mood Alterations and modifications of some Habits/Behavior during two different Periods of the COVID-19 Pandemic in ArgentinaValiensi, Stella M.Folgueira, Agustín LeandroEnriz, Noelia MariaGaray, Arturo D. C.Giardino, Daniela LauraANSIEDADDEPRESIONCALIDAD DEL SUEÑOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La pandemia provocada por COVID-19 en el mundo, en sus diferentes períodos, produjo muchos cambios en el sueño y en diversas áreas de la salud mental. Objetivos: Evaluar y comparar calidad de sueño y aspectos de la salud mental durante dos períodos diferentes de la pandemia por COVID-19, como así también analizar algunos cambios en hábitos/conductas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, a través de una encuesta anónima de la que participaron 998 personas. La misma se realizó en dos períodos de tiempo. El primer período comprendió de marzo a julio de 2020, el segundo período abarcó de marzo a julio 2021. El análisis consideró: información demográfica, calidad del sueño, síntomas depresivos y de ansiedad. Resultados: Al comparar la calidad de sueño durante los períodos 2020 versus el 2021, el porcentaje de malos dormidores pasó del el 51% al 59% en el segundo período. En cuanto a los síntomas depresivos pasó del 21,1 al 16,3% y el porcentaje de síntomas de ansiedad pasó del 59,5 al 47,6%. La mala calidad del sueño afectó a un número mayor de personas en el 2021 que en el 2020 mientras que el porcentaje de participantes con síntomas de ansiedad y de depresión disminuyó en el año 2021. En la segunda fase de la encuesta las personas modificaron algunos hábitos/conductas como ser: cambiaron horarios de rutina, adquirieron mascotas, compartieron más sus sueños y recordaban con mayor frecuencia los mismos. Este artículo contribuye a conocer diversos aspectos del sueño, los cambios de humor y modificaciones de hábitos/conductas que ocurrieron durante la pandemia en Argentina.The pandemic caused by COVID-19 in the world, in its different periods, produced many changes in sleep and in various areas of mental health. Objectives: To evaluate and to compare sleep quality and aspects of mental health during two different periods of the COVID-19 pandemic, as well as to analyze some changes in habits/behaviors. Subjects and methods: A cross-sectional study was carried out, through an anonymous survey. Demographic information, sleep quality, depressive and anxiety symptoms were analyzed. Of the total, 998 surveys were selected. The survey focused on 2 time periods, from March to July 2020 and from March to July 2021. Results: When sleep quality was compared during the 2020 versus 2021 periods, the percentage of poor sleepers went from 51% to 59% in the second period. Regarding depressive symptoms, it went from 21.1 to 16.3% and the percentage of anxiety symptoms went from 59.5 to 47.6%. Poor sleep quality affected more people in 2021 compared to 2020. The percentage of participants with symptoms of anxiety and depression decreased in 2021. People changed some habits/behaviors, such as: changing routine schedules, acquiring pets, sharing their dreams more, and remembering them more frequently. This article contributes to knowing various aspects of sleep, mood swings and changes in habits/behaviors that occurred during the pandemic in Argentina.Fil: Valiensi, Stella M.. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Folgueira, Agustín Leandro. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Garay, Arturo D. C.. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; ArgentinaFil: Giardino, Daniela Laura. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; ArgentinaSociedad Argentina De Psiquiatría2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239416Valiensi, Stella M.; Folgueira, Agustín Leandro; Enriz, Noelia Maria; Garay, Arturo D. C.; Giardino, Daniela Laura; Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina; Sociedad Argentina De Psiquiatría; Vertex; 33; 157; 10-2022; 23-330327-61392718-904XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/270info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v33i157.270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:54.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina Analysis of Sleep Quality, Mood Alterations and modifications of some Habits/Behavior during two different Periods of the COVID-19 Pandemic in Argentina |
title |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina |
spellingShingle |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina Valiensi, Stella M. ANSIEDAD DEPRESION CALIDAD DEL SUEÑO COVID-19 |
title_short |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina |
title_full |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina |
title_fullStr |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina |
title_sort |
Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valiensi, Stella M. Folgueira, Agustín Leandro Enriz, Noelia Maria Garay, Arturo D. C. Giardino, Daniela Laura |
author |
Valiensi, Stella M. |
author_facet |
Valiensi, Stella M. Folgueira, Agustín Leandro Enriz, Noelia Maria Garay, Arturo D. C. Giardino, Daniela Laura |
author_role |
author |
author2 |
Folgueira, Agustín Leandro Enriz, Noelia Maria Garay, Arturo D. C. Giardino, Daniela Laura |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANSIEDAD DEPRESION CALIDAD DEL SUEÑO COVID-19 |
topic |
ANSIEDAD DEPRESION CALIDAD DEL SUEÑO COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia provocada por COVID-19 en el mundo, en sus diferentes períodos, produjo muchos cambios en el sueño y en diversas áreas de la salud mental. Objetivos: Evaluar y comparar calidad de sueño y aspectos de la salud mental durante dos períodos diferentes de la pandemia por COVID-19, como así también analizar algunos cambios en hábitos/conductas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, a través de una encuesta anónima de la que participaron 998 personas. La misma se realizó en dos períodos de tiempo. El primer período comprendió de marzo a julio de 2020, el segundo período abarcó de marzo a julio 2021. El análisis consideró: información demográfica, calidad del sueño, síntomas depresivos y de ansiedad. Resultados: Al comparar la calidad de sueño durante los períodos 2020 versus el 2021, el porcentaje de malos dormidores pasó del el 51% al 59% en el segundo período. En cuanto a los síntomas depresivos pasó del 21,1 al 16,3% y el porcentaje de síntomas de ansiedad pasó del 59,5 al 47,6%. La mala calidad del sueño afectó a un número mayor de personas en el 2021 que en el 2020 mientras que el porcentaje de participantes con síntomas de ansiedad y de depresión disminuyó en el año 2021. En la segunda fase de la encuesta las personas modificaron algunos hábitos/conductas como ser: cambiaron horarios de rutina, adquirieron mascotas, compartieron más sus sueños y recordaban con mayor frecuencia los mismos. Este artículo contribuye a conocer diversos aspectos del sueño, los cambios de humor y modificaciones de hábitos/conductas que ocurrieron durante la pandemia en Argentina. The pandemic caused by COVID-19 in the world, in its different periods, produced many changes in sleep and in various areas of mental health. Objectives: To evaluate and to compare sleep quality and aspects of mental health during two different periods of the COVID-19 pandemic, as well as to analyze some changes in habits/behaviors. Subjects and methods: A cross-sectional study was carried out, through an anonymous survey. Demographic information, sleep quality, depressive and anxiety symptoms were analyzed. Of the total, 998 surveys were selected. The survey focused on 2 time periods, from March to July 2020 and from March to July 2021. Results: When sleep quality was compared during the 2020 versus 2021 periods, the percentage of poor sleepers went from 51% to 59% in the second period. Regarding depressive symptoms, it went from 21.1 to 16.3% and the percentage of anxiety symptoms went from 59.5 to 47.6%. Poor sleep quality affected more people in 2021 compared to 2020. The percentage of participants with symptoms of anxiety and depression decreased in 2021. People changed some habits/behaviors, such as: changing routine schedules, acquiring pets, sharing their dreams more, and remembering them more frequently. This article contributes to knowing various aspects of sleep, mood swings and changes in habits/behaviors that occurred during the pandemic in Argentina. Fil: Valiensi, Stella M.. Hospital Italiano; Argentina Fil: Folgueira, Agustín Leandro. Hospital Italiano; Argentina Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Garay, Arturo D. C.. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina Fil: Giardino, Daniela Laura. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina |
description |
La pandemia provocada por COVID-19 en el mundo, en sus diferentes períodos, produjo muchos cambios en el sueño y en diversas áreas de la salud mental. Objetivos: Evaluar y comparar calidad de sueño y aspectos de la salud mental durante dos períodos diferentes de la pandemia por COVID-19, como así también analizar algunos cambios en hábitos/conductas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, a través de una encuesta anónima de la que participaron 998 personas. La misma se realizó en dos períodos de tiempo. El primer período comprendió de marzo a julio de 2020, el segundo período abarcó de marzo a julio 2021. El análisis consideró: información demográfica, calidad del sueño, síntomas depresivos y de ansiedad. Resultados: Al comparar la calidad de sueño durante los períodos 2020 versus el 2021, el porcentaje de malos dormidores pasó del el 51% al 59% en el segundo período. En cuanto a los síntomas depresivos pasó del 21,1 al 16,3% y el porcentaje de síntomas de ansiedad pasó del 59,5 al 47,6%. La mala calidad del sueño afectó a un número mayor de personas en el 2021 que en el 2020 mientras que el porcentaje de participantes con síntomas de ansiedad y de depresión disminuyó en el año 2021. En la segunda fase de la encuesta las personas modificaron algunos hábitos/conductas como ser: cambiaron horarios de rutina, adquirieron mascotas, compartieron más sus sueños y recordaban con mayor frecuencia los mismos. Este artículo contribuye a conocer diversos aspectos del sueño, los cambios de humor y modificaciones de hábitos/conductas que ocurrieron durante la pandemia en Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239416 Valiensi, Stella M.; Folgueira, Agustín Leandro; Enriz, Noelia Maria; Garay, Arturo D. C.; Giardino, Daniela Laura; Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina; Sociedad Argentina De Psiquiatría; Vertex; 33; 157; 10-2022; 23-33 0327-6139 2718-904X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239416 |
identifier_str_mv |
Valiensi, Stella M.; Folgueira, Agustín Leandro; Enriz, Noelia Maria; Garay, Arturo D. C.; Giardino, Daniela Laura; Análisis de la calidad del sueño, alteraciones del humor y modificaciones de algunos hábitos y conductas durante dos diferentes períodos de la pandemia por COVID-19 en Argentina; Sociedad Argentina De Psiquiatría; Vertex; 33; 157; 10-2022; 23-33 0327-6139 2718-904X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/270 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v33i157.270 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina De Psiquiatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina De Psiquiatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614511676358656 |
score |
13.070432 |