Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo
- Autores
- Nieva, Guillermo René
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de 1535, en la Provincia de España se aplicaron los mandatos de las autoridades superiores de la Orden de Predicadores, que disponían la recopilación de información para la composición de una historia general de los dominicos. Esto dio como resultado la redacción de las primeras crónicas en español, escritas por frailes castellanos (Olmeda, Cruz y Castillo), que no sólo narraban los orígenes y desarrollo de los distintos conventos, sino que también ofrecían síntesis hagiográficas de carácter moralizante. Todas las crónicas dedicaron unos amplios capítulos al tema de la reforma de la Orden. Para perpetuar la nueva identidad observante, se incluyeron en las crónicas las vidas de los santos canonizados en el siglo xv, en particular, la de Catalina de Siena, la madre y modelo de la reforma observante. El presente artículo analiza el espacio que se concede a esta hagiografía en la crónica de fray Hernando del Castillo, el contexto de escritura de su autor y los aspectos que más destaca en su redacción, con las interpolaciones, glosas y explicaciones que agregó fray Hernando, para enfatizar cuestiones de importancia para la Orden en su época.
In the Province of Spain since 1535 the mandates of the superior authorities of the Order of Preachers were applied which provided for the collection of information for the composition of a general history of the Dominicans. This resulted in the redaction of the first chronicles in Spanish, written by Castilian friars (Olmeda, Cruz and Castillo), who not only narrated the origins and development of the different convents but also offered a hagiographic synthesis of a moralizing nature. All the chronicles dedicated extensive chapters to the subject of the reform of the Order. To perpetuate the new observant identity, the lives of saints canonized in the 15th century were chronicled, in particular, that of Catherine of Siena, the mother and model of the observant reform. This article examines the space that is granted to this hagiography in the chronicle of Fray Hernando del Castillo, the context of the author’s writing, the aspects that stand out the most in his writing, with the interpolations, glosses and explanations that Fray Hernando added to emphasize the issues of importance to the Order at the time.
Fil: Nieva, Guillermo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
Dominicos observantes
Crónicas
Castilla
Catalina de Siena - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230350
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2307177d2268224f40a0c8afe978acf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230350 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del CastilloHagiography and Observant Identity in Castile: Saint Catherine of Siena in the Chronicle of Friar Hernando del CastilloNieva, Guillermo RenéDominicos observantesCrónicasCastillaCatalina de Sienahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de 1535, en la Provincia de España se aplicaron los mandatos de las autoridades superiores de la Orden de Predicadores, que disponían la recopilación de información para la composición de una historia general de los dominicos. Esto dio como resultado la redacción de las primeras crónicas en español, escritas por frailes castellanos (Olmeda, Cruz y Castillo), que no sólo narraban los orígenes y desarrollo de los distintos conventos, sino que también ofrecían síntesis hagiográficas de carácter moralizante. Todas las crónicas dedicaron unos amplios capítulos al tema de la reforma de la Orden. Para perpetuar la nueva identidad observante, se incluyeron en las crónicas las vidas de los santos canonizados en el siglo xv, en particular, la de Catalina de Siena, la madre y modelo de la reforma observante. El presente artículo analiza el espacio que se concede a esta hagiografía en la crónica de fray Hernando del Castillo, el contexto de escritura de su autor y los aspectos que más destaca en su redacción, con las interpolaciones, glosas y explicaciones que agregó fray Hernando, para enfatizar cuestiones de importancia para la Orden en su época.In the Province of Spain since 1535 the mandates of the superior authorities of the Order of Preachers were applied which provided for the collection of information for the composition of a general history of the Dominicans. This resulted in the redaction of the first chronicles in Spanish, written by Castilian friars (Olmeda, Cruz and Castillo), who not only narrated the origins and development of the different convents but also offered a hagiographic synthesis of a moralizing nature. All the chronicles dedicated extensive chapters to the subject of the reform of the Order. To perpetuate the new observant identity, the lives of saints canonized in the 15th century were chronicled, in particular, that of Catherine of Siena, the mother and model of the observant reform. This article examines the space that is granted to this hagiography in the chronicle of Fray Hernando del Castillo, the context of the author’s writing, the aspects that stand out the most in his writing, with the interpolations, glosses and explanations that Fray Hernando added to emphasize the issues of importance to the Order at the time.Fil: Nieva, Guillermo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaFranciscanos Españoles2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230350Nieva, Guillermo René; Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo; Franciscanos Españoles; Archivo Ibero-Americano; 83; 296; 6-2023; 169-1960004-04522660-4418CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfranciscanas.org/index.php/ArchivoIberoAmericano/article/view/272info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48030/aia.v83i296.272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:19.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo Hagiography and Observant Identity in Castile: Saint Catherine of Siena in the Chronicle of Friar Hernando del Castillo |
title |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo |
spellingShingle |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo Nieva, Guillermo René Dominicos observantes Crónicas Castilla Catalina de Siena |
title_short |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo |
title_full |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo |
title_fullStr |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo |
title_full_unstemmed |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo |
title_sort |
Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieva, Guillermo René |
author |
Nieva, Guillermo René |
author_facet |
Nieva, Guillermo René |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dominicos observantes Crónicas Castilla Catalina de Siena |
topic |
Dominicos observantes Crónicas Castilla Catalina de Siena |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de 1535, en la Provincia de España se aplicaron los mandatos de las autoridades superiores de la Orden de Predicadores, que disponían la recopilación de información para la composición de una historia general de los dominicos. Esto dio como resultado la redacción de las primeras crónicas en español, escritas por frailes castellanos (Olmeda, Cruz y Castillo), que no sólo narraban los orígenes y desarrollo de los distintos conventos, sino que también ofrecían síntesis hagiográficas de carácter moralizante. Todas las crónicas dedicaron unos amplios capítulos al tema de la reforma de la Orden. Para perpetuar la nueva identidad observante, se incluyeron en las crónicas las vidas de los santos canonizados en el siglo xv, en particular, la de Catalina de Siena, la madre y modelo de la reforma observante. El presente artículo analiza el espacio que se concede a esta hagiografía en la crónica de fray Hernando del Castillo, el contexto de escritura de su autor y los aspectos que más destaca en su redacción, con las interpolaciones, glosas y explicaciones que agregó fray Hernando, para enfatizar cuestiones de importancia para la Orden en su época. In the Province of Spain since 1535 the mandates of the superior authorities of the Order of Preachers were applied which provided for the collection of information for the composition of a general history of the Dominicans. This resulted in the redaction of the first chronicles in Spanish, written by Castilian friars (Olmeda, Cruz and Castillo), who not only narrated the origins and development of the different convents but also offered a hagiographic synthesis of a moralizing nature. All the chronicles dedicated extensive chapters to the subject of the reform of the Order. To perpetuate the new observant identity, the lives of saints canonized in the 15th century were chronicled, in particular, that of Catherine of Siena, the mother and model of the observant reform. This article examines the space that is granted to this hagiography in the chronicle of Fray Hernando del Castillo, the context of the author’s writing, the aspects that stand out the most in his writing, with the interpolations, glosses and explanations that Fray Hernando added to emphasize the issues of importance to the Order at the time. Fil: Nieva, Guillermo René. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
A partir de 1535, en la Provincia de España se aplicaron los mandatos de las autoridades superiores de la Orden de Predicadores, que disponían la recopilación de información para la composición de una historia general de los dominicos. Esto dio como resultado la redacción de las primeras crónicas en español, escritas por frailes castellanos (Olmeda, Cruz y Castillo), que no sólo narraban los orígenes y desarrollo de los distintos conventos, sino que también ofrecían síntesis hagiográficas de carácter moralizante. Todas las crónicas dedicaron unos amplios capítulos al tema de la reforma de la Orden. Para perpetuar la nueva identidad observante, se incluyeron en las crónicas las vidas de los santos canonizados en el siglo xv, en particular, la de Catalina de Siena, la madre y modelo de la reforma observante. El presente artículo analiza el espacio que se concede a esta hagiografía en la crónica de fray Hernando del Castillo, el contexto de escritura de su autor y los aspectos que más destaca en su redacción, con las interpolaciones, glosas y explicaciones que agregó fray Hernando, para enfatizar cuestiones de importancia para la Orden en su época. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230350 Nieva, Guillermo René; Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo; Franciscanos Españoles; Archivo Ibero-Americano; 83; 296; 6-2023; 169-196 0004-0452 2660-4418 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230350 |
identifier_str_mv |
Nieva, Guillermo René; Hagiografía e identidad observante en Castilla: Santa Catalina de Siena en la crónica de fray Hernando del Castillo; Franciscanos Españoles; Archivo Ibero-Americano; 83; 296; 6-2023; 169-196 0004-0452 2660-4418 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfranciscanas.org/index.php/ArchivoIberoAmericano/article/view/272 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48030/aia.v83i296.272 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Franciscanos Españoles |
publisher.none.fl_str_mv |
Franciscanos Españoles |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613578535993344 |
score |
13.070432 |