Catalina de Siena : su teología hecha biografía

Autores
Di Renzo, Gabriela María
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Di Renzo, Gabriela María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La biografía del creyente como condición de posibilidad del discurso teológico se pone en evidencia especialmente en la vida de los santos. Tal es el caso de Santa Catalina de Siena (1347-1380) cuya obra El Diálogo puede considerarse como un claro ejemplo de un trabajo teológico que utiliza la propia existencia como lugar teológico. El presente artículo analizará las características del discurso teológico de la santa que, en cuanto es fuente y atravesamiento de su experiencia mística, da cuenta del lugar personal en el que Catalina se sitúa frente a Dios. El recorrido del artículo será el siguiente: en primer lugar desarrollaremos las características que posee un trabajo teológico escrito desde la perspectiva de la biografía, en segundo lugar analizaremos la experiencia mística de Catalina como lugar de su quehacer teológico y finalmente haremos un camino inverso al punto anterior recuperando en su discurso teológico la trama vital de su biografía. Aquí hemos optado por analizar tres tipos de lenguajes: el de la ausencia, del goce y del cuerpo que a la manera de ejes atraviesan el discurso teológico de Catalina. Para este último punto nos serviremos del marco teórico del psicoanálisis lacaniano que nos aporta elementos para pensar esta relación única que Catalina posee con Dios.
Abstract: Dialogue, the work of St. Catherine of Siena (1347-1380), can be shown as a clear case of theological reflection based upon her own experience. This article will analyze her theological discourse, a source of her mystic experience inasmuch she is in front of God. First, the article will focus on her biography; second, on her mystic experience, finally an inverse way is to be followed, by means of analysis of three types of language: those of absence, delight, and that of the body. Lacan’s psychoanalysis provides a theoretical frame in order to think about the unique relationship of Catherine wit God.
Fuente
Teología. 2008, 45 (97)
Materia
Catalina de Siena, Santa, 1347-1380
BIOGRAFIAS
LENGUAJE
CUERPO
MISTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17909

id RIUCA_e5d4f5186b8cb24b05dcdb5957126d4d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17909
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Catalina de Siena : su teología hecha biografíaDi Renzo, Gabriela MaríaCatalina de Siena, Santa, 1347-1380BIOGRAFIASLENGUAJECUERPOMISTICAFil: Di Renzo, Gabriela María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: La biografía del creyente como condición de posibilidad del discurso teológico se pone en evidencia especialmente en la vida de los santos. Tal es el caso de Santa Catalina de Siena (1347-1380) cuya obra El Diálogo puede considerarse como un claro ejemplo de un trabajo teológico que utiliza la propia existencia como lugar teológico. El presente artículo analizará las características del discurso teológico de la santa que, en cuanto es fuente y atravesamiento de su experiencia mística, da cuenta del lugar personal en el que Catalina se sitúa frente a Dios. El recorrido del artículo será el siguiente: en primer lugar desarrollaremos las características que posee un trabajo teológico escrito desde la perspectiva de la biografía, en segundo lugar analizaremos la experiencia mística de Catalina como lugar de su quehacer teológico y finalmente haremos un camino inverso al punto anterior recuperando en su discurso teológico la trama vital de su biografía. Aquí hemos optado por analizar tres tipos de lenguajes: el de la ausencia, del goce y del cuerpo que a la manera de ejes atraviesan el discurso teológico de Catalina. Para este último punto nos serviremos del marco teórico del psicoanálisis lacaniano que nos aporta elementos para pensar esta relación única que Catalina posee con Dios.Abstract: Dialogue, the work of St. Catherine of Siena (1347-1380), can be shown as a clear case of theological reflection based upon her own experience. This article will analyze her theological discourse, a source of her mystic experience inasmuch she is in front of God. First, the article will focus on her biography; second, on her mystic experience, finally an inverse way is to be followed, by means of analysis of three types of language: those of absence, delight, and that of the body. Lacan’s psychoanalysis provides a theoretical frame in order to think about the unique relationship of Catherine wit God.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología0000-0002-1894-30452008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/179092683-7307 (online)0328-1396 (impreso)Di Renzo, G. M. Catalina de Siena : su teología hecha biografía [en línea]. Teología. 2008, 45 (97). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17909Teología. 2008, 45 (97)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17909instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.271Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Catalina de Siena : su teología hecha biografía
title Catalina de Siena : su teología hecha biografía
spellingShingle Catalina de Siena : su teología hecha biografía
Di Renzo, Gabriela María
Catalina de Siena, Santa, 1347-1380
BIOGRAFIAS
LENGUAJE
CUERPO
MISTICA
title_short Catalina de Siena : su teología hecha biografía
title_full Catalina de Siena : su teología hecha biografía
title_fullStr Catalina de Siena : su teología hecha biografía
title_full_unstemmed Catalina de Siena : su teología hecha biografía
title_sort Catalina de Siena : su teología hecha biografía
dc.creator.none.fl_str_mv Di Renzo, Gabriela María
author Di Renzo, Gabriela María
author_facet Di Renzo, Gabriela María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv 0000-0002-1894-3045
dc.subject.none.fl_str_mv Catalina de Siena, Santa, 1347-1380
BIOGRAFIAS
LENGUAJE
CUERPO
MISTICA
topic Catalina de Siena, Santa, 1347-1380
BIOGRAFIAS
LENGUAJE
CUERPO
MISTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Di Renzo, Gabriela María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La biografía del creyente como condición de posibilidad del discurso teológico se pone en evidencia especialmente en la vida de los santos. Tal es el caso de Santa Catalina de Siena (1347-1380) cuya obra El Diálogo puede considerarse como un claro ejemplo de un trabajo teológico que utiliza la propia existencia como lugar teológico. El presente artículo analizará las características del discurso teológico de la santa que, en cuanto es fuente y atravesamiento de su experiencia mística, da cuenta del lugar personal en el que Catalina se sitúa frente a Dios. El recorrido del artículo será el siguiente: en primer lugar desarrollaremos las características que posee un trabajo teológico escrito desde la perspectiva de la biografía, en segundo lugar analizaremos la experiencia mística de Catalina como lugar de su quehacer teológico y finalmente haremos un camino inverso al punto anterior recuperando en su discurso teológico la trama vital de su biografía. Aquí hemos optado por analizar tres tipos de lenguajes: el de la ausencia, del goce y del cuerpo que a la manera de ejes atraviesan el discurso teológico de Catalina. Para este último punto nos serviremos del marco teórico del psicoanálisis lacaniano que nos aporta elementos para pensar esta relación única que Catalina posee con Dios.
Abstract: Dialogue, the work of St. Catherine of Siena (1347-1380), can be shown as a clear case of theological reflection based upon her own experience. This article will analyze her theological discourse, a source of her mystic experience inasmuch she is in front of God. First, the article will focus on her biography; second, on her mystic experience, finally an inverse way is to be followed, by means of analysis of three types of language: those of absence, delight, and that of the body. Lacan’s psychoanalysis provides a theoretical frame in order to think about the unique relationship of Catherine wit God.
description Fil: Di Renzo, Gabriela María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17909
2683-7307 (online)
0328-1396 (impreso)
Di Renzo, G. M. Catalina de Siena : su teología hecha biografía [en línea]. Teología. 2008, 45 (97). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17909
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17909
identifier_str_mv 2683-7307 (online)
0328-1396 (impreso)
Di Renzo, G. M. Catalina de Siena : su teología hecha biografía [en línea]. Teología. 2008, 45 (97). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Teología. 2008, 45 (97)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372694589440
score 13.069144