La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo
- Autores
- de Zavalía Dujovne, Diego
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un momento fundamental de la construcción de la filosofía política de Hobbes es su descripción de la condición natural del hombre. El Estado civil se edifica a partir de esta condición natural para remediar sus falencias. Así, las atribuciones del soberano encuentran su justificación en los males del estado de naturaleza que deben ser remediados. En el presente trabajo analizaremos el estado de naturaleza hobbesiano desde la perspectiva del miedo. El miedo es un concepto central tanto en la descripción que Hobbes realiza de la condición natural como de su teoría política en general. El pensador inglés hace dos afirmaciones fundamentales sobre el miedo en el estado de naturaleza. Por una parte indica que este estado es una situación de miedo mutuo y por la otra señala al miedo como una de las pasiones que inclinan al hombre a abandonar esta condición natural. En consecuencia, articularemos nuestro análisis a partir de tres preguntas: ¿por qué el estado de naturaleza es una situación de miedo mutuo?, ¿en qué consiste este miedo muto? y ¿cómo el miedo incita a los hombres a abandonar la condición natural? Al analizar esta última cuestión, criticaremos la postura de Hobbes según la cual el miedo mutuo incita a los hombres a formar un Estado por institución.
Fil: de Zavalía Dujovne, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Hobbes
Miedo
Estado de naturaleza y Estado civil
Estado por adquisición y por institución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193075
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2306a35354a60fd141095c8457be28b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193075 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedode Zavalía Dujovne, DiegoHobbesMiedoEstado de naturaleza y Estado civilEstado por adquisición y por instituciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Un momento fundamental de la construcción de la filosofía política de Hobbes es su descripción de la condición natural del hombre. El Estado civil se edifica a partir de esta condición natural para remediar sus falencias. Así, las atribuciones del soberano encuentran su justificación en los males del estado de naturaleza que deben ser remediados. En el presente trabajo analizaremos el estado de naturaleza hobbesiano desde la perspectiva del miedo. El miedo es un concepto central tanto en la descripción que Hobbes realiza de la condición natural como de su teoría política en general. El pensador inglés hace dos afirmaciones fundamentales sobre el miedo en el estado de naturaleza. Por una parte indica que este estado es una situación de miedo mutuo y por la otra señala al miedo como una de las pasiones que inclinan al hombre a abandonar esta condición natural. En consecuencia, articularemos nuestro análisis a partir de tres preguntas: ¿por qué el estado de naturaleza es una situación de miedo mutuo?, ¿en qué consiste este miedo muto? y ¿cómo el miedo incita a los hombres a abandonar la condición natural? Al analizar esta última cuestión, criticaremos la postura de Hobbes según la cual el miedo mutuo incita a los hombres a formar un Estado por institución.Fil: de Zavalía Dujovne, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193075de Zavalía Dujovne, Diego; La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 31; 8-2011; 3-81853-8169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hobbesiana.com.ar/index.php/hobbesianos/issue/view/30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:53:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:53:05.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
title |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
spellingShingle |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo de Zavalía Dujovne, Diego Hobbes Miedo Estado de naturaleza y Estado civil Estado por adquisición y por institución |
title_short |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
title_full |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
title_fullStr |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
title_full_unstemmed |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
title_sort |
La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Zavalía Dujovne, Diego |
author |
de Zavalía Dujovne, Diego |
author_facet |
de Zavalía Dujovne, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hobbes Miedo Estado de naturaleza y Estado civil Estado por adquisición y por institución |
topic |
Hobbes Miedo Estado de naturaleza y Estado civil Estado por adquisición y por institución |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un momento fundamental de la construcción de la filosofía política de Hobbes es su descripción de la condición natural del hombre. El Estado civil se edifica a partir de esta condición natural para remediar sus falencias. Así, las atribuciones del soberano encuentran su justificación en los males del estado de naturaleza que deben ser remediados. En el presente trabajo analizaremos el estado de naturaleza hobbesiano desde la perspectiva del miedo. El miedo es un concepto central tanto en la descripción que Hobbes realiza de la condición natural como de su teoría política en general. El pensador inglés hace dos afirmaciones fundamentales sobre el miedo en el estado de naturaleza. Por una parte indica que este estado es una situación de miedo mutuo y por la otra señala al miedo como una de las pasiones que inclinan al hombre a abandonar esta condición natural. En consecuencia, articularemos nuestro análisis a partir de tres preguntas: ¿por qué el estado de naturaleza es una situación de miedo mutuo?, ¿en qué consiste este miedo muto? y ¿cómo el miedo incita a los hombres a abandonar la condición natural? Al analizar esta última cuestión, criticaremos la postura de Hobbes según la cual el miedo mutuo incita a los hombres a formar un Estado por institución. Fil: de Zavalía Dujovne, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Un momento fundamental de la construcción de la filosofía política de Hobbes es su descripción de la condición natural del hombre. El Estado civil se edifica a partir de esta condición natural para remediar sus falencias. Así, las atribuciones del soberano encuentran su justificación en los males del estado de naturaleza que deben ser remediados. En el presente trabajo analizaremos el estado de naturaleza hobbesiano desde la perspectiva del miedo. El miedo es un concepto central tanto en la descripción que Hobbes realiza de la condición natural como de su teoría política en general. El pensador inglés hace dos afirmaciones fundamentales sobre el miedo en el estado de naturaleza. Por una parte indica que este estado es una situación de miedo mutuo y por la otra señala al miedo como una de las pasiones que inclinan al hombre a abandonar esta condición natural. En consecuencia, articularemos nuestro análisis a partir de tres preguntas: ¿por qué el estado de naturaleza es una situación de miedo mutuo?, ¿en qué consiste este miedo muto? y ¿cómo el miedo incita a los hombres a abandonar la condición natural? Al analizar esta última cuestión, criticaremos la postura de Hobbes según la cual el miedo mutuo incita a los hombres a formar un Estado por institución. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193075 de Zavalía Dujovne, Diego; La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 31; 8-2011; 3-8 1853-8169 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193075 |
identifier_str_mv |
de Zavalía Dujovne, Diego; La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo; Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina; Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos; 31; 8-2011; 3-8 1853-8169 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hobbesiana.com.ar/index.php/hobbesianos/issue/view/30 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Estudios Hobbesianos de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606169596198912 |
score |
13.001348 |