Hobbes y la autonomía de la política

Autores
Rosler, Andres Bernardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone contribuir al proyecto de atribuirle a Hobbes una teoría autónoma de la política, la cual defiende la existencia de cuestiones políticas que no pueden ser subordinadas lógicamente a otras esferas como la moral o la religión. Según esta posición los conflictos políticos no pueden ser meramente atribuidos, por ejemplo, a la inmoralidad o irreligiosidad de los involucrados, sino que incluso personas completamente morales y religiosas podrían llegar a verse envueltas en conflictos políticos.
Fil: Rosler, Andres Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
Hobbes
Estado de naturaleza
Política
Desacuerdo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247914

id CONICETDig_d819b0739c4ad9c4a098d01301f5532e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hobbes y la autonomía de la políticaRosler, Andres BernardoHobbesEstado de naturalezaPolíticaDesacuerdohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone contribuir al proyecto de atribuirle a Hobbes una teoría autónoma de la política, la cual defiende la existencia de cuestiones políticas que no pueden ser subordinadas lógicamente a otras esferas como la moral o la religión. Según esta posición los conflictos políticos no pueden ser meramente atribuidos, por ejemplo, a la inmoralidad o irreligiosidad de los involucrados, sino que incluso personas completamente morales y religiosas podrían llegar a verse envueltas en conflictos políticos.Fil: Rosler, Andres Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247914Rosler, Andres Bernardo; Hobbes y la autonomía de la política ; Universidade Federal do Paraná; Doispontos; 6; 3; 4-2009; 11-331807-3883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/doispontos/article/view/14668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:31.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hobbes y la autonomía de la política
title Hobbes y la autonomía de la política
spellingShingle Hobbes y la autonomía de la política
Rosler, Andres Bernardo
Hobbes
Estado de naturaleza
Política
Desacuerdo
title_short Hobbes y la autonomía de la política
title_full Hobbes y la autonomía de la política
title_fullStr Hobbes y la autonomía de la política
title_full_unstemmed Hobbes y la autonomía de la política
title_sort Hobbes y la autonomía de la política
dc.creator.none.fl_str_mv Rosler, Andres Bernardo
author Rosler, Andres Bernardo
author_facet Rosler, Andres Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hobbes
Estado de naturaleza
Política
Desacuerdo
topic Hobbes
Estado de naturaleza
Política
Desacuerdo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone contribuir al proyecto de atribuirle a Hobbes una teoría autónoma de la política, la cual defiende la existencia de cuestiones políticas que no pueden ser subordinadas lógicamente a otras esferas como la moral o la religión. Según esta posición los conflictos políticos no pueden ser meramente atribuidos, por ejemplo, a la inmoralidad o irreligiosidad de los involucrados, sino que incluso personas completamente morales y religiosas podrían llegar a verse envueltas en conflictos políticos.
Fil: Rosler, Andres Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description Este trabajo se propone contribuir al proyecto de atribuirle a Hobbes una teoría autónoma de la política, la cual defiende la existencia de cuestiones políticas que no pueden ser subordinadas lógicamente a otras esferas como la moral o la religión. Según esta posición los conflictos políticos no pueden ser meramente atribuidos, por ejemplo, a la inmoralidad o irreligiosidad de los involucrados, sino que incluso personas completamente morales y religiosas podrían llegar a verse envueltas en conflictos políticos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247914
Rosler, Andres Bernardo; Hobbes y la autonomía de la política ; Universidade Federal do Paraná; Doispontos; 6; 3; 4-2009; 11-33
1807-3883
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247914
identifier_str_mv Rosler, Andres Bernardo; Hobbes y la autonomía de la política ; Universidade Federal do Paraná; Doispontos; 6; 3; 4-2009; 11-33
1807-3883
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/doispontos/article/view/14668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781863709900800
score 12.982451