Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política

Autores
Rodriguez, Gabriela; Ricci Cernadas, Gonzalo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone indagar el estatuto del miedo y sus declinaciones políticas en los pensamientos de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza para interpretar su impacto en la democracia como un problema teórico político. Cuando se comparan a Hobbes y Spinoza, las interpretaciones predominantes, incluso aquellas que identifican algunas coincidencias respecto de los sentidos y efectos políticos del miedo, tienden a poner en primer plano las diferencias entre ambos. Sin embargo, la problematización de esta emoción es un punto de partida para aproximarse a las teorías políticas de Hobbes y de Spinoza desde una óptica distinta. Con ese propósito, en una primera instancia, se repondrá, de manera sintética, la doctrina de los afectos de cada uno de los autores mencionados. Luego, se procederá a realizar una comparación entre dichas doctrinas, destacando un afecto en particular, el miedo. Finalmente, y es en esta sección donde se planteará el argumento central del artículo, se explotarán los corolarios de las conceptualizaciones del miedo de Hobbes y de Spinoza en relación con la política contemporánea.
The aim of this article is to explore the significance of fear and its political corollaries in the thought of Thomas Hobbes and Baruch Spinoza in order to analyse its impact on democracy as a theoretical political problem. When comparing Hobbes and Spinoza, most interpretations, including those that identify some coincidences regarding the political meanings and effects of fear, tend to highlight their differences more than their similarities. However, the study of this emotion constitutes a privileged point of departure to approach these authors’ political theories from a different perspective. To this effect, first we will succinctly characterize their doctrines of affect; then, we will compare such doctrines, focusing on one particular affect: fear and in the third and final section, we will present the article’s main argument, exploring the corollaries for contemporary political theory of Hobbes and Spinoza’s conceptualizations of fear.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
HOBBES
SPINOZA
MIEDO
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165830

id CONICETDig_f8a4927debbdf343cef43e50888f1766
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165830
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y políticaThomas Hobbes and Baruch Spinoza on fear: the relationship between democratic politics and passionsRodriguez, GabrielaRicci Cernadas, GonzaloHOBBESSPINOZAMIEDOPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone indagar el estatuto del miedo y sus declinaciones políticas en los pensamientos de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza para interpretar su impacto en la democracia como un problema teórico político. Cuando se comparan a Hobbes y Spinoza, las interpretaciones predominantes, incluso aquellas que identifican algunas coincidencias respecto de los sentidos y efectos políticos del miedo, tienden a poner en primer plano las diferencias entre ambos. Sin embargo, la problematización de esta emoción es un punto de partida para aproximarse a las teorías políticas de Hobbes y de Spinoza desde una óptica distinta. Con ese propósito, en una primera instancia, se repondrá, de manera sintética, la doctrina de los afectos de cada uno de los autores mencionados. Luego, se procederá a realizar una comparación entre dichas doctrinas, destacando un afecto en particular, el miedo. Finalmente, y es en esta sección donde se planteará el argumento central del artículo, se explotarán los corolarios de las conceptualizaciones del miedo de Hobbes y de Spinoza en relación con la política contemporánea.The aim of this article is to explore the significance of fear and its political corollaries in the thought of Thomas Hobbes and Baruch Spinoza in order to analyse its impact on democracy as a theoretical political problem. When comparing Hobbes and Spinoza, most interpretations, including those that identify some coincidences regarding the political meanings and effects of fear, tend to highlight their differences more than their similarities. However, the study of this emotion constitutes a privileged point of departure to approach these authors’ political theories from a different perspective. To this effect, first we will succinctly characterize their doctrines of affect; then, we will compare such doctrines, focusing on one particular affect: fear and in the third and final section, we will present the article’s main argument, exploring the corollaries for contemporary political theory of Hobbes and Spinoza’s conceptualizations of fear.Fil: Rodriguez, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165830Rodriguez, Gabriela; Ricci Cernadas, Gonzalo; Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 10; 19; 7-2021; 169-1842255-3827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76472info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ltdl.76472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165830instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:07.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
Thomas Hobbes and Baruch Spinoza on fear: the relationship between democratic politics and passions
title Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
spellingShingle Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
Rodriguez, Gabriela
HOBBES
SPINOZA
MIEDO
POLÍTICA
title_short Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
title_full Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
title_fullStr Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
title_full_unstemmed Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
title_sort Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Gabriela
Ricci Cernadas, Gonzalo
author Rodriguez, Gabriela
author_facet Rodriguez, Gabriela
Ricci Cernadas, Gonzalo
author_role author
author2 Ricci Cernadas, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HOBBES
SPINOZA
MIEDO
POLÍTICA
topic HOBBES
SPINOZA
MIEDO
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone indagar el estatuto del miedo y sus declinaciones políticas en los pensamientos de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza para interpretar su impacto en la democracia como un problema teórico político. Cuando se comparan a Hobbes y Spinoza, las interpretaciones predominantes, incluso aquellas que identifican algunas coincidencias respecto de los sentidos y efectos políticos del miedo, tienden a poner en primer plano las diferencias entre ambos. Sin embargo, la problematización de esta emoción es un punto de partida para aproximarse a las teorías políticas de Hobbes y de Spinoza desde una óptica distinta. Con ese propósito, en una primera instancia, se repondrá, de manera sintética, la doctrina de los afectos de cada uno de los autores mencionados. Luego, se procederá a realizar una comparación entre dichas doctrinas, destacando un afecto en particular, el miedo. Finalmente, y es en esta sección donde se planteará el argumento central del artículo, se explotarán los corolarios de las conceptualizaciones del miedo de Hobbes y de Spinoza en relación con la política contemporánea.
The aim of this article is to explore the significance of fear and its political corollaries in the thought of Thomas Hobbes and Baruch Spinoza in order to analyse its impact on democracy as a theoretical political problem. When comparing Hobbes and Spinoza, most interpretations, including those that identify some coincidences regarding the political meanings and effects of fear, tend to highlight their differences more than their similarities. However, the study of this emotion constitutes a privileged point of departure to approach these authors’ political theories from a different perspective. To this effect, first we will succinctly characterize their doctrines of affect; then, we will compare such doctrines, focusing on one particular affect: fear and in the third and final section, we will present the article’s main argument, exploring the corollaries for contemporary political theory of Hobbes and Spinoza’s conceptualizations of fear.
Fil: Rodriguez, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo se propone indagar el estatuto del miedo y sus declinaciones políticas en los pensamientos de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza para interpretar su impacto en la democracia como un problema teórico político. Cuando se comparan a Hobbes y Spinoza, las interpretaciones predominantes, incluso aquellas que identifican algunas coincidencias respecto de los sentidos y efectos políticos del miedo, tienden a poner en primer plano las diferencias entre ambos. Sin embargo, la problematización de esta emoción es un punto de partida para aproximarse a las teorías políticas de Hobbes y de Spinoza desde una óptica distinta. Con ese propósito, en una primera instancia, se repondrá, de manera sintética, la doctrina de los afectos de cada uno de los autores mencionados. Luego, se procederá a realizar una comparación entre dichas doctrinas, destacando un afecto en particular, el miedo. Finalmente, y es en esta sección donde se planteará el argumento central del artículo, se explotarán los corolarios de las conceptualizaciones del miedo de Hobbes y de Spinoza en relación con la política contemporánea.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165830
Rodriguez, Gabriela; Ricci Cernadas, Gonzalo; Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 10; 19; 7-2021; 169-184
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165830
identifier_str_mv Rodriguez, Gabriela; Ricci Cernadas, Gonzalo; Thomas Hobbes y Baruch Spinoza más allá de la aversión mutua: el lugar de las pasiones y la relación entre miedo y política; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 10; 19; 7-2021; 169-184
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76472
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/ltdl.76472
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269266336808960
score 13.13397