Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres

Autores
Rodríguez Gustá, Ana Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los gobiernos locales son una institución de referencia para las demandas de las mujeres y la participación ciudadana. En materia de violencia hacia las mujeres, estos gobiernos adoptaron medidas de prevención, adelantándose a las políticas nacionales en varios casos. A propósito de políticas locales para erradicar la violencia hacia las mujeres, este artículo se propone reflexionar acerca de las condiciones institucionales y el poder interpretativo del Estado respecto de los problemas y los sujetos afectados. El objetivo es identificar cuánto y cómo puede estrecharse el Estado para prevenir y atender a las mujeres en situación de violencia, con base en escenarios factibles, para lo cual se recurre a un caso empírico de las políticas de género de un gobierno local (Montevideo) solamente a efectos heurísticos. Este ejercicio sirve, además, para reconocer las complejidades de la acción pública en el abordaje de la violencia de género incluso bajo condiciones, a priori, relativamente beneficiosas. La política de combate a la violencia demanda una refacción fundamental de las condiciones institucionales del Estado en gran escala, en estrecha vinculación con la modificación de sus bases simbólicas.
Local governments are a fundamental institution for women’s demands and citizenship participation. Regarding violence against women, these governments adopted prevention measures, anticipating national policies in several cases. Considering violence against women, this article reflects on the institutional conditions and interpretive power of the State for designing and implementing policies that seek to prevent and eradicate violence against women. The objective is to identify to what extent and how much the State can be extended to prevent and attend to women in situations of violence, based on feasible scenarios, for which I use an empirical case of the gender local (Montevideo) with heuristic purposes. This exercise serves to recognize the complexities of public action in tackling gender-based violence even under relatively favorable conditions. The policy to combat violence demands a fundamental reconfiguration of the institutional shape of the State on a large scale, as well as a modification of the symbolic bases of State power.
Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
CAPACIDADES ESTATALES
GOBIERNOS SUBNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171711

id CONICETDig_22ecc386281da9f1fac31091d6283a30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeresRodríguez Gustá, Ana LauraPOLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNEROVIOLENCIA HACIA LAS MUJERESCAPACIDADES ESTATALESGOBIERNOS SUBNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los gobiernos locales son una institución de referencia para las demandas de las mujeres y la participación ciudadana. En materia de violencia hacia las mujeres, estos gobiernos adoptaron medidas de prevención, adelantándose a las políticas nacionales en varios casos. A propósito de políticas locales para erradicar la violencia hacia las mujeres, este artículo se propone reflexionar acerca de las condiciones institucionales y el poder interpretativo del Estado respecto de los problemas y los sujetos afectados. El objetivo es identificar cuánto y cómo puede estrecharse el Estado para prevenir y atender a las mujeres en situación de violencia, con base en escenarios factibles, para lo cual se recurre a un caso empírico de las políticas de género de un gobierno local (Montevideo) solamente a efectos heurísticos. Este ejercicio sirve, además, para reconocer las complejidades de la acción pública en el abordaje de la violencia de género incluso bajo condiciones, a priori, relativamente beneficiosas. La política de combate a la violencia demanda una refacción fundamental de las condiciones institucionales del Estado en gran escala, en estrecha vinculación con la modificación de sus bases simbólicas.Local governments are a fundamental institution for women’s demands and citizenship participation. Regarding violence against women, these governments adopted prevention measures, anticipating national policies in several cases. Considering violence against women, this article reflects on the institutional conditions and interpretive power of the State for designing and implementing policies that seek to prevent and eradicate violence against women. The objective is to identify to what extent and how much the State can be extended to prevent and attend to women in situations of violence, based on feasible scenarios, for which I use an empirical case of the gender local (Montevideo) with heuristic purposes. This exercise serves to recognize the complexities of public action in tackling gender-based violence even under relatively favorable conditions. The policy to combat violence demands a fundamental reconfiguration of the institutional shape of the State on a large scale, as well as a modification of the symbolic bases of State power.Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171711Rodríguez Gustá, Ana Laura; Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 7; 11-2020; 1-232545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/867info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:55.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
title Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
spellingShingle Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
Rodríguez Gustá, Ana Laura
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
CAPACIDADES ESTATALES
GOBIERNOS SUBNACIONALES
title_short Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
title_full Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
title_fullStr Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
title_full_unstemmed Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
title_sort Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Gustá, Ana Laura
author Rodríguez Gustá, Ana Laura
author_facet Rodríguez Gustá, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
CAPACIDADES ESTATALES
GOBIERNOS SUBNACIONALES
topic POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
CAPACIDADES ESTATALES
GOBIERNOS SUBNACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los gobiernos locales son una institución de referencia para las demandas de las mujeres y la participación ciudadana. En materia de violencia hacia las mujeres, estos gobiernos adoptaron medidas de prevención, adelantándose a las políticas nacionales en varios casos. A propósito de políticas locales para erradicar la violencia hacia las mujeres, este artículo se propone reflexionar acerca de las condiciones institucionales y el poder interpretativo del Estado respecto de los problemas y los sujetos afectados. El objetivo es identificar cuánto y cómo puede estrecharse el Estado para prevenir y atender a las mujeres en situación de violencia, con base en escenarios factibles, para lo cual se recurre a un caso empírico de las políticas de género de un gobierno local (Montevideo) solamente a efectos heurísticos. Este ejercicio sirve, además, para reconocer las complejidades de la acción pública en el abordaje de la violencia de género incluso bajo condiciones, a priori, relativamente beneficiosas. La política de combate a la violencia demanda una refacción fundamental de las condiciones institucionales del Estado en gran escala, en estrecha vinculación con la modificación de sus bases simbólicas.
Local governments are a fundamental institution for women’s demands and citizenship participation. Regarding violence against women, these governments adopted prevention measures, anticipating national policies in several cases. Considering violence against women, this article reflects on the institutional conditions and interpretive power of the State for designing and implementing policies that seek to prevent and eradicate violence against women. The objective is to identify to what extent and how much the State can be extended to prevent and attend to women in situations of violence, based on feasible scenarios, for which I use an empirical case of the gender local (Montevideo) with heuristic purposes. This exercise serves to recognize the complexities of public action in tackling gender-based violence even under relatively favorable conditions. The policy to combat violence demands a fundamental reconfiguration of the institutional shape of the State on a large scale, as well as a modification of the symbolic bases of State power.
Fil: Rodríguez Gustá, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Área de Políticas Públicas; Argentina
description Los gobiernos locales son una institución de referencia para las demandas de las mujeres y la participación ciudadana. En materia de violencia hacia las mujeres, estos gobiernos adoptaron medidas de prevención, adelantándose a las políticas nacionales en varios casos. A propósito de políticas locales para erradicar la violencia hacia las mujeres, este artículo se propone reflexionar acerca de las condiciones institucionales y el poder interpretativo del Estado respecto de los problemas y los sujetos afectados. El objetivo es identificar cuánto y cómo puede estrecharse el Estado para prevenir y atender a las mujeres en situación de violencia, con base en escenarios factibles, para lo cual se recurre a un caso empírico de las políticas de género de un gobierno local (Montevideo) solamente a efectos heurísticos. Este ejercicio sirve, además, para reconocer las complejidades de la acción pública en el abordaje de la violencia de género incluso bajo condiciones, a priori, relativamente beneficiosas. La política de combate a la violencia demanda una refacción fundamental de las condiciones institucionales del Estado en gran escala, en estrecha vinculación con la modificación de sus bases simbólicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171711
Rodríguez Gustá, Ana Laura; Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 7; 11-2020; 1-23
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171711
identifier_str_mv Rodríguez Gustá, Ana Laura; Políticas de género locales y capacidades estatales: la lógica de rompecabeza en el abordaje de la violencia contra las mujeres; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 7; 11-2020; 1-23
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083130281164800
score 13.22299