Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos
- Autores
- Nadalig, Mariano; Imhoff, Débora Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Congreso de Ciencia y Género
Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas
En la actualidad, el interés acerca de los estilos de vida vegetarianos, veganos y carnistas trasciende las fronteras de lo estrictamente alimentario, puesto que, a través de los estudios críticos de animales, los aportes desde las distintas ramas de los feminismos y las investigaciones empíricas que han puesto en primer plano el rol que tiene el consumo de carne en la crisis ambiental que atravesamos, se logró visibilizar la relevancia y el carácter político de dichos hábitos de consumo. El presente trabajo busca socializar una reflexión teórico-conceptual y política en torno a la compleja articulación entre las opciones, no sólo alimenticias sino también ideológicas y vitales, de los vegetarianismos/veganismos o carnismos con la construcción de masculinidades y, de manera específica, con las violencias de género. Para ello, se propone un abordaje desde el campo de la Psicología Social y Política, y a partir de la incorporación de la perspectiva de género como marco analítico e interpretativo general.
Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas - Materia
-
Violencia hacia las mujeres
Violencia hacia animales no humanos
Carnismo
Veganismo/vegetarianismo
Masculinidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11336/156137
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_25514a29d8b9441f50d3489b8cabc86c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11336/156137 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanosNadalig, MarianoImhoff, Débora SoledadViolencia hacia las mujeresViolencia hacia animales no humanosCarnismoVeganismo/vegetarianismoMasculinidadesCongreso de Ciencia y GéneroFil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones PsicológicasEn la actualidad, el interés acerca de los estilos de vida vegetarianos, veganos y carnistas trasciende las fronteras de lo estrictamente alimentario, puesto que, a través de los estudios críticos de animales, los aportes desde las distintas ramas de los feminismos y las investigaciones empíricas que han puesto en primer plano el rol que tiene el consumo de carne en la crisis ambiental que atravesamos, se logró visibilizar la relevancia y el carácter político de dichos hábitos de consumo. El presente trabajo busca socializar una reflexión teórico-conceptual y política en torno a la compleja articulación entre las opciones, no sólo alimenticias sino también ideológicas y vitales, de los vegetarianismos/veganismos o carnismos con la construcción de masculinidades y, de manera específica, con las violencias de género. Para ello, se propone un abordaje desde el campo de la Psicología Social y Política, y a partir de la incorporación de la perspectiva de género como marco analítico e interpretativo general.Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones PsicológicasMinisterio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/octet-streamhttp://hdl.handle.net/11336/156137Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos; Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2021; 1-5978-987-47203-2-0http://hdl.handle.net/11336/156137spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresodecienciaygenero.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Libro-de-Resumenes-CCyG-Final-web-24092021.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11336/156137Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:03.676Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
title |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
spellingShingle |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos Nadalig, Mariano Violencia hacia las mujeres Violencia hacia animales no humanos Carnismo Veganismo/vegetarianismo Masculinidades |
title_short |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
title_full |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
title_fullStr |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
title_full_unstemmed |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
title_sort |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nadalig, Mariano Imhoff, Débora Soledad |
author |
Nadalig, Mariano |
author_facet |
Nadalig, Mariano Imhoff, Débora Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Imhoff, Débora Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia hacia las mujeres Violencia hacia animales no humanos Carnismo Veganismo/vegetarianismo Masculinidades |
topic |
Violencia hacia las mujeres Violencia hacia animales no humanos Carnismo Veganismo/vegetarianismo Masculinidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Congreso de Ciencia y Género Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas En la actualidad, el interés acerca de los estilos de vida vegetarianos, veganos y carnistas trasciende las fronteras de lo estrictamente alimentario, puesto que, a través de los estudios críticos de animales, los aportes desde las distintas ramas de los feminismos y las investigaciones empíricas que han puesto en primer plano el rol que tiene el consumo de carne en la crisis ambiental que atravesamos, se logró visibilizar la relevancia y el carácter político de dichos hábitos de consumo. El presente trabajo busca socializar una reflexión teórico-conceptual y política en torno a la compleja articulación entre las opciones, no sólo alimenticias sino también ideológicas y vitales, de los vegetarianismos/veganismos o carnismos con la construcción de masculinidades y, de manera específica, con las violencias de género. Para ello, se propone un abordaje desde el campo de la Psicología Social y Política, y a partir de la incorporación de la perspectiva de género como marco analítico e interpretativo general. Fil: Nadalig, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Imhoff, Débora Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas |
description |
Congreso de Ciencia y Género |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156137 Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos; Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2021; 1-5 978-987-47203-2-0 http://hdl.handle.net/11336/156137 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156137 |
identifier_str_mv |
Carnismo y masculinidades: Vinculación entre la violencia hacia las mujeres y hacia animales no humanos; Congreso de Ciencia y Género; Córdoba; Argentina; 2021; 1-5 978-987-47203-2-0 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresodecienciaygenero.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/09/Libro-de-Resumenes-CCyG-Final-web-24092021.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/octet-stream |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349689475694592 |
score |
13.13397 |