Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa.
This paper analyzes data from a household survey conducted in three vulnerable neighborhoods in the city of Bahía Blanca, Argentina, with the aim of evaluating the influence of socioeconomic status and a wider array of personal, family and school factors on educational results, such as attendance and repetition. When performing a cluster analysis and an interpretation of descriptive statistics, the results indicated that, even within this vulnerable population, initial socioeconomic inequalities seem to be translating into educational inequalities. More interestingly, possible mediating factors, that allow some of the most disadvantaged children to present better educational trajectories, and vice versa, are identified.
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
EQUIDAD
INCLUSIÓN
EDUCACIÓN BÁSICA
ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0debfafa2fd6bfcbd46f712f7a9c8f21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, ArgentinaEducability conditions and school results in vulnerable neighborhoods of the city of Bahía Blanca, ArgentinaFormichella, Maria MartaKrüger, Natalia SoledadEQUIDADINCLUSIÓNEDUCACIÓN BÁSICAANÁLISIS DE CONGLOMERADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa.This paper analyzes data from a household survey conducted in three vulnerable neighborhoods in the city of Bahía Blanca, Argentina, with the aim of evaluating the influence of socioeconomic status and a wider array of personal, family and school factors on educational results, such as attendance and repetition. When performing a cluster analysis and an interpretation of descriptive statistics, the results indicated that, even within this vulnerable population, initial socioeconomic inequalities seem to be translating into educational inequalities. More interestingly, possible mediating factors, that allow some of the most disadvantaged children to present better educational trajectories, and vice versa, are identified.Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz2019-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119031Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad; Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz; OBETS. Revista de Ciencias Sociales; 14; 1; 9-5-2019; 89-1182529-97271989-1385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/93509info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/OBETS2019.14.1.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:25.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina Educability conditions and school results in vulnerable neighborhoods of the city of Bahía Blanca, Argentina |
title |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina Formichella, Maria Marta EQUIDAD INCLUSIÓN EDUCACIÓN BÁSICA ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS |
title_short |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formichella, Maria Marta Krüger, Natalia Soledad |
author |
Formichella, Maria Marta |
author_facet |
Formichella, Maria Marta Krüger, Natalia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Krüger, Natalia Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EQUIDAD INCLUSIÓN EDUCACIÓN BÁSICA ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS |
topic |
EQUIDAD INCLUSIÓN EDUCACIÓN BÁSICA ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa. This paper analyzes data from a household survey conducted in three vulnerable neighborhoods in the city of Bahía Blanca, Argentina, with the aim of evaluating the influence of socioeconomic status and a wider array of personal, family and school factors on educational results, such as attendance and repetition. When performing a cluster analysis and an interpretation of descriptive statistics, the results indicated that, even within this vulnerable population, initial socioeconomic inequalities seem to be translating into educational inequalities. More interestingly, possible mediating factors, that allow some of the most disadvantaged children to present better educational trajectories, and vice versa, are identified. Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
Este trabajo analiza los datos de una encuesta de hogares realizada en tres barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia del nivel socioeconómico y otros factores personales, familiares y escolares, sobre los resultados educativos (como asistencia y repitencia). Se realiza un análisis de conglomerados y de interpretación estadística-descriptiva. Se encuentra que, incluso dentro de esta población vulnerable, las desigualdades socioeconómicas iniciales parecen traducirse en desigualdades educativas. Más interesante es que se detectan posibles factores de mediación que permiten a algunos de los niños más desfavorecidos presentar mejores trayectorias educativas, y viceversa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119031 Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad; Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz; OBETS. Revista de Ciencias Sociales; 14; 1; 9-5-2019; 89-118 2529-9727 1989-1385 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119031 |
identifier_str_mv |
Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad; Condiciones de educabilidad y resultados escolares en barrios vulnerables de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz; OBETS. Revista de Ciencias Sociales; 14; 1; 9-5-2019; 89-118 2529-9727 1989-1385 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/93509 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/OBETS2019.14.1.03 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613141959278592 |
score |
13.070432 |