Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu

Autores
Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Winocur, Diego Alejandro; García, Eduardo Alejandro; Llano, Carina Lourdes; Zonana, María Inés; María Sol, Zárate Bernardi; Paiva, Jimena María Celeste; Gordillo, Sandra; González, Rolando; Barberena, Ramiro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan resultados de los análisis crono-estratigráficos y del material cerámico, lítico,arqueobotánico y zooarqueológico recuperado de un alero ubicado en la Cordillera Principal, sobre la traza del ramal transversal más meridional del Qhapaq Ñan. Este alero se emplaza enun área con características ambientales particulares que la hicieron una posta obligada paraascender hacia el paso Cristo Redentor o descender desde este. Al articular la informaciónprocedente de los análisis del registro arqueológico con información contextual, se ha logradoinferir las actividades que allí se desarrollaron, la procedencia de sus ocupantes y algunas de lasfunciones que cumplieron los refugios naturales en este sector del Qhapaq Ñan.
We present the results of chronostratigraphic analysis and the analysis of ceramic, lithic, archaeobotanical and zooarchaeological material, recovered from a rocky eaves located in the Cordillera Principal, on the trace of the southernmost transversal branch of the Qhapaq Ñan. This eave is located in an area with particular environmental characteristics that made it an obligatory post to ascend to or descend from the Cristo Redentor pass. By articulating the information from the analysis of the archaeological record with contextual information, we have been able to infer the activities that took place in the site, the origin of its occupants and some of the functions that the natural shelters fulfilled in this sector of the Qhapaq Ñan.
Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Duran, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Llano, Carina Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina
Fil: Zonana, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: María Sol, Zárate Bernardi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Paiva, Jimena María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: González, Rolando. Universidad de Chile; Chile
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Materia
QHAPAQ ÑAN
PASOS CORDILLERANOS
REFUGIOS NATURALES
RITUALIDAD
TAWANTINSUYU AUSTRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203360

id CONICETDig_22caddc9c19e852043a5996066cebbe8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del TawantinsuyuNatural refuges associated with the Qhapaq Ñan in the southern extreme of TawantinsuyuGasco, Alejandra ValeriaDuran, Victor AlbertoWinocur, Diego AlejandroGarcía, Eduardo AlejandroLlano, Carina LourdesZonana, María InésMaría Sol, Zárate BernardiPaiva, Jimena María CelesteGordillo, SandraGonzález, RolandoBarberena, RamiroQHAPAQ ÑANPASOS CORDILLERANOSREFUGIOS NATURALESRITUALIDADTAWANTINSUYU AUSTRALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan resultados de los análisis crono-estratigráficos y del material cerámico, lítico,arqueobotánico y zooarqueológico recuperado de un alero ubicado en la Cordillera Principal, sobre la traza del ramal transversal más meridional del Qhapaq Ñan. Este alero se emplaza enun área con características ambientales particulares que la hicieron una posta obligada paraascender hacia el paso Cristo Redentor o descender desde este. Al articular la informaciónprocedente de los análisis del registro arqueológico con información contextual, se ha logradoinferir las actividades que allí se desarrollaron, la procedencia de sus ocupantes y algunas de lasfunciones que cumplieron los refugios naturales en este sector del Qhapaq Ñan.We present the results of chronostratigraphic analysis and the analysis of ceramic, lithic, archaeobotanical and zooarchaeological material, recovered from a rocky eaves located in the Cordillera Principal, on the trace of the southernmost transversal branch of the Qhapaq Ñan. This eave is located in an area with particular environmental characteristics that made it an obligatory post to ascend to or descend from the Cristo Redentor pass. By articulating the information from the analysis of the archaeological record with contextual information, we have been able to infer the activities that took place in the site, the origin of its occupants and some of the functions that the natural shelters fulfilled in this sector of the Qhapaq Ñan.Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaFil: Duran, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaFil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Llano, Carina Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; ArgentinaFil: Zonana, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaFil: María Sol, Zárate Bernardi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Paiva, Jimena María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaFil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: González, Rolando. Universidad de Chile; ChileFil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203360Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Winocur, Diego Alejandro; García, Eduardo Alejandro; Llano, Carina Lourdes; et al.; Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 2; 12-2022; 164-1870325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/12902info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:22.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
Natural refuges associated with the Qhapaq Ñan in the southern extreme of Tawantinsuyu
title Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
spellingShingle Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
Gasco, Alejandra Valeria
QHAPAQ ÑAN
PASOS CORDILLERANOS
REFUGIOS NATURALES
RITUALIDAD
TAWANTINSUYU AUSTRAL
title_short Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
title_full Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
title_fullStr Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
title_full_unstemmed Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
title_sort Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu
dc.creator.none.fl_str_mv Gasco, Alejandra Valeria
Duran, Victor Alberto
Winocur, Diego Alejandro
García, Eduardo Alejandro
Llano, Carina Lourdes
Zonana, María Inés
María Sol, Zárate Bernardi
Paiva, Jimena María Celeste
Gordillo, Sandra
González, Rolando
Barberena, Ramiro
author Gasco, Alejandra Valeria
author_facet Gasco, Alejandra Valeria
Duran, Victor Alberto
Winocur, Diego Alejandro
García, Eduardo Alejandro
Llano, Carina Lourdes
Zonana, María Inés
María Sol, Zárate Bernardi
Paiva, Jimena María Celeste
Gordillo, Sandra
González, Rolando
Barberena, Ramiro
author_role author
author2 Duran, Victor Alberto
Winocur, Diego Alejandro
García, Eduardo Alejandro
Llano, Carina Lourdes
Zonana, María Inés
María Sol, Zárate Bernardi
Paiva, Jimena María Celeste
Gordillo, Sandra
González, Rolando
Barberena, Ramiro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv QHAPAQ ÑAN
PASOS CORDILLERANOS
REFUGIOS NATURALES
RITUALIDAD
TAWANTINSUYU AUSTRAL
topic QHAPAQ ÑAN
PASOS CORDILLERANOS
REFUGIOS NATURALES
RITUALIDAD
TAWANTINSUYU AUSTRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan resultados de los análisis crono-estratigráficos y del material cerámico, lítico,arqueobotánico y zooarqueológico recuperado de un alero ubicado en la Cordillera Principal, sobre la traza del ramal transversal más meridional del Qhapaq Ñan. Este alero se emplaza enun área con características ambientales particulares que la hicieron una posta obligada paraascender hacia el paso Cristo Redentor o descender desde este. Al articular la informaciónprocedente de los análisis del registro arqueológico con información contextual, se ha logradoinferir las actividades que allí se desarrollaron, la procedencia de sus ocupantes y algunas de lasfunciones que cumplieron los refugios naturales en este sector del Qhapaq Ñan.
We present the results of chronostratigraphic analysis and the analysis of ceramic, lithic, archaeobotanical and zooarchaeological material, recovered from a rocky eaves located in the Cordillera Principal, on the trace of the southernmost transversal branch of the Qhapaq Ñan. This eave is located in an area with particular environmental characteristics that made it an obligatory post to ascend to or descend from the Cristo Redentor pass. By articulating the information from the analysis of the archaeological record with contextual information, we have been able to infer the activities that took place in the site, the origin of its occupants and some of the functions that the natural shelters fulfilled in this sector of the Qhapaq Ñan.
Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Duran, Victor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Llano, Carina Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina
Fil: Zonana, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: María Sol, Zárate Bernardi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Paiva, Jimena María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: González, Rolando. Universidad de Chile; Chile
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
description Se presentan resultados de los análisis crono-estratigráficos y del material cerámico, lítico,arqueobotánico y zooarqueológico recuperado de un alero ubicado en la Cordillera Principal, sobre la traza del ramal transversal más meridional del Qhapaq Ñan. Este alero se emplaza enun área con características ambientales particulares que la hicieron una posta obligada paraascender hacia el paso Cristo Redentor o descender desde este. Al articular la informaciónprocedente de los análisis del registro arqueológico con información contextual, se ha logradoinferir las actividades que allí se desarrollaron, la procedencia de sus ocupantes y algunas de lasfunciones que cumplieron los refugios naturales en este sector del Qhapaq Ñan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203360
Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Winocur, Diego Alejandro; García, Eduardo Alejandro; Llano, Carina Lourdes; et al.; Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 2; 12-2022; 164-187
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203360
identifier_str_mv Gasco, Alejandra Valeria; Duran, Victor Alberto; Winocur, Diego Alejandro; García, Eduardo Alejandro; Llano, Carina Lourdes; et al.; Refugios naturales asociados al Qhapaq Ñan en el extremo austral del Tawantinsuyu; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 2; 12-2022; 164-187
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/12902
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268854918578176
score 13.13397