El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).

Autores
García, Eduardo Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Qhapaq Ñan atravesabalongitudinalmente los valles preandinos sanjuaninos de Iglesia y Calingasta ysu existencia en esta zona, sostenida desde mediados del siglo XX, ha sidorecientemente confirmada. Como parte de nuestros estudios en el centro y sur deSan Juan relevamos recientemente el sector oriental del valle de Calingasta conel objeto de comprobar la conservación de evidencias del Qhapaq Ñan y dedeterminar el recorrido que seguía este ramal de la vialidad incaica en su pasohacia el norte de Mendoza. La búsqueda abarcó desde la villa de Calingasta (ca.31°20`S, 69°25`O) hasta aproximadamente 32°04`S. Los resultados de la mismaindican la ausencia de evidencias del camino en el sector norte del valle, lapresencia clara del mismo desde el este de la localidad de Barreal (ca.31°38`S, 69°28`O) hasta ca. 31°55`S, y la ausencia de estructuras incaicas deenvergadura en el sector relevado.
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Materia
INCAS
QHAPAQ ÑAN
VIALIDAD INCAICA
SAN JUAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144000

id CONICETDig_a638ef5272e2fd1239d1be80f619036a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144000
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).García, Eduardo AlejandroINCASQHAPAQ ÑANVIALIDAD INCAICASAN JUANhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Qhapaq Ñan atravesabalongitudinalmente los valles preandinos sanjuaninos de Iglesia y Calingasta ysu existencia en esta zona, sostenida desde mediados del siglo XX, ha sidorecientemente confirmada. Como parte de nuestros estudios en el centro y sur deSan Juan relevamos recientemente el sector oriental del valle de Calingasta conel objeto de comprobar la conservación de evidencias del Qhapaq Ñan y dedeterminar el recorrido que seguía este ramal de la vialidad incaica en su pasohacia el norte de Mendoza. La búsqueda abarcó desde la villa de Calingasta (ca.31°20`S, 69°25`O) hasta aproximadamente 32°04`S. Los resultados de la mismaindican la ausencia de evidencias del camino en el sector norte del valle, lapresencia clara del mismo desde el este de la localidad de Barreal (ca.31°38`S, 69°28`O) hasta ca. 31°55`S, y la ausencia de estructuras incaicas deenvergadura en el sector relevado.Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144000García, Eduardo Alejandro; El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 26; 1; 2-2020; 219-2300327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t26.n1.5537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5537info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144000instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:57.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
title El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
spellingShingle El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
García, Eduardo Alejandro
INCAS
QHAPAQ ÑAN
VIALIDAD INCAICA
SAN JUAN
title_short El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
title_full El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
title_fullStr El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
title_full_unstemmed El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
title_sort El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).
dc.creator.none.fl_str_mv García, Eduardo Alejandro
author García, Eduardo Alejandro
author_facet García, Eduardo Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INCAS
QHAPAQ ÑAN
VIALIDAD INCAICA
SAN JUAN
topic INCAS
QHAPAQ ÑAN
VIALIDAD INCAICA
SAN JUAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Qhapaq Ñan atravesabalongitudinalmente los valles preandinos sanjuaninos de Iglesia y Calingasta ysu existencia en esta zona, sostenida desde mediados del siglo XX, ha sidorecientemente confirmada. Como parte de nuestros estudios en el centro y sur deSan Juan relevamos recientemente el sector oriental del valle de Calingasta conel objeto de comprobar la conservación de evidencias del Qhapaq Ñan y dedeterminar el recorrido que seguía este ramal de la vialidad incaica en su pasohacia el norte de Mendoza. La búsqueda abarcó desde la villa de Calingasta (ca.31°20`S, 69°25`O) hasta aproximadamente 32°04`S. Los resultados de la mismaindican la ausencia de evidencias del camino en el sector norte del valle, lapresencia clara del mismo desde el este de la localidad de Barreal (ca.31°38`S, 69°28`O) hasta ca. 31°55`S, y la ausencia de estructuras incaicas deenvergadura en el sector relevado.
Fil: García, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
description El Qhapaq Ñan atravesabalongitudinalmente los valles preandinos sanjuaninos de Iglesia y Calingasta ysu existencia en esta zona, sostenida desde mediados del siglo XX, ha sidorecientemente confirmada. Como parte de nuestros estudios en el centro y sur deSan Juan relevamos recientemente el sector oriental del valle de Calingasta conel objeto de comprobar la conservación de evidencias del Qhapaq Ñan y dedeterminar el recorrido que seguía este ramal de la vialidad incaica en su pasohacia el norte de Mendoza. La búsqueda abarcó desde la villa de Calingasta (ca.31°20`S, 69°25`O) hasta aproximadamente 32°04`S. Los resultados de la mismaindican la ausencia de evidencias del camino en el sector norte del valle, lapresencia clara del mismo desde el este de la localidad de Barreal (ca.31°38`S, 69°28`O) hasta ca. 31°55`S, y la ausencia de estructuras incaicas deenvergadura en el sector relevado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144000
García, Eduardo Alejandro; El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 26; 1; 2-2020; 219-230
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144000
identifier_str_mv García, Eduardo Alejandro; El Qhapaq Ñan en el Valle de Calingasta (San Juan).; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 26; 1; 2-2020; 219-230
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t26.n1.5537
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5537
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269665929199616
score 13.13397