Reprocesamiento de endoscopios flexibles
- Autores
- Staffoli, Norma; Becerra, María Cecilia; Albesa, Inés; Sager de Agostini, H.; Kleinlein, Carlos
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La endoscopia gastrointestinal, efectuada tanto con fines diagnósticos como terapéuticos, puede ser un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades bacterianas y virales, las cuales podrían ser mortales. Por este motivo, la desinfección de los endoscopios y el material accesorio ha adquirido una gran importancia y se ha convertido en una necesidad ineludible que debe ser asumida por todo el personal que se desempeña en las unidades de endoscopía digestiva. Se realizó una encuesta en Instituciones de Salud del Nodo Rosario ?sur de la provincia de Santa Fe? sobre los procedimientos empleados en la limpieza y la desinfección de los endoscopios para determinar si cumplen normas mínimas. La finalidad de este trabajo fue proporcionar a todo el personal de las unidades de endoscopía digestiva participantes, una serie de recomendaciones de referencia unificada para el cumplimiento correcto de los procesos de limpieza, desinfección y esterilización de los endoscopios y el material auxiliar con el objeto de mejorar la calidad de la atención, cuidando la seguridad del paciente y del personal de salud. Además, permitió consensuar y afianzar la adherencia a controles microbiológicos y de actividad de los desinfectantes de alto nivel.
Fil: Staffoli, Norma.
Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Albesa, Inés.
Fil: Sager de Agostini, H..
Fil: Kleinlein, Carlos. - Materia
-
Endoscopios Flexibles
Desinfección de Alto Nivel
Guias de Reprocesamiento
Prevencion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10970
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22aac5f5bba793e248f1f16346d107b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10970 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reprocesamiento de endoscopios flexiblesStaffoli, NormaBecerra, María CeciliaAlbesa, InésSager de Agostini, H.Kleinlein, CarlosEndoscopios FlexiblesDesinfección de Alto NivelGuias de ReprocesamientoPrevencionhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La endoscopia gastrointestinal, efectuada tanto con fines diagnósticos como terapéuticos, puede ser un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades bacterianas y virales, las cuales podrían ser mortales. Por este motivo, la desinfección de los endoscopios y el material accesorio ha adquirido una gran importancia y se ha convertido en una necesidad ineludible que debe ser asumida por todo el personal que se desempeña en las unidades de endoscopía digestiva. Se realizó una encuesta en Instituciones de Salud del Nodo Rosario ?sur de la provincia de Santa Fe? sobre los procedimientos empleados en la limpieza y la desinfección de los endoscopios para determinar si cumplen normas mínimas. La finalidad de este trabajo fue proporcionar a todo el personal de las unidades de endoscopía digestiva participantes, una serie de recomendaciones de referencia unificada para el cumplimiento correcto de los procesos de limpieza, desinfección y esterilización de los endoscopios y el material auxiliar con el objeto de mejorar la calidad de la atención, cuidando la seguridad del paciente y del personal de salud. Además, permitió consensuar y afianzar la adherencia a controles microbiológicos y de actividad de los desinfectantes de alto nivel.Fil: Staffoli, Norma.Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaFil: Albesa, Inés.Fil: Sager de Agostini, H..Fil: Kleinlein, Carlos.FUDESA2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10970Staffoli, Norma; Becerra, María Cecilia; Albesa, Inés; Sager de Agostini, H.; Kleinlein, Carlos; Reprocesamiento de endoscopios flexibles; FUDESA; FUDESA informa; 1; 1; 7-20142408-4220spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fudesa.org.arinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:58.0CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
title |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
spellingShingle |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles Staffoli, Norma Endoscopios Flexibles Desinfección de Alto Nivel Guias de Reprocesamiento Prevencion |
title_short |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
title_full |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
title_fullStr |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
title_full_unstemmed |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
title_sort |
Reprocesamiento de endoscopios flexibles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Staffoli, Norma Becerra, María Cecilia Albesa, Inés Sager de Agostini, H. Kleinlein, Carlos |
author |
Staffoli, Norma |
author_facet |
Staffoli, Norma Becerra, María Cecilia Albesa, Inés Sager de Agostini, H. Kleinlein, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Becerra, María Cecilia Albesa, Inés Sager de Agostini, H. Kleinlein, Carlos |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endoscopios Flexibles Desinfección de Alto Nivel Guias de Reprocesamiento Prevencion |
topic |
Endoscopios Flexibles Desinfección de Alto Nivel Guias de Reprocesamiento Prevencion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La endoscopia gastrointestinal, efectuada tanto con fines diagnósticos como terapéuticos, puede ser un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades bacterianas y virales, las cuales podrían ser mortales. Por este motivo, la desinfección de los endoscopios y el material accesorio ha adquirido una gran importancia y se ha convertido en una necesidad ineludible que debe ser asumida por todo el personal que se desempeña en las unidades de endoscopía digestiva. Se realizó una encuesta en Instituciones de Salud del Nodo Rosario ?sur de la provincia de Santa Fe? sobre los procedimientos empleados en la limpieza y la desinfección de los endoscopios para determinar si cumplen normas mínimas. La finalidad de este trabajo fue proporcionar a todo el personal de las unidades de endoscopía digestiva participantes, una serie de recomendaciones de referencia unificada para el cumplimiento correcto de los procesos de limpieza, desinfección y esterilización de los endoscopios y el material auxiliar con el objeto de mejorar la calidad de la atención, cuidando la seguridad del paciente y del personal de salud. Además, permitió consensuar y afianzar la adherencia a controles microbiológicos y de actividad de los desinfectantes de alto nivel. Fil: Staffoli, Norma. Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina Fil: Albesa, Inés. Fil: Sager de Agostini, H.. Fil: Kleinlein, Carlos. |
description |
La endoscopia gastrointestinal, efectuada tanto con fines diagnósticos como terapéuticos, puede ser un factor de riesgo para la transmisión de enfermedades bacterianas y virales, las cuales podrían ser mortales. Por este motivo, la desinfección de los endoscopios y el material accesorio ha adquirido una gran importancia y se ha convertido en una necesidad ineludible que debe ser asumida por todo el personal que se desempeña en las unidades de endoscopía digestiva. Se realizó una encuesta en Instituciones de Salud del Nodo Rosario ?sur de la provincia de Santa Fe? sobre los procedimientos empleados en la limpieza y la desinfección de los endoscopios para determinar si cumplen normas mínimas. La finalidad de este trabajo fue proporcionar a todo el personal de las unidades de endoscopía digestiva participantes, una serie de recomendaciones de referencia unificada para el cumplimiento correcto de los procesos de limpieza, desinfección y esterilización de los endoscopios y el material auxiliar con el objeto de mejorar la calidad de la atención, cuidando la seguridad del paciente y del personal de salud. Además, permitió consensuar y afianzar la adherencia a controles microbiológicos y de actividad de los desinfectantes de alto nivel. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10970 Staffoli, Norma; Becerra, María Cecilia; Albesa, Inés; Sager de Agostini, H.; Kleinlein, Carlos; Reprocesamiento de endoscopios flexibles; FUDESA; FUDESA informa; 1; 1; 7-2014 2408-4220 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10970 |
identifier_str_mv |
Staffoli, Norma; Becerra, María Cecilia; Albesa, Inés; Sager de Agostini, H.; Kleinlein, Carlos; Reprocesamiento de endoscopios flexibles; FUDESA; FUDESA informa; 1; 1; 7-2014 2408-4220 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fudesa.org.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FUDESA |
publisher.none.fl_str_mv |
FUDESA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613124586471424 |
score |
13.069144 |