Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza
- Autores
- Ferroni, Marina Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propuso analizar la contribución de la comprensión de lenguaje oral y la velocidad y la precisión en la lectura de palabras en la comprensión lectora en lectores iniciales del español que crecen en contextos de pobreza urbana. Para ello, se evaluó a 31 niños de 3er grado que crecían en barrios socialmente vulnerables de la provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante pruebas de comprensión lectora, precisión y velocidad lectora, vocabulario y procesamiento morfosintáctico. Los resultados de la muestra total indican que la medida de comprensión lectora se asoció a las medidas de vocabulario, procesamiento de lenguaje oral, y velocidad y precisión en la lectura. En contraposición a resultados obtenidos en otras lenguas de ortografía transparente, el análisis de una regresión indicó que la comprensión lectora estuvo mayormente explicada por la medida de precisión y no de velocidad en la lectura de palabras. A fin de enriquecer el análisis de los datos, a partir de los resultados en la prueba de comprensión de textos se conformaron dos grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora: un grupo de niños con un nivel de comprensión lectora cercano a la media obtenida (21 sujetos) y un grupo de niños cuyo desempeño se ubicó en un desvío por debajo de la media en la medida de comprensión (10 sujetos). Los resultados de una prueba de comparación de medias mostraron que entre grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora las habilidades que se diferenciaron fueron las relacionadas al procesamiento morfosintáctico.
The present study aims to analyze the contribution of oral language and reading comprehension skills in early readers of Spanish who grow up in poverty context in Buenos Aires, Argentina. For this, reading comprehension, reading accuracy, reading fluency, vocabulary and morphosyntax processing were tested in 31 3rd graders. Full sample data analysis show that reading comprehension measures was associated with vocabulary, oral language processing, reading speed and accuracy. In contrast to results obtained in other languages with transparent orthographies, regression analysis shows that reading comprehension was mainly explained by reading accuracy and not by reading speed. In order to improve the data analysis, two groups of children with different levels of reading comprehension were selected: one group (21 children) whose level of comprehension was near to the average obtained and one group of children (10 subjects) with lower reading comprehension level. The results of a mean comparison test showed that in groups of children with different levels of reading comprehension, the skills that differed were those related to morphosyntactic processing.
Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
COMPRENSIÓN LECTORA
NIVEL LECTOR
HABILIDADES LECTORAS
DIFICULTADES LECTORAS
LENGUAS TRANSPARENTES
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166216
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22910a77f29bf2ea86955dc82deb2ee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166216 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobrezaSkills related to reading comprehension in early readers growing up in poverty contextsFerroni, Marina ValeriaCOMPRENSIÓN LECTORANIVEL LECTORHABILIDADES LECTORASDIFICULTADES LECTORASLENGUAS TRANSPARENTESPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propuso analizar la contribución de la comprensión de lenguaje oral y la velocidad y la precisión en la lectura de palabras en la comprensión lectora en lectores iniciales del español que crecen en contextos de pobreza urbana. Para ello, se evaluó a 31 niños de 3er grado que crecían en barrios socialmente vulnerables de la provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante pruebas de comprensión lectora, precisión y velocidad lectora, vocabulario y procesamiento morfosintáctico. Los resultados de la muestra total indican que la medida de comprensión lectora se asoció a las medidas de vocabulario, procesamiento de lenguaje oral, y velocidad y precisión en la lectura. En contraposición a resultados obtenidos en otras lenguas de ortografía transparente, el análisis de una regresión indicó que la comprensión lectora estuvo mayormente explicada por la medida de precisión y no de velocidad en la lectura de palabras. A fin de enriquecer el análisis de los datos, a partir de los resultados en la prueba de comprensión de textos se conformaron dos grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora: un grupo de niños con un nivel de comprensión lectora cercano a la media obtenida (21 sujetos) y un grupo de niños cuyo desempeño se ubicó en un desvío por debajo de la media en la medida de comprensión (10 sujetos). Los resultados de una prueba de comparación de medias mostraron que entre grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora las habilidades que se diferenciaron fueron las relacionadas al procesamiento morfosintáctico.The present study aims to analyze the contribution of oral language and reading comprehension skills in early readers of Spanish who grow up in poverty context in Buenos Aires, Argentina. For this, reading comprehension, reading accuracy, reading fluency, vocabulary and morphosyntax processing were tested in 31 3rd graders. Full sample data analysis show that reading comprehension measures was associated with vocabulary, oral language processing, reading speed and accuracy. In contrast to results obtained in other languages with transparent orthographies, regression analysis shows that reading comprehension was mainly explained by reading accuracy and not by reading speed. In order to improve the data analysis, two groups of children with different levels of reading comprehension were selected: one group (21 children) whose level of comprehension was near to the average obtained and one group of children (10 subjects) with lower reading comprehension level. The results of a mean comparison test showed that in groups of children with different levels of reading comprehension, the skills that differed were those related to morphosyntactic processing.Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad CES2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166216Ferroni, Marina Valeria; Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza; Universidad CES; CES Psicología; 14; 3; 9-2021; 1-182011-3080CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/5188info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21615/cesp.5188info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166216instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:39.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza Skills related to reading comprehension in early readers growing up in poverty contexts |
title |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza |
spellingShingle |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza Ferroni, Marina Valeria COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL LECTOR HABILIDADES LECTORAS DIFICULTADES LECTORAS LENGUAS TRANSPARENTES POBREZA |
title_short |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza |
title_full |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza |
title_fullStr |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza |
title_full_unstemmed |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza |
title_sort |
Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferroni, Marina Valeria |
author |
Ferroni, Marina Valeria |
author_facet |
Ferroni, Marina Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL LECTOR HABILIDADES LECTORAS DIFICULTADES LECTORAS LENGUAS TRANSPARENTES POBREZA |
topic |
COMPRENSIÓN LECTORA NIVEL LECTOR HABILIDADES LECTORAS DIFICULTADES LECTORAS LENGUAS TRANSPARENTES POBREZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propuso analizar la contribución de la comprensión de lenguaje oral y la velocidad y la precisión en la lectura de palabras en la comprensión lectora en lectores iniciales del español que crecen en contextos de pobreza urbana. Para ello, se evaluó a 31 niños de 3er grado que crecían en barrios socialmente vulnerables de la provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante pruebas de comprensión lectora, precisión y velocidad lectora, vocabulario y procesamiento morfosintáctico. Los resultados de la muestra total indican que la medida de comprensión lectora se asoció a las medidas de vocabulario, procesamiento de lenguaje oral, y velocidad y precisión en la lectura. En contraposición a resultados obtenidos en otras lenguas de ortografía transparente, el análisis de una regresión indicó que la comprensión lectora estuvo mayormente explicada por la medida de precisión y no de velocidad en la lectura de palabras. A fin de enriquecer el análisis de los datos, a partir de los resultados en la prueba de comprensión de textos se conformaron dos grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora: un grupo de niños con un nivel de comprensión lectora cercano a la media obtenida (21 sujetos) y un grupo de niños cuyo desempeño se ubicó en un desvío por debajo de la media en la medida de comprensión (10 sujetos). Los resultados de una prueba de comparación de medias mostraron que entre grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora las habilidades que se diferenciaron fueron las relacionadas al procesamiento morfosintáctico. The present study aims to analyze the contribution of oral language and reading comprehension skills in early readers of Spanish who grow up in poverty context in Buenos Aires, Argentina. For this, reading comprehension, reading accuracy, reading fluency, vocabulary and morphosyntax processing were tested in 31 3rd graders. Full sample data analysis show that reading comprehension measures was associated with vocabulary, oral language processing, reading speed and accuracy. In contrast to results obtained in other languages with transparent orthographies, regression analysis shows that reading comprehension was mainly explained by reading accuracy and not by reading speed. In order to improve the data analysis, two groups of children with different levels of reading comprehension were selected: one group (21 children) whose level of comprehension was near to the average obtained and one group of children (10 subjects) with lower reading comprehension level. The results of a mean comparison test showed that in groups of children with different levels of reading comprehension, the skills that differed were those related to morphosyntactic processing. Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
El presente trabajo se propuso analizar la contribución de la comprensión de lenguaje oral y la velocidad y la precisión en la lectura de palabras en la comprensión lectora en lectores iniciales del español que crecen en contextos de pobreza urbana. Para ello, se evaluó a 31 niños de 3er grado que crecían en barrios socialmente vulnerables de la provincia de Buenos Aires, Argentina, mediante pruebas de comprensión lectora, precisión y velocidad lectora, vocabulario y procesamiento morfosintáctico. Los resultados de la muestra total indican que la medida de comprensión lectora se asoció a las medidas de vocabulario, procesamiento de lenguaje oral, y velocidad y precisión en la lectura. En contraposición a resultados obtenidos en otras lenguas de ortografía transparente, el análisis de una regresión indicó que la comprensión lectora estuvo mayormente explicada por la medida de precisión y no de velocidad en la lectura de palabras. A fin de enriquecer el análisis de los datos, a partir de los resultados en la prueba de comprensión de textos se conformaron dos grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora: un grupo de niños con un nivel de comprensión lectora cercano a la media obtenida (21 sujetos) y un grupo de niños cuyo desempeño se ubicó en un desvío por debajo de la media en la medida de comprensión (10 sujetos). Los resultados de una prueba de comparación de medias mostraron que entre grupos de niños con diferente nivel de comprensión lectora las habilidades que se diferenciaron fueron las relacionadas al procesamiento morfosintáctico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166216 Ferroni, Marina Valeria; Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza; Universidad CES; CES Psicología; 14; 3; 9-2021; 1-18 2011-3080 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166216 |
identifier_str_mv |
Ferroni, Marina Valeria; Habilidades relacionadas con la comprensión lectora en lectores iniciales que crecen en contextos de pobreza; Universidad CES; CES Psicología; 14; 3; 9-2021; 1-18 2011-3080 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/5188 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21615/cesp.5188 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad CES |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad CES |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269593471549440 |
score |
13.13397 |