Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982)
- Autores
- Raíces, Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga las publicaciones del crítico y escritor argentino Juan Sasturain en las revistas Humor, Medios & Comunicación y Línea durante la última dictadura, editadas entre 1978 y 1982, para contemplar sus planteos sobre la cultura, la cultura popular y los medios masivos de comunicación. Se estudia desde una metodología cualitativa de análisis textual el modo en que el autor plantea sus temáticas y despliega sus supuestos argumentativos en cada texto y en las relaciones temático-conceptuales entre ellos. A tal fin, ordenamos el artículo en apartados de contextualización histórica, de caracterización de la trayectoria e influencias intelectuales de Sasturain en la etapa estudiada, de descripción de los medios considerados y, finalmente, de análisis de sus sucesivas publicaciones. Las conclusiones sugieren que un objetivo fundamental de su labor intelectual apuntó a extender el canon de lo cultural reconocido; que lo “nacional” y lo “marginal” resultaron a tal fin claves analíticas para detectar en el mapa de la producción simbólica las zonas y los actores que vehiculizaban, desde las bases, otros estilos, lenguajes y prácticas que los promovidos por un entramado cultural visto como extranjerizante, represivo y elitista en sus valores; y que la posibilidad de ubicar sus trabajos en medios tan diversos como los estudiados obedeció no solo a las relaciones interpersonales del autor, sino a un marco de época en el cual aquellos resultaron predispuestos a recibir ese tipo de colaboraciones.
The article analyzes the works of the argentine writer and critic Juan Sasturain, published between 1978 and 1982 in Humor, Medios & Comunicación and Línea magazines during the 1976-1983 military dictatorship, to inquire his ideas about culture, popular culture and media. We discuss, assisted by a Qualitative methodology of textual analysis, the way the author presents his topics and arguments in each text, and the conceptual relations among them. To achieve this, we organize the article in sections about: the historical context, the intellectual trajectory of Sasturain, the description of magazines, and the proper analysis of the articles considered. Conclusions suggest that a main objective of Sasturain intellectual interventions pointed to extend the canon of legitimate cultural products and practices; that “national” and “marginal” categories were used as fundamental keys to detect zones and grassroots actors that expressed other styles, languages and practices than the ones promoted by a cultural net seen as foreign, repressive and elitist; and that the possibility of editing his articles in media as diverse as Humor, M & C and Línea, was not only due to Sasturain’s personal relationships, but to a historical frame that allowed the magazines to receive that sort of publications.
Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Cultura
Intelectuales
Revistas
Dictadura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2281520836aa2898d180d9e3aa773e20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982)Cultura, media and military dictatorship in critical works of Juan Sasturain (1978-1982)Raíces, EduardoCulturaIntelectualesRevistasDictadurahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo indaga las publicaciones del crítico y escritor argentino Juan Sasturain en las revistas Humor, Medios & Comunicación y Línea durante la última dictadura, editadas entre 1978 y 1982, para contemplar sus planteos sobre la cultura, la cultura popular y los medios masivos de comunicación. Se estudia desde una metodología cualitativa de análisis textual el modo en que el autor plantea sus temáticas y despliega sus supuestos argumentativos en cada texto y en las relaciones temático-conceptuales entre ellos. A tal fin, ordenamos el artículo en apartados de contextualización histórica, de caracterización de la trayectoria e influencias intelectuales de Sasturain en la etapa estudiada, de descripción de los medios considerados y, finalmente, de análisis de sus sucesivas publicaciones. Las conclusiones sugieren que un objetivo fundamental de su labor intelectual apuntó a extender el canon de lo cultural reconocido; que lo “nacional” y lo “marginal” resultaron a tal fin claves analíticas para detectar en el mapa de la producción simbólica las zonas y los actores que vehiculizaban, desde las bases, otros estilos, lenguajes y prácticas que los promovidos por un entramado cultural visto como extranjerizante, represivo y elitista en sus valores; y que la posibilidad de ubicar sus trabajos en medios tan diversos como los estudiados obedeció no solo a las relaciones interpersonales del autor, sino a un marco de época en el cual aquellos resultaron predispuestos a recibir ese tipo de colaboraciones.The article analyzes the works of the argentine writer and critic Juan Sasturain, published between 1978 and 1982 in Humor, Medios & Comunicación and Línea magazines during the 1976-1983 military dictatorship, to inquire his ideas about culture, popular culture and media. We discuss, assisted by a Qualitative methodology of textual analysis, the way the author presents his topics and arguments in each text, and the conceptual relations among them. To achieve this, we organize the article in sections about: the historical context, the intellectual trajectory of Sasturain, the description of magazines, and the proper analysis of the articles considered. Conclusions suggest that a main objective of Sasturain intellectual interventions pointed to extend the canon of legitimate cultural products and practices; that “national” and “marginal” categories were used as fundamental keys to detect zones and grassroots actors that expressed other styles, languages and practices than the ones promoted by a cultural net seen as foreign, repressive and elitist; and that the possibility of editing his articles in media as diverse as Humor, M & C and Línea, was not only due to Sasturain’s personal relationships, but to a historical frame that allowed the magazines to receive that sort of publications.Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157210Raíces, Eduardo; Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 21; 6-2021; 1-181853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/6174info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/5e2z7ypatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:28.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) Cultura, media and military dictatorship in critical works of Juan Sasturain (1978-1982) |
title |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) |
spellingShingle |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) Raíces, Eduardo Cultura Intelectuales Revistas Dictadura |
title_short |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) |
title_full |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) |
title_fullStr |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) |
title_full_unstemmed |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) |
title_sort |
Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raíces, Eduardo |
author |
Raíces, Eduardo |
author_facet |
Raíces, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Intelectuales Revistas Dictadura |
topic |
Cultura Intelectuales Revistas Dictadura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga las publicaciones del crítico y escritor argentino Juan Sasturain en las revistas Humor, Medios & Comunicación y Línea durante la última dictadura, editadas entre 1978 y 1982, para contemplar sus planteos sobre la cultura, la cultura popular y los medios masivos de comunicación. Se estudia desde una metodología cualitativa de análisis textual el modo en que el autor plantea sus temáticas y despliega sus supuestos argumentativos en cada texto y en las relaciones temático-conceptuales entre ellos. A tal fin, ordenamos el artículo en apartados de contextualización histórica, de caracterización de la trayectoria e influencias intelectuales de Sasturain en la etapa estudiada, de descripción de los medios considerados y, finalmente, de análisis de sus sucesivas publicaciones. Las conclusiones sugieren que un objetivo fundamental de su labor intelectual apuntó a extender el canon de lo cultural reconocido; que lo “nacional” y lo “marginal” resultaron a tal fin claves analíticas para detectar en el mapa de la producción simbólica las zonas y los actores que vehiculizaban, desde las bases, otros estilos, lenguajes y prácticas que los promovidos por un entramado cultural visto como extranjerizante, represivo y elitista en sus valores; y que la posibilidad de ubicar sus trabajos en medios tan diversos como los estudiados obedeció no solo a las relaciones interpersonales del autor, sino a un marco de época en el cual aquellos resultaron predispuestos a recibir ese tipo de colaboraciones. The article analyzes the works of the argentine writer and critic Juan Sasturain, published between 1978 and 1982 in Humor, Medios & Comunicación and Línea magazines during the 1976-1983 military dictatorship, to inquire his ideas about culture, popular culture and media. We discuss, assisted by a Qualitative methodology of textual analysis, the way the author presents his topics and arguments in each text, and the conceptual relations among them. To achieve this, we organize the article in sections about: the historical context, the intellectual trajectory of Sasturain, the description of magazines, and the proper analysis of the articles considered. Conclusions suggest that a main objective of Sasturain intellectual interventions pointed to extend the canon of legitimate cultural products and practices; that “national” and “marginal” categories were used as fundamental keys to detect zones and grassroots actors that expressed other styles, languages and practices than the ones promoted by a cultural net seen as foreign, repressive and elitist; and that the possibility of editing his articles in media as diverse as Humor, M & C and Línea, was not only due to Sasturain’s personal relationships, but to a historical frame that allowed the magazines to receive that sort of publications. Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo indaga las publicaciones del crítico y escritor argentino Juan Sasturain en las revistas Humor, Medios & Comunicación y Línea durante la última dictadura, editadas entre 1978 y 1982, para contemplar sus planteos sobre la cultura, la cultura popular y los medios masivos de comunicación. Se estudia desde una metodología cualitativa de análisis textual el modo en que el autor plantea sus temáticas y despliega sus supuestos argumentativos en cada texto y en las relaciones temático-conceptuales entre ellos. A tal fin, ordenamos el artículo en apartados de contextualización histórica, de caracterización de la trayectoria e influencias intelectuales de Sasturain en la etapa estudiada, de descripción de los medios considerados y, finalmente, de análisis de sus sucesivas publicaciones. Las conclusiones sugieren que un objetivo fundamental de su labor intelectual apuntó a extender el canon de lo cultural reconocido; que lo “nacional” y lo “marginal” resultaron a tal fin claves analíticas para detectar en el mapa de la producción simbólica las zonas y los actores que vehiculizaban, desde las bases, otros estilos, lenguajes y prácticas que los promovidos por un entramado cultural visto como extranjerizante, represivo y elitista en sus valores; y que la posibilidad de ubicar sus trabajos en medios tan diversos como los estudiados obedeció no solo a las relaciones interpersonales del autor, sino a un marco de época en el cual aquellos resultaron predispuestos a recibir ese tipo de colaboraciones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157210 Raíces, Eduardo; Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 21; 6-2021; 1-18 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157210 |
identifier_str_mv |
Raíces, Eduardo; Cultura, medios y dictadura en la obra crítica de Juan Sasturain (1978- 1982); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 21; 6-2021; 1-18 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/6174 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/5e2z7ypat |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268604065644544 |
score |
13.13397 |