Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe

Autores
Giacobino, Agostina; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Orellano, Emanuel; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Salto, Cesar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La apicultura se ha convertido en los últimos años en una alternativa de producción a nivel regional. La Varroosis, enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor (Anderson & Trueman) constituye la principal causa de pérdida de colmenas en la provincia de Santa Fe. Este ectoparásito afecta a las abejas melíferas (Apis mellifera L.) dañándolas directa e indirectamente, actuando como vector de otros patógenos dentro de la colonia. La gran capacidad de adaptación a su hospedador sumada a prácticas inadecuadas de manejo de las colmenas convirtió a la Varroosis en la principal amenaza para la actividad apícola. Este resumen es una descripción profunda de la parasitosis, destacando su relevancia sanitaria y productiva. Se aborda, particularmente, el ciclo reproductivo de Varroa, la relación parásito-hospedador, los factores que afectan su dinámica poblacional y las estrategias de control que se emplean en la actualidad.
Fil: Giacobino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Orellano, Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Salto, Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Materia
Varroa destructor
Apis mellifera
Varroosis
Apicultura
Manejo
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245124

id CONICETDig_2278f4caa432315b51095d8dd3a96ab3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245124
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa FeGiacobino, AgostinaBulacio Cagnolo, Natalia VerónicaMerke, JulietaOrellano, EmanuelSignorini Porchietto, Marcelo LisandroSalto, CesarVarroa destructorApis melliferaVarroosisApiculturaManejoSanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La apicultura se ha convertido en los últimos años en una alternativa de producción a nivel regional. La Varroosis, enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor (Anderson & Trueman) constituye la principal causa de pérdida de colmenas en la provincia de Santa Fe. Este ectoparásito afecta a las abejas melíferas (Apis mellifera L.) dañándolas directa e indirectamente, actuando como vector de otros patógenos dentro de la colonia. La gran capacidad de adaptación a su hospedador sumada a prácticas inadecuadas de manejo de las colmenas convirtió a la Varroosis en la principal amenaza para la actividad apícola. Este resumen es una descripción profunda de la parasitosis, destacando su relevancia sanitaria y productiva. Se aborda, particularmente, el ciclo reproductivo de Varroa, la relación parásito-hospedador, los factores que afectan su dinámica poblacional y las estrategias de control que se emplean en la actualidad.Fil: Giacobino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Orellano, Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Salto, Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245124Giacobino, Agostina; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Orellano, Emanuel; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; et al.; Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 10; 1; 9-2011; 19-311666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/1515info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v10i1.1515info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:57.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
title Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
spellingShingle Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
Giacobino, Agostina
Varroa destructor
Apis mellifera
Varroosis
Apicultura
Manejo
Santa Fe
title_short Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
title_full Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
title_fullStr Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
title_sort Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Giacobino, Agostina
Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica
Merke, Julieta
Orellano, Emanuel
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Salto, Cesar
author Giacobino, Agostina
author_facet Giacobino, Agostina
Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica
Merke, Julieta
Orellano, Emanuel
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Salto, Cesar
author_role author
author2 Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica
Merke, Julieta
Orellano, Emanuel
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Salto, Cesar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Varroa destructor
Apis mellifera
Varroosis
Apicultura
Manejo
Santa Fe
topic Varroa destructor
Apis mellifera
Varroosis
Apicultura
Manejo
Santa Fe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La apicultura se ha convertido en los últimos años en una alternativa de producción a nivel regional. La Varroosis, enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor (Anderson & Trueman) constituye la principal causa de pérdida de colmenas en la provincia de Santa Fe. Este ectoparásito afecta a las abejas melíferas (Apis mellifera L.) dañándolas directa e indirectamente, actuando como vector de otros patógenos dentro de la colonia. La gran capacidad de adaptación a su hospedador sumada a prácticas inadecuadas de manejo de las colmenas convirtió a la Varroosis en la principal amenaza para la actividad apícola. Este resumen es una descripción profunda de la parasitosis, destacando su relevancia sanitaria y productiva. Se aborda, particularmente, el ciclo reproductivo de Varroa, la relación parásito-hospedador, los factores que afectan su dinámica poblacional y las estrategias de control que se emplean en la actualidad.
Fil: Giacobino, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Merke, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Orellano, Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Salto, Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
description La apicultura se ha convertido en los últimos años en una alternativa de producción a nivel regional. La Varroosis, enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor (Anderson & Trueman) constituye la principal causa de pérdida de colmenas en la provincia de Santa Fe. Este ectoparásito afecta a las abejas melíferas (Apis mellifera L.) dañándolas directa e indirectamente, actuando como vector de otros patógenos dentro de la colonia. La gran capacidad de adaptación a su hospedador sumada a prácticas inadecuadas de manejo de las colmenas convirtió a la Varroosis en la principal amenaza para la actividad apícola. Este resumen es una descripción profunda de la parasitosis, destacando su relevancia sanitaria y productiva. Se aborda, particularmente, el ciclo reproductivo de Varroa, la relación parásito-hospedador, los factores que afectan su dinámica poblacional y las estrategias de control que se emplean en la actualidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245124
Giacobino, Agostina; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Orellano, Emanuel; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; et al.; Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 10; 1; 9-2011; 19-31
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245124
identifier_str_mv Giacobino, Agostina; Bulacio Cagnolo, Natalia Verónica; Merke, Julieta; Orellano, Emanuel; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; et al.; Aspectos generales de la biología de Varroa destructor (Acari: Varroidae) y situación actual de la Varroosis en la provincia de Santa Fe; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 10; 1; 9-2011; 19-31
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/1515
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v10i1.1515
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613861282414592
score 13.070432