Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad

Autores
Blanco, Rafael
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone problematizar las modalidades –poco exploradas en relación con otras instituciones educativas– en las que el género y las sexualidades son producidos en las instituciones universitarias. Para ello, se analiza un conjunto heterogéneo de prácticas y discursos presentes en la experiencia estudiantil que opera regulando y desestabilizando las sexualidades en la universidad. Desde una perspectiva etnosociológica, el trabajo se sitúa en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Psicología (UBA), y reconstruye los rasgos habituales que adquiere la sociabilidad estudiantil, como lugar problemático de indagación de la normatividad sexo-genérica, en ambos espacios. La investigación se inscribe en un horizonte de indagación más amplio que busca generar conocimiento sobre la universidad pública argentina entendida como espacio de producción de subjetividades y no sólo como un lugar de adquisición de saberes científico- profesionales.
This actual article ́s aim is to problematize the modalities in wich genre and sexualities are produced in univeritary institutions. For our aim we will analyze an heterogeneous group of practices and discourses that can be found in the pupil ́s experience wich operations regulates and de-stabilize sexualities at university. From an etnosociologic perspective, this work is focused on the facultys of Ciencias Exactas y Naturales (Natural and Exact Sciences) and Psicología (Psychology) of the Universidad de Buenos Aires (University of Buenos Aires), and re constructs the actual facts acquired by sociability as a problematic space of inquiry about sex-gender normativity -in both spaces. This actual investigation should be inscribed in a bigger horizon whose search is one for knowledge about argentinian public university understood as a space for subjectivity production, and not only as a place in where scientific-proffesional knowledge is acquired.
Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
REGULACIONES SOCIALES
SEXUALIDAD
SOCIABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193661

id CONICETDig_226117e504798f3bb3fb1cd37ac87c55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193661
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la UniversidadBlanco, RafaelUNIVERSIDADREGULACIONES SOCIALESSEXUALIDADSOCIABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone problematizar las modalidades –poco exploradas en relación con otras instituciones educativas– en las que el género y las sexualidades son producidos en las instituciones universitarias. Para ello, se analiza un conjunto heterogéneo de prácticas y discursos presentes en la experiencia estudiantil que opera regulando y desestabilizando las sexualidades en la universidad. Desde una perspectiva etnosociológica, el trabajo se sitúa en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Psicología (UBA), y reconstruye los rasgos habituales que adquiere la sociabilidad estudiantil, como lugar problemático de indagación de la normatividad sexo-genérica, en ambos espacios. La investigación se inscribe en un horizonte de indagación más amplio que busca generar conocimiento sobre la universidad pública argentina entendida como espacio de producción de subjetividades y no sólo como un lugar de adquisición de saberes científico- profesionales.This actual article ́s aim is to problematize the modalities in wich genre and sexualities are produced in univeritary institutions. For our aim we will analyze an heterogeneous group of practices and discourses that can be found in the pupil ́s experience wich operations regulates and de-stabilize sexualities at university. From an etnosociologic perspective, this work is focused on the facultys of Ciencias Exactas y Naturales (Natural and Exact Sciences) and Psicología (Psychology) of the Universidad de Buenos Aires (University of Buenos Aires), and re constructs the actual facts acquired by sociability as a problematic space of inquiry about sex-gender normativity -in both spaces. This actual investigation should be inscribed in a bigger horizon whose search is one for knowledge about argentinian public university understood as a space for subjectivity production, and not only as a place in where scientific-proffesional knowledge is acquired.Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193661Blanco, Rafael; Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 7; 6; 12-2011; 87-1001851-6297CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/30info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:36:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:36:34.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
title Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
spellingShingle Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
Blanco, Rafael
UNIVERSIDAD
REGULACIONES SOCIALES
SEXUALIDAD
SOCIABILIDAD
title_short Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
title_full Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
title_fullStr Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
title_full_unstemmed Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
title_sort Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Rafael
author Blanco, Rafael
author_facet Blanco, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
REGULACIONES SOCIALES
SEXUALIDAD
SOCIABILIDAD
topic UNIVERSIDAD
REGULACIONES SOCIALES
SEXUALIDAD
SOCIABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone problematizar las modalidades –poco exploradas en relación con otras instituciones educativas– en las que el género y las sexualidades son producidos en las instituciones universitarias. Para ello, se analiza un conjunto heterogéneo de prácticas y discursos presentes en la experiencia estudiantil que opera regulando y desestabilizando las sexualidades en la universidad. Desde una perspectiva etnosociológica, el trabajo se sitúa en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Psicología (UBA), y reconstruye los rasgos habituales que adquiere la sociabilidad estudiantil, como lugar problemático de indagación de la normatividad sexo-genérica, en ambos espacios. La investigación se inscribe en un horizonte de indagación más amplio que busca generar conocimiento sobre la universidad pública argentina entendida como espacio de producción de subjetividades y no sólo como un lugar de adquisición de saberes científico- profesionales.
This actual article ́s aim is to problematize the modalities in wich genre and sexualities are produced in univeritary institutions. For our aim we will analyze an heterogeneous group of practices and discourses that can be found in the pupil ́s experience wich operations regulates and de-stabilize sexualities at university. From an etnosociologic perspective, this work is focused on the facultys of Ciencias Exactas y Naturales (Natural and Exact Sciences) and Psicología (Psychology) of the Universidad de Buenos Aires (University of Buenos Aires), and re constructs the actual facts acquired by sociability as a problematic space of inquiry about sex-gender normativity -in both spaces. This actual investigation should be inscribed in a bigger horizon whose search is one for knowledge about argentinian public university understood as a space for subjectivity production, and not only as a place in where scientific-proffesional knowledge is acquired.
Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo se propone problematizar las modalidades –poco exploradas en relación con otras instituciones educativas– en las que el género y las sexualidades son producidos en las instituciones universitarias. Para ello, se analiza un conjunto heterogéneo de prácticas y discursos presentes en la experiencia estudiantil que opera regulando y desestabilizando las sexualidades en la universidad. Desde una perspectiva etnosociológica, el trabajo se sitúa en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Psicología (UBA), y reconstruye los rasgos habituales que adquiere la sociabilidad estudiantil, como lugar problemático de indagación de la normatividad sexo-genérica, en ambos espacios. La investigación se inscribe en un horizonte de indagación más amplio que busca generar conocimiento sobre la universidad pública argentina entendida como espacio de producción de subjetividades y no sólo como un lugar de adquisición de saberes científico- profesionales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193661
Blanco, Rafael; Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 7; 6; 12-2011; 87-100
1851-6297
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193661
identifier_str_mv Blanco, Rafael; Intimidad pública y experiencia estudiantil: Regulaciones y subversión de las normas sexo genéricas en la Universidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 7; 6; 12-2011; 87-100
1851-6297
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/30
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782007702454272
score 12.982451