Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"

Autores
Umansky, Sandra Natalia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos: Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos conscientes y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos socialmente pertinentes; Participación social en promoción de un Desarrollo más equitativo y sostenible. (VALLAEYS, F., 2008). Para comenzar a gestionar la RS es necesario adoptar un modelo que comienza por comprenderla. La función académica, en tal sentido, es clave en la universidad, toda vez que a través de ella se produce la formación de los egresados tanto científica como deontológica. Resulta por ello necesario incluir en las currículas y programas de las asignaturas de las distintas carreras que conforman la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) –de manera trasversal–contenidos relativos a la ética y la responsabilidad social en el actuar del profesional. A tal fin se propone un programa de formación, a través de un Seminario – Taller para los docentes de esta casa de altos estudios, con el objeto de sensibilizarlos en lo que a RSU se refiere.
“The Universitary Social Responsibility (USR) is a policy of continuous improvement of the University towards the effective fulfillment of its social mission by means of 4 processes: Ethical and environmental management of the institution; Formation of conscious and shared in common citizens; Production and Diffusion of socially pertinent knowledge; Social Participation in promotion of a more equitable and sustainable Development”. (VALLAEYS, F., 2008). In order to begin to manage SR it is necessary to adopt a model that begins by including understand it. The academic function, in such sense, is essential in the university, every time through its formation of withdrawn as much the scientist as deontologic issues take place. It is, for that reason, necessary to include in profiles and programs of the subjets of the different proffesions that conform University National of Northeast (UNNE) – on trasversal way – containts relative to the Ethics and the Social Responsibility in acting of the professional. To such aim a formation program sets out, through a Seminary - Workshop for the professors of this house of high studies, with the intention of sensitizing them in what USR talks about.
Fil: Umansky, Sandra Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
MEJORA CONTINUA
ETICA APLICADA
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43608

id CONICETDig_2250757e76e7f9643bbf63b5f4dba007
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43608
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"Umansky, Sandra NataliaMEJORA CONTINUAETICA APLICADAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos: Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos conscientes y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos socialmente pertinentes; Participación social en promoción de un Desarrollo más equitativo y sostenible. (VALLAEYS, F., 2008). Para comenzar a gestionar la RS es necesario adoptar un modelo que comienza por comprenderla. La función académica, en tal sentido, es clave en la universidad, toda vez que a través de ella se produce la formación de los egresados tanto científica como deontológica. Resulta por ello necesario incluir en las currículas y programas de las asignaturas de las distintas carreras que conforman la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) –de manera trasversal–contenidos relativos a la ética y la responsabilidad social en el actuar del profesional. A tal fin se propone un programa de formación, a través de un Seminario – Taller para los docentes de esta casa de altos estudios, con el objeto de sensibilizarlos en lo que a RSU se refiere.“The Universitary Social Responsibility (USR) is a policy of continuous improvement of the University towards the effective fulfillment of its social mission by means of 4 processes: Ethical and environmental management of the institution; Formation of conscious and shared in common citizens; Production and Diffusion of socially pertinent knowledge; Social Participation in promotion of a more equitable and sustainable Development”. (VALLAEYS, F., 2008). In order to begin to manage SR it is necessary to adopt a model that begins by including understand it. The academic function, in such sense, is essential in the university, every time through its formation of withdrawn as much the scientist as deontologic issues take place. It is, for that reason, necessary to include in profiles and programs of the subjets of the different proffesions that conform University National of Northeast (UNNE) – on trasversal way – containts relative to the Ethics and the Social Responsibility in acting of the professional. To such aim a formation program sets out, through a Seminary - Workshop for the professors of this house of high studies, with the intention of sensitizing them in what USR talks about.Fil: Umansky, Sandra Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43608Umansky, Sandra Natalia; Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Actualidad y Prospectiva; 7; 9-2011; 231-2491668 - 63571668-6365CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eco.unne.edu.ar/revista/publicaciones/revista_7_AyP_digital.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:55.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
title Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
spellingShingle Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
Umansky, Sandra Natalia
MEJORA CONTINUA
ETICA APLICADA
UNIVERSIDAD
title_short Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
title_full Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
title_fullStr Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
title_full_unstemmed Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
title_sort Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"
dc.creator.none.fl_str_mv Umansky, Sandra Natalia
author Umansky, Sandra Natalia
author_facet Umansky, Sandra Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEJORA CONTINUA
ETICA APLICADA
UNIVERSIDAD
topic MEJORA CONTINUA
ETICA APLICADA
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos: Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos conscientes y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos socialmente pertinentes; Participación social en promoción de un Desarrollo más equitativo y sostenible. (VALLAEYS, F., 2008). Para comenzar a gestionar la RS es necesario adoptar un modelo que comienza por comprenderla. La función académica, en tal sentido, es clave en la universidad, toda vez que a través de ella se produce la formación de los egresados tanto científica como deontológica. Resulta por ello necesario incluir en las currículas y programas de las asignaturas de las distintas carreras que conforman la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) –de manera trasversal–contenidos relativos a la ética y la responsabilidad social en el actuar del profesional. A tal fin se propone un programa de formación, a través de un Seminario – Taller para los docentes de esta casa de altos estudios, con el objeto de sensibilizarlos en lo que a RSU se refiere.
“The Universitary Social Responsibility (USR) is a policy of continuous improvement of the University towards the effective fulfillment of its social mission by means of 4 processes: Ethical and environmental management of the institution; Formation of conscious and shared in common citizens; Production and Diffusion of socially pertinent knowledge; Social Participation in promotion of a more equitable and sustainable Development”. (VALLAEYS, F., 2008). In order to begin to manage SR it is necessary to adopt a model that begins by including understand it. The academic function, in such sense, is essential in the university, every time through its formation of withdrawn as much the scientist as deontologic issues take place. It is, for that reason, necessary to include in profiles and programs of the subjets of the different proffesions that conform University National of Northeast (UNNE) – on trasversal way – containts relative to the Ethics and the Social Responsibility in acting of the professional. To such aim a formation program sets out, through a Seminary - Workshop for the professors of this house of high studies, with the intention of sensitizing them in what USR talks about.
Fil: Umansky, Sandra Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos: Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos conscientes y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos socialmente pertinentes; Participación social en promoción de un Desarrollo más equitativo y sostenible. (VALLAEYS, F., 2008). Para comenzar a gestionar la RS es necesario adoptar un modelo que comienza por comprenderla. La función académica, en tal sentido, es clave en la universidad, toda vez que a través de ella se produce la formación de los egresados tanto científica como deontológica. Resulta por ello necesario incluir en las currículas y programas de las asignaturas de las distintas carreras que conforman la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) –de manera trasversal–contenidos relativos a la ética y la responsabilidad social en el actuar del profesional. A tal fin se propone un programa de formación, a través de un Seminario – Taller para los docentes de esta casa de altos estudios, con el objeto de sensibilizarlos en lo que a RSU se refiere.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43608
Umansky, Sandra Natalia; Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Actualidad y Prospectiva; 7; 9-2011; 231-249
1668 - 6357
1668-6365
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43608
identifier_str_mv Umansky, Sandra Natalia; Importancia de la función académica en la Responsabilidad Social Universitaria: Propuesta de un "Programa de Sensibilización"; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Actualidad y Prospectiva; 7; 9-2011; 231-249
1668 - 6357
1668-6365
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eco.unne.edu.ar/revista/publicaciones/revista_7_AyP_digital.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614438708051968
score 13.069144