Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-191...
- Autores
- Benitez, Sebastian Matias; Parellada, Cristian Abraham
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las relaciones entre los saberes pedagógicos producidos en la Argentina, a principios del siglo XX, y las ideas psicológicas que sustentaron intervenciones educativas basadas en esos saberes. Desde una perspectiva histórico-crítica, se han analizado artículos publicados en la revista El Monitor de la Educación Común en el periodo 1900-1910. La multiplicidad de referencias a la teoría de H. Spencer conjuntamente con referencias al positivismo alemán, representado en la figura de J. F. Herbart, muestran no solo el tipo de cultura científica en el que se articulaban ambos campos de conocimiento, sino también un conjunto de tensiones existentes al interior del campo de recepción, circulación y producción del conocimiento psicológico. Entre las mismas pueden destacarse la utilización de las nociones de utilidad y de instrucción para la educación patriótica provenientes de marcos teóricos disímiles al interior de una concepción positivista de la psicología y la pedagogía.
The aim of this paper is to analyze the relationship between pedagogical knowledge and the psychological ideas that supported educational interventions based on this knowledge, in Argentina, at the beginning of the 20th century. From the point of view of the Critical History of Psychology, we analyze El Monitor de la Educación Común between 1900-1910, considering the profuse references to the work of H. Spencer and J. F. Herbart. This source demonstrates not only the type of scientific culture in which both fields of knowledge were articulated, but the tensions within the field about the reception, circulation and production of psychological theories. Among them, it can be emphasized the use of concepts such as utilitarianism and instruction for the patriotic education, these concepts although came from different theoretical frameworks, were included within a within a positivist conception of Psychology and Pedagogy.
Fil: Benitez, Sebastian Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Parellada, Cristian Abraham. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Cientifíca y Tecnológica; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA
UTILITARISMO
SPENCER, H.
EDUCACIÓN PATRIÓTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45911
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_221bd43236913002209ed92053fb1bfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45911 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910)Educational Psychology, Social Order and Patriotic Education in Argentina at the Beginning of the XXth Century: An Analysis through the Journal El Monitor de la Educación Común (1900-1910)Benitez, Sebastian MatiasParellada, Cristian AbrahamPSICOLOGÍA PEDAGÓGICAUTILITARISMOSPENCER, H.EDUCACIÓN PATRIÓTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las relaciones entre los saberes pedagógicos producidos en la Argentina, a principios del siglo XX, y las ideas psicológicas que sustentaron intervenciones educativas basadas en esos saberes. Desde una perspectiva histórico-crítica, se han analizado artículos publicados en la revista El Monitor de la Educación Común en el periodo 1900-1910. La multiplicidad de referencias a la teoría de H. Spencer conjuntamente con referencias al positivismo alemán, representado en la figura de J. F. Herbart, muestran no solo el tipo de cultura científica en el que se articulaban ambos campos de conocimiento, sino también un conjunto de tensiones existentes al interior del campo de recepción, circulación y producción del conocimiento psicológico. Entre las mismas pueden destacarse la utilización de las nociones de utilidad y de instrucción para la educación patriótica provenientes de marcos teóricos disímiles al interior de una concepción positivista de la psicología y la pedagogía.The aim of this paper is to analyze the relationship between pedagogical knowledge and the psychological ideas that supported educational interventions based on this knowledge, in Argentina, at the beginning of the 20th century. From the point of view of the Critical History of Psychology, we analyze El Monitor de la Educación Común between 1900-1910, considering the profuse references to the work of H. Spencer and J. F. Herbart. This source demonstrates not only the type of scientific culture in which both fields of knowledge were articulated, but the tensions within the field about the reception, circulation and production of psychological theories. Among them, it can be emphasized the use of concepts such as utilitarianism and instruction for the patriotic education, these concepts although came from different theoretical frameworks, were included within a within a positivist conception of Psychology and Pedagogy.Fil: Benitez, Sebastian Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Parellada, Cristian Abraham. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Cientifíca y Tecnológica; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaSociedad Española de Historia de la Psicología2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45911Benitez, Sebastian Matias; Parellada, Cristian Abraham; Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910); Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 38; 2; 6-2017; 18-260211-00402445-0928CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistoriapsicologia.es/revista/2017-vol-38-n2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5093/rhp2017a6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45911instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:06.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) Educational Psychology, Social Order and Patriotic Education in Argentina at the Beginning of the XXth Century: An Analysis through the Journal El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
title |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
spellingShingle |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) Benitez, Sebastian Matias PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILITARISMO SPENCER, H. EDUCACIÓN PATRIÓTICA |
title_short |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
title_full |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
title_fullStr |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
title_full_unstemmed |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
title_sort |
Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benitez, Sebastian Matias Parellada, Cristian Abraham |
author |
Benitez, Sebastian Matias |
author_facet |
Benitez, Sebastian Matias Parellada, Cristian Abraham |
author_role |
author |
author2 |
Parellada, Cristian Abraham |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILITARISMO SPENCER, H. EDUCACIÓN PATRIÓTICA |
topic |
PSICOLOGÍA PEDAGÓGICA UTILITARISMO SPENCER, H. EDUCACIÓN PATRIÓTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las relaciones entre los saberes pedagógicos producidos en la Argentina, a principios del siglo XX, y las ideas psicológicas que sustentaron intervenciones educativas basadas en esos saberes. Desde una perspectiva histórico-crítica, se han analizado artículos publicados en la revista El Monitor de la Educación Común en el periodo 1900-1910. La multiplicidad de referencias a la teoría de H. Spencer conjuntamente con referencias al positivismo alemán, representado en la figura de J. F. Herbart, muestran no solo el tipo de cultura científica en el que se articulaban ambos campos de conocimiento, sino también un conjunto de tensiones existentes al interior del campo de recepción, circulación y producción del conocimiento psicológico. Entre las mismas pueden destacarse la utilización de las nociones de utilidad y de instrucción para la educación patriótica provenientes de marcos teóricos disímiles al interior de una concepción positivista de la psicología y la pedagogía. The aim of this paper is to analyze the relationship between pedagogical knowledge and the psychological ideas that supported educational interventions based on this knowledge, in Argentina, at the beginning of the 20th century. From the point of view of the Critical History of Psychology, we analyze El Monitor de la Educación Común between 1900-1910, considering the profuse references to the work of H. Spencer and J. F. Herbart. This source demonstrates not only the type of scientific culture in which both fields of knowledge were articulated, but the tensions within the field about the reception, circulation and production of psychological theories. Among them, it can be emphasized the use of concepts such as utilitarianism and instruction for the patriotic education, these concepts although came from different theoretical frameworks, were included within a within a positivist conception of Psychology and Pedagogy. Fil: Benitez, Sebastian Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Parellada, Cristian Abraham. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Cientifíca y Tecnológica; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de las relaciones entre los saberes pedagógicos producidos en la Argentina, a principios del siglo XX, y las ideas psicológicas que sustentaron intervenciones educativas basadas en esos saberes. Desde una perspectiva histórico-crítica, se han analizado artículos publicados en la revista El Monitor de la Educación Común en el periodo 1900-1910. La multiplicidad de referencias a la teoría de H. Spencer conjuntamente con referencias al positivismo alemán, representado en la figura de J. F. Herbart, muestran no solo el tipo de cultura científica en el que se articulaban ambos campos de conocimiento, sino también un conjunto de tensiones existentes al interior del campo de recepción, circulación y producción del conocimiento psicológico. Entre las mismas pueden destacarse la utilización de las nociones de utilidad y de instrucción para la educación patriótica provenientes de marcos teóricos disímiles al interior de una concepción positivista de la psicología y la pedagogía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45911 Benitez, Sebastian Matias; Parellada, Cristian Abraham; Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910); Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 38; 2; 6-2017; 18-26 0211-0040 2445-0928 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45911 |
identifier_str_mv |
Benitez, Sebastian Matias; Parellada, Cristian Abraham; Psicología pedagógica, orden social y educación patriótica en la Argentina de principios del Siglo XX: un análisis a través de la revista El Monitor de la Educación Común (1900-1910); Sociedad Española de Historia de la Psicología; Revista de Historia de la Psicología; 38; 2; 6-2017; 18-26 0211-0040 2445-0928 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistahistoriapsicologia.es/revista/2017-vol-38-n2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5093/rhp2017a6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Historia de la Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Historia de la Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614320405610496 |
score |
13.070432 |