Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción

Autores
Paltrinieri, Agustina; Serra, María Florencia; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Tarela, Mariel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Barro Calchaquí es un encuentro de ceramistas que concentra prácticas artísticas enraizadas en el valle homónimo. A partir de algunas experiencias describiremos rasgos claves de la cerámica contemporánea local. Para ello, recorreremos un camino trazado por Ticio Escobar (2014) sobre el arte popular que, junto con las manifestaciones concretas de estas prácticas artísticas, aportan a la construcción de una teoría del arte latinoamericano. Descubrimos que el oficio cerámico se practica colectivamente, expone sus procesos constructivos, se ofrece compartido sobre un suelo de rocas arcillosas y está en deconstrucción.
Barro Calchaquí is a ceramics festival that gathers artistic practices which have their origins in the region of the Calchaquí valley.. Starting from a recordof experiences we describe clue patterns of local contemporary ceramic. We follow the path initiated by Ticio Escobar (2014), who states thatpopular art that together with examples of concrete specific artistic practices make their contribution to the development of a Latin American theory of arts. We found that ceramic craft is being done jointly, it shows their building processes, it is shared on the ground of limestone soils and it is in deconstruction.
Fil: Paltrinieri, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Tarela, Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
Materia
Cerámica
Territorios
Arte Latinoamericano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151980

id CONICETDig_2218220dfceba7db264e29dbc1b455b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucciónPaltrinieri, AgustinaSerra, María FlorenciaRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoTarela, MarielCerámicaTerritoriosArte Latinoamericanohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Barro Calchaquí es un encuentro de ceramistas que concentra prácticas artísticas enraizadas en el valle homónimo. A partir de algunas experiencias describiremos rasgos claves de la cerámica contemporánea local. Para ello, recorreremos un camino trazado por Ticio Escobar (2014) sobre el arte popular que, junto con las manifestaciones concretas de estas prácticas artísticas, aportan a la construcción de una teoría del arte latinoamericano. Descubrimos que el oficio cerámico se practica colectivamente, expone sus procesos constructivos, se ofrece compartido sobre un suelo de rocas arcillosas y está en deconstrucción.Barro Calchaquí is a ceramics festival that gathers artistic practices which have their origins in the region of the Calchaquí valley.. Starting from a recordof experiences we describe clue patterns of local contemporary ceramic. We follow the path initiated by Ticio Escobar (2014), who states thatpopular art that together with examples of concrete specific artistic practices make their contribution to the development of a Latin American theory of arts. We found that ceramic craft is being done jointly, it shows their building processes, it is shared on the ground of limestone soils and it is in deconstruction.Fil: Paltrinieri, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Serra, María Florencia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Tarela, Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151980Paltrinieri, Agustina; Serra, María Florencia; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Tarela, Mariel; Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Arte e Investigación; 15; 5-2019; 1-131850-23342469-1488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/788info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24691488e027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:10.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
title Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
spellingShingle Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
Paltrinieri, Agustina
Cerámica
Territorios
Arte Latinoamericano
title_short Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
title_full Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
title_fullStr Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
title_full_unstemmed Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
title_sort Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción
dc.creator.none.fl_str_mv Paltrinieri, Agustina
Serra, María Florencia
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Tarela, Mariel
author Paltrinieri, Agustina
author_facet Paltrinieri, Agustina
Serra, María Florencia
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Tarela, Mariel
author_role author
author2 Serra, María Florencia
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Tarela, Mariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerámica
Territorios
Arte Latinoamericano
topic Cerámica
Territorios
Arte Latinoamericano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Barro Calchaquí es un encuentro de ceramistas que concentra prácticas artísticas enraizadas en el valle homónimo. A partir de algunas experiencias describiremos rasgos claves de la cerámica contemporánea local. Para ello, recorreremos un camino trazado por Ticio Escobar (2014) sobre el arte popular que, junto con las manifestaciones concretas de estas prácticas artísticas, aportan a la construcción de una teoría del arte latinoamericano. Descubrimos que el oficio cerámico se practica colectivamente, expone sus procesos constructivos, se ofrece compartido sobre un suelo de rocas arcillosas y está en deconstrucción.
Barro Calchaquí is a ceramics festival that gathers artistic practices which have their origins in the region of the Calchaquí valley.. Starting from a recordof experiences we describe clue patterns of local contemporary ceramic. We follow the path initiated by Ticio Escobar (2014), who states thatpopular art that together with examples of concrete specific artistic practices make their contribution to the development of a Latin American theory of arts. We found that ceramic craft is being done jointly, it shows their building processes, it is shared on the ground of limestone soils and it is in deconstruction.
Fil: Paltrinieri, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Serra, María Florencia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; Argentina
Fil: Tarela, Mariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina
description Barro Calchaquí es un encuentro de ceramistas que concentra prácticas artísticas enraizadas en el valle homónimo. A partir de algunas experiencias describiremos rasgos claves de la cerámica contemporánea local. Para ello, recorreremos un camino trazado por Ticio Escobar (2014) sobre el arte popular que, junto con las manifestaciones concretas de estas prácticas artísticas, aportan a la construcción de una teoría del arte latinoamericano. Descubrimos que el oficio cerámico se practica colectivamente, expone sus procesos constructivos, se ofrece compartido sobre un suelo de rocas arcillosas y está en deconstrucción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151980
Paltrinieri, Agustina; Serra, María Florencia; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Tarela, Mariel; Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Arte e Investigación; 15; 5-2019; 1-13
1850-2334
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151980
identifier_str_mv Paltrinieri, Agustina; Serra, María Florencia; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Tarela, Mariel; Territorios y cerámica en Barro Calchaquí 2018: Registros de un oficio en deconstrucción; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Arte e Investigación; 15; 5-2019; 1-13
1850-2334
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/788
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24691488e027
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613884547170304
score 13.069144